
Ya son 39 los cupos que tiene asegurado el deporte colombiano de cara a los Juegos Olímpicos París 2024, que se llevarán a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto. El lunes 11 de marzo se confirmó la clasificación de dos nuevos representantes del tricolor patrio a las justas: se trata de los boxeadores Íngrit Lorena Valencia y Yílmar González, que lograron sellar su tiquete en el mundial de esta disciplina que se adelanta en Busto Arsizio (Italia).
Valencia, que asistirá a sus terceras olimpiadas, luego de ser bronce en Río 2016 y de haber culminado en los cuartos de final en Tokio 2020 (2021), asistirá a las justas galas con la ilusión de mejorar su registro y darle al país el primer metal dorado en este deporte. Por su parte, González, que hace parte de la nueva camada de pugilistas, buscará una participación histórica en esta cita orbital, en la que está llamado a ser protagonista.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La deportista caucana, que se formó en el Tolima, se impuso en la categoría de los 50 kilogramos femenino ante Natalia Kuczewska, de Polonia, con lo que avanzó a las semifinales del torneo; en tanto que el también caucano accedió a esta misma fase de este preolímpico, que se adelanta en suelo lombardo, en la división de los 57 kilogramos masculino, luego de derrotar al chino Lyu Ping.
Así se clasificaron a los Juegos Olímpicos
La mujer de 35 años, a la que se le notó en todo momento su felicidad, celebró su clasificación junto a su mentor y pareja: el entrenador Raúl Ortiz, con el que hará dupla por tercera ocasión en la máxima cita del deporte asociado. Por su lado, el de Puerto Tejada se impuso con autoridad y con las tarjetas de los jueces tuvo un contundente 5-0 con el que, además de seguir en carrera por la medalla de oro del certamen clasificatorio, también aseguró su tiquete en los Juegos Olímpicos.
La última en haber conquistado su cupo en las justas había sido la luchadora Alisson Camila Cardozo, que el 29 de febrero de 2024 logró su clasificación a la cita en la Ciudad Luz. Ahora, con Valencia y González, el número sigue creciendo, a la espera de qué otros deportistas se apuntan para representar al país, que en las pasadas justas tuvo 71 atletas, y que en los juegos efectuados en suelo brasileño registró un total de 147 participantes, entre deportes individuales y de conjunto.
En el listado de deportistas que están listos para representar al país en los Olímpicos se destacan el marchista Éider Arévalo, las integrantes de la selección Colombia de fútbol femenino y la maratonista Angie Orjuela, entre otros habituales exponentes de la actividad física nacional.
Los clasificados por Colombia a los Juegos Olímpicos:
- 1-18. Selección Colombia femenina de fútbol
- 19. Lorena Arenas: atletismo 20 Km. marcha
- 20. Éider Arévalo: atletismo 20 Km. marcha
- 21. Natalia Linares: atletismo salto largo
- 22. Daniel Restrepo: natación trampolín 3M
- 23. Ronal Longa: atletismo 100 metros planos
- 24. Flor Denis Ruiz: lanzamiento jabalina
- 25. Tatiana Rentería: lucha 76 Kg
- 26. Angie Orjuela: atletismo maratón
- 27. Luisa Blanco: gimnasia artística all around
- 28. Angie Valdés: boxeo 60 Kg
- 29. Valeria Arboleda boxeo 57 Kg
- 30. Jenny Arias: boxeo 54 Kg
- 31. Ana María Rendón: tiro con arco recurvo
- 32. Roberto Terán: ecuestre - salto
- 33. Víctor Bolaños: vela fórmula Kite
- 34. Luis Felipe Uribe: natación - Trampolín 3M
- 35. Jair Alexis Cuero: lucha grecoromana 77 Kg
- 36. Carlos Andrés Muñoz: lucha grecoromana 87 Kg
- 37. Alisson Camila Cardozo: lucha libre 50 Kg
- 38. Íngrit Valencia: Boxeo 50 Kg
- 39. Yílmar González: boxeo 57 Kg
Más Noticias
Esto gana Wilmar Roldán por pitar un partido de fútbol en la Liga Betplay: cuánto ganará en el Mundial 2026
De acuerdo con el periodista Luis Arturo Henao, los asistentes de línea y los jueces de VAR reciben $1.600.000 por encuentro

Sinuano Día 13081: estos son los ganadores de este sábado 20 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Presidente de la Cámara reveló detalles de la reunión con el embajador de Estados Unidos, tras descertificación en la lucha antidrogas
Julián López respondió a las críticas por su silencio frente a la decisión del país norteamericano de retirar el respaldo a Colombia y aclaró que optó por el diálogo directo con John McNamara para fortalecer las relaciones bilaterales

La Catedral, cárcel de Pablo Escobar, estaría siendo disputada por grupos religiosos en Colombia
Tras estar abandonada durante varios años, en la actualidad La Catedral es utilizada como un ancianato

Jhon Arias causa preocupación en la selección Colombia: pésimo momento con el Wolverhampton en la Premier League
El atacante aún no sabe lo que es ganar en la liga inglesa, sus números no son los mejores y se arriesga a llegar con bajo nivel a los amistosos de la Tricolor en octubre
