En la tarde del lunes 11 de marzo de 2024, el presidente Gustavo Petro junto a la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y la rectora de la Universidad Nacional de Colombia, Dolly Montoya, dieron inicio a la Fase II del proyecto Nuevos Espacios para las Artes, en el cual, se contempla la construcción del Bloque A de la Facultad de Artes.
Con el anuncio, comenzó la construcción de la edificación, que tendrá un área de 12.095 m², distribuidos en 7.959 m² de área cubierta y 4.137 m² de zonas exteriores circundantes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la información que se conoció sobre la inversión para el Bloque A de la Facultad de Artes, el total del dinero destinado fue de 70.000 millones de pesos dispuestos por el Gobierno nacional, con lo que se beneficiarán más de 3.200 estuantes de pregrado y posgrado en Bogotá.

Al respecto, el presidente Gustavo Petro describió el proyecto como fundamental para el crecimiento de la sociedad colombiana: “Poder continuar este proyecto de la Universidad Nacional es fundamental para el crecimiento de la sociedad colombiana. El arte aporta la sensibilidad que Colombia necesita frente a la injusticia y otras problemáticas”.
En el discurso de inicio de construcción para la facultad, el presidente de la República aseguró que el Estado seguirá garantizando los recursos para la infraestructura de las universidades públicas en el país.
“La responsabilidad del Estado seguirá siendo garantizar que los recursos lleguen a las universidades públicas para fortalecer la infraestructura y los programas de gratuidad que permitan que los más pobres puedan estudiar”.

Por su parte, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, celebró la construcción del proyecto y aseguró que se potenciarán las artes en la Universidad Nacional de Colombia y su infraestructura, dado que hace parte de la estrategia Universidad en tu Territorio con el que se busca fortalecer la infraestructura de las universidades públicas del país.
“El fortalecimiento de la infraestructura de las Instituciones de Educación Superior públicas es una prioridad para el Gobierno Nacional. Le entregaremos una nueva casa a la Universidad Nacional de Colombia para potenciar las Artes en la construcción de la nación”.
Al interior de la edificación, el Bloque A de la Facultad de Artes contará con sala de profesores, laboratorios especializados, una sala de informática y aula múltiple, áreas para talleres, híbrida y teórica, zonas de bienestar y estudio autónomo, oficinas administrativas y mobiliario de dotación.

La rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, agradeció al colectivo de estudiantes que se movilizaron en espacios como el Congreso de la República y catalogó el inicio de la construcción del nuevo edificio como el fruto de esta petición para el mejoramiento de las artes en la universidad.
“Esta obra es fruto de un esfuerzo colectivo de los estudiantes que se movilizó en el Congreso de la República y que el Gobierno Nacional acogió para que hoy tengamos esta segunda fase de la Facultad de Artes. Las artes son un actor de transformación social para la construcción de la nación y para la consolidación de la paz desde los territorios”.

La obra tendrá un plazo de año y nueve meses, por lo que se espera que la fase II sea entregada en diciembre de 2025, con lo que se dará como concluido el proyecto que inició la Universidad Nacional desde que demolió el antiguo Edificio 303 en 2015.
Es menester acotar que en 2023 se entregaron las obras de la Fase I correspondientes a la construcción de los Bloques B y C, donde se establecieron la escuela de Diseño Industrial y la de Cine y Televisión.
Más Noticias
Buenas noticias para conductores de la variante Bogotá–Villavicencio: Gobierno evalúa ampliarla a doble calzada
Miles de transportadores enfrentan demoras mientras autoridades y gremios discuten soluciones técnicas y presupuestales para restablecer la conectividad en esa zona del país

Resultados ganadores del Sinuano Día del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Polo Polo retó a Margarita Rosa a renunciar a su visa o a su residencia en Estados Unidos: “Solidaridad con su presidente”
La administración de Donald Trump revocó el visado de Gustavo Petro. El representante hizo el llamado a la actriz debido a que es una álgida defensora del primer mandatario

EN VIVO Atlético Nacional vs. Millonarios, fecha 13 de la Liga BetPlay: hay clásico en Medellín
El estadio Atanasio Girardot recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo
