
En la tarde del lunes 11 de marzo de 2024, la Unidad Nacional de Protección (UNP) hizo el lanzamiento oficial de la Línea Vida 103 con la que busca que cualquier ciudadano que se encuentre en el territorio nacional alerte sobre las situaciones de riesgo como secuestros, masacres o eventos naturales.
Así lo dio a conocer el director de la entidad, Augusto Rodríguez Ballesteros, que se refirió a la nueva línea de comunicación que “tiene por objetivo la protección de la vida, la prevención”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con lo que explicó Rodríguez Ballesteros, uno de los propósitos de la Línea Vida 103 es la de adelantarse a las acciones de los criminales, pues los ciudadanos podrán reportar este tipo de hechos en tiempo real.
“Pretende adelantarse a las acciones de los criminales y en tiempo real poder detectar lo que intentan contra la vida de los ciudadanos y ciudadanas protegidas y las comunidades en las rutas colectivas en los territorios de más difícil ubicación y donde están las economías ilegales”.
El director de la UNP aseguró que con el lanzamiento de la línea se podrán dejar de lado los celulares obsoletos que eran entregados a los esquemas de protección y protegidos por parte de la entidad.

También, el funcionario explicó que no es necesario que el celular desde el que se realice la llamada cuente con tecnología 5G, pues solo necesita que sea inteligente para que desde la central se puedan utilizar algunas funciones propias del dispositivo.
“Estamos adelantándonos a la modernización también, habremos de dejar los botones de pánico y los celulares flechita con los que se dotaba a la mayor parte de los protegidos para entrar a que las personas con un celular inteligente, no hay necesidad que sea versión 5G, sencillamente un teléfono común y corriente se comuniquen con el 103″.
Entre las funciones que se utilizará de los celulares está la de GPS, pues los operadores podrán conocer la ubicación exacta de la persona que hace la llamada y solicitarán el permiso para que la cámara pueda ser activada para ver en tiempo real lo que sucede.

“Allí será atendida por la Unidad Nacional de Protección y la UNP inmediatamente le pedirá su autorización para que sea conocida su geoposición y lo mismo para activar su cámara, si la persona decide hacerlo, entonces inmediatamente la entidad entra en comunicación con las fuerzas militares, con la Policía, con la Guardia Indígena para acudir de manera inmediata y en tiempo real a la situación de emergencia”, dijo Rodríguez Ballesteros.
Qué dijo el presidente Gustavo Petro
Al evento de lanzamiento también asistió el presidente Gustavo Petro, el cual se refirió a la innovación en el campo tecnológico de la Línea Vida 103 y con la que los ciudadanos podrán a dar a conocer eventos a lo largo del territorio nacional.

“Estamos presentando una innovación tecnológica que creemos, va a servir, va a ser eficaz para salvar la vida en Colombia de tantos hechos que en cualquier lugar del país se presentan y atentan contra la ciudadanía, llámese masacres, atentados individuales, llámese situaciones de riesgo, incluso natural, este mecanismo puede brindar protección y es la idea, con eficacia, es decir, que se pueda actuar a tiempo”, dijo el mandatario.
Gustavo Petro comentó que una de las ventajas que tiene la Línea Vida 103 es que se usó la troncal de comunicaciones del Ejército, lo que permitirá que los ciudadanos se comuniquen sin necesidad de haber instalado una aplicación previamente.
“Cuando alguien se sienta en peligro, simplemente en su celular tiene que marcar el 103, se llama la línea de la vida, e inmediatamente hay una respuesta que envía un link que si se abre puede mostrar el video de la cámara, el lugar donde se está, la posición exacta del lugar donde se emite la llamada y hay un análisis dentro de la UNP que permite enviar la unidad policial o militar más cercana al lugar”.
Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
