
La inseguridad continúa posicionándose como una de las más grandes problemáticas en todo el territorio nacional. Los criminales se han apoderado de múltiples regiones en el país, sembrando el terror entre la ciudadanía, que clama por medidas al Gobierno nacional para frenar esta situación.
Ante ello, la población ha depositado su confianza en la fuerza pública con el fin de que los uniformados hagan frente a los delincuentes, cuyas operaciones se han incrementado en las grandes ciudades del país durante los últimos meses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, hay quienes señalan a la fuerza pública de estar colaborando con los criminales para influir en las operaciones delictivas en el país.
Muestra de ello es uno de los casos más recientes de los que tuvieron conocimiento uniformados del Gaula de la Policía Nacional en Barranquilla. Y es que, según explicaron las autoridades en la mañana del lunes 11 de marzo de 2024, un agente de la Sijín fue capturado luego de ser señalado por el delito de concusión.
Al parecer, el miembro de la fuerza pública, que estaba adscrito al grupo de homicidios de la Sijín, habría estado exigiendo la suma de un millón de pesos con el fin de no hacer efectiva una orden de captura.
El sindicado, identificado como Arnulfo Borja Miranda, de 32 años, habría recibido el dinero en plena vía pública de la capital atlanticense, razón por la que uniformados del Gaula de la Policía Nacional lo interceptaron en flagrancia. Una vez detenido, el agente de la Sijín hizo entrega de la suma recibida y habría confesado a las autoridades lo sucedido.

Borja fue llevado a las instalaciones de la URI de la Fiscalía General de la Nación para que los organismos encargados procedan con su judicialización, la cual se haría efectiva en las próximas semanas, según explicó el coronel César Sarabia, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
“Lo primero es presentarlo ante de la autoridad competente que se encargará del procedimiento de legalización de captura en el marco de esta investigación y una vez la misma sea totalmente presentada, dentro de nuestra policía también se realiza los procedimientos correspondientes para esclarecer y realizar lo que demande esta situación”, indicó el coronel Sarabia.
El uniformado estaba adscrito a la Policía Nacional desde 2013, cuando ejerció como carabinero de la institución.

Barranquilla es una de las ciudades con mayores índices de inseguridad en el país
Este tipo de hechos se registran en medio de la ola de actos criminales en Barranquilla en los últimos meses. Por ejemplo, según datos entregados por Medicina Legal en diciembre de 2023, a lo largo del año inmediatamente anterior se registraron 415 homicidios en el casco urbano de la ciudad, 42 casos más que los reportados en 2022.
Además, en zonas aledañas a la capital atlanticense, como Soledad y Malambo, se registraron 210 y 77 homicidios, respectivamente. De igual forma, la Policía Nacional enfatizó en que a lo largo de 2023 se registraron casi 2.000 capturas por diferentes delitos en esa región del país.
Por otra parte, las autoridades dieron a conocer el 31 de diciembre de 2023 que en el mismo periodo, uniformados de la Policía Nacional lograron interceptar a 88 miembros de estructuras criminales en la jurisdicción; también fueron detenidas 530 personas que estaban vinculadas al tráfico de estupefacientes.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Cortes de agua en Bogotá: barrios de Soacha y Kennedy sufrirán afectaciones en el servicio este 18 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

El Gobierno colombiano inicia la negociación del salario mínimo para 2026: esto dijo el Ministerio del Trabajo
La mesa tripartita se prepara para definir el ajuste anual, con criterios técnicos y nuevas perspectivas sobre el bienestar de los trabajadores

Desafíos de la movilidad entre el Meta y el centro de Colombia: infraestructura frágil y soluciones demoradas
Transportadores, viajeros y comunidades de la región conviven con una infraestructura expuesta a la inestabilidad de la cordillera Oriental y sujetan a proyectos que han quedado sin ejecución

Juan Pablo Raba revive su experiencia junto a Liam Neeson tras el debut de famosa película en Netflix: alcanzó el primer lugar en Estados Unidos después de cuatro años de su estreno
El actor colombiano compartió anécdotas sobre el rodaje y el impacto internacional del filme en el que compartió créditos con la estrella británica


