Aplazan la reunión entre Gustavo Petro y la bancada paisa luego de 19 meses de Gobierno

Durante la reunión previa entre senadores, representantes a la Cámara y diputados con el Gobernador de Antioquia para definir los temas a discutir con el mandatario, se conoció que el encuentro fue cancelado

Guardar
El presidente Gustavo Petro había
El presidente Gustavo Petro había quedado de reunirse con la bancada de representantes a la Cámara y senadores de Antioquia, pero los canceló - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Después de 19 meses de gestión del presidente de la República, Gustavo Petro, la bancada de Antioquia de senadores y representantes a la Cámara iban a ser recibidos por primera vez en el despacho presidencial en la Casa de Nariño. Este esperado encuentro, originalmente programado para el jueves 14 de marzo a las 8:00 a. m., había sido organizado por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia, como parte de la agenda oficial.

Con el objetivo de aprovechar al máximo esta oportunidad, los miembros de la bancada paisa se reunieron el lunes 11 de marzo, con anticipación para coordinar sus peticiones y presentarlas de manera cohesionada al jefe de Estado. Todo parecía estar en orden para la tan esperada reunión, pero de repente, la agenda se vio alterada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, sostuvo una reunión con legisladores, con el propósito de abordar diversos temas. Entre estos, se destacaron aspectos como el “uso de la estampilla para el adulto mayor, la extensión de los plazos de concesiones y los incentivos para el aprovechamiento de licencias mineras”, según lo informado por la senadora Paola Holguín, del partido Centro Democrático.

La reunión entre el presidente
La reunión entre el presidente Gustavo Petro y la bancada de Antioquia se ve pospuesta, lo que aumentó la tensión política en la región - crédito Joel González/Presidencia

De acuerdo con lo que logró conocer la revista Semana, el encuentro entre el presidente y la bancada de Antioquia, compuesta por 30 congresistas, fue pospuesto. Hasta el momento, no se ha establecido una nueva fecha ni hora para la reunión. Las especulaciones están a la orden del día, con la posibilidad de que el encuentro se adelante en el calendario o se posponga para después de una semana.

Las agendas se cruzaron entre los compromisos de la región

De acuerdo con lo revelado, ese mismo día, a las 8:00 a. m., el presidente del Senado, Iván Name, había convocado a los parlamentarios paisas a una audiencia pública en la vibrante ciudad de Medellín. Esta convocatoria, realizada con un mes de antelación, tenía como propósito discutir temas de vital importancia para la región, incluida la crucial terminación de las vías 4G para Antioquia, un proyecto que prometía transformar la conectividad del país.

Sin embargo, el Gobierno, en un movimiento que algunos podrían interpretar como estratégico y otros como desafiante, decidió adelantar una reunión protocolaria en la misma locación y al mismo tiempo. Esta acción podría ser vista como un gesto de desdén hacia la convocatoria previamente realizada por Iván Name, que seguramente no pasaría por alto este acto.

Iván Name, presidente del Senado,
Iván Name, presidente del Senado, espera reunirse con la bancada paisa justo en la misma fecha en la que ellos se iban a ver con el presidente Petro - crédito @SenadoGovCo/X

Los representantes y senadores paisas, conscientes de la relevancia política del encuentro, se encontraban más interesados en dialogar con el presidente Gustavo Petro. Este último ostentaba el poder de decidir si el Gobierno nacional financiaría o no la culminación de las mencionadas vías, un proyecto de gran envergadura que beneficiaría enormemente a la región. Además, querían indagar sobre las razones detrás de lo que percibían como una actitud negativa hacia Antioquia por parte del jefe de Estado, a pesar de haber recibido un considerable respaldo electoral en la zona.

Los partidos políticos estaban representados en la convocatoria: Liberal, La U, Conservador, Cambio Radical, entre otros. Incluso el Pacto Histórico, con su representación en el Congreso, tenía un interés marcado en estos asuntos. No era solo una reunión de políticos, sino también una manifestación por parte de diversos sectores de la sociedad antioqueña.

Cerca de 30 congresistas tienen
Cerca de 30 congresistas tienen planeado reunirse con el presidente Petro y aparte con Iván Name, presidente del Senado - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El lunes 11 de marzo, a las 8:46 a. m., de acuerdo con lo que señaló el medio en mención, los correos de los congresistas recibieron un mensaje de la Presidencia del Senado, con el fin de reiterar la invitación al evento de Iván Name en Medellín, pero esta vez con un tono de urgencia.

Más Noticias

Clan del Golfo estaría usando falsas llamadas de emergencia en Urabá para atraer a policías a zonas peligrosas y asesinarlos

El comandante del Departamento de Policía de Urabá, Giovanni Cepeda, sostuvo que en las llamadas suelen solicitar servicios específicos de patrullas en puntos críticos

Clan del Golfo estaría usando

Joven denunció haber sido agredida sexualmente por un indígena en la Universidad Nacional: la institución se pronunció

La víctima, que integra un medio de comunicación alternativo de la universidad, se encontraba departiendo con miembros de la minga en la plaza Ché. Conversó con el señalado agresor sobre las marchas del 1 de mayo y, posteriormente, habría sido violentada por el sujeto

Joven denunció haber sido agredida

Chats desmentirían los supuestos acercamientos que comprometían a Yina Calderón y Altafulla antes de ingresar en ‘La casa de los famosos’

La DJ afirmó que, en su momento, apoyó la carrera artística de Altafulla sin esperar nada a cambio ni establecer una relación sentimental con él

Chats desmentirían los supuestos acercamientos

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO | Temblores en

Corte Suprema avaló pruebas contra Carlos Ramón González en caso Ungrd: grabaciones de la Casa de Nariño confirmarían reuniones clave

Las grabaciones de 16 cámaras de seguridad, sumadas a registros financieros y declaraciones de renta, fortalecen la hipótesis de la Fiscalía sobre el rol de González en la presunta entrega de sobornos

Corte Suprema avaló pruebas contra
MÁS NOTICIAS