La Policía Nacional, en conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera y la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales, llevaron a cabo labores de control y revisión de vehículos de empresas de encomiendas de Medellín.
En medio de las diligencias realizadas en el Barrio Belén, de la comuna 16 de la capital antioqueña, las autoridades descubrieron varias cajas de municiones, envueltas en plástico negro, provenientes de Bogotá. Al inspeccionar, en detalle, las cajas hallaron un total de 1.500 balas aptas para pistolas, calibre nueve mm.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, detalló el operativo en el que se interceptó el vehículo que transportaba esta encomienda ilegal:
“En la comuna 16 del Distrito de Medellín se intercepta uno de estos vehículos con las encomiendas. Al verificar una de las cajas de transporte de este tipo de vehículos se logra encontrar más de 1.500 municiones, calibre nueve mm. Una encomienda que venía inicialmente desde Bogotá, con destino final a la ciudad de Medellín”.

Este hallazgo desencadenó una investigación para determinar si esta modalidad de transporte de munición sería el nuevo modus operandi de peligrosos grupos delincuenciales que buscan movilizar armas y municiones para cometer diferentes tipos de delitos en la ciudad. Como respuesta a esta preocupación, se ha intensificado la vigilancia y los controles en las empresas de encomiendas por parte de las autoridades competentes.
Por lo pronto, las autoridades están realizando las investigaciones respectivas para identificar la persona que realizó el envío desde Bogotá y la persona que recibiría el peligroso cargamento en la capital antioqueña.
Es de destacar que las autoridades policiales vienen adelantando operativos de inspección de armas de fuego que sean utilizadas para cometer delitos en la ciudad.

Una de las recientes incautaciones se realizó el 27 de febrero, en la terminal del sur de la capital antioqueña, en donde uniformados de la Policía Nacional abordaron a un joven de 18 años, originario de Popayán, solicitándole que exhibiera el contenido de una caja que llevaba consigo.
En la caja hallaron una pistola Retail Baron HK con nueve cartuchos de nueve mm de menor letalidad; una pistola Ekol Magnum con siete cartuchos de nueve mm de menor letalidad, y una pistola marca Blow 92 con siete cartuchos de nueve mm de menor letalidad.
También encontraron un revólver Smith & Wesson, calibre 38, con seis cartuchos, y otro de la marca COL, calibre 38, con cinco cartuchos. Dicho cargamento de armas tenía como destino el municipio de Armenia (Quindío).

El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el coronel Eddy Sánchez, informó que, además de la incautación del armamento y la detención del responsable de su transporte, se logró decomisar un teléfono celular que contenía información relevante sobre el arsenal.
“Durante la investigación de este hecho igualmente se incautó un teléfono celular que nos permite continuar con la investigación la Policía Metropolitana continúa este tipo de controles en las entradas y salidas de esta ciudad precisamente durante estos controles que venimos realizando durante este año hemos incautado 124 armas de fuego”.

El sujeto responsable del transporte de las armas fue dejado a disposición de las autoridades competentes y enfrentará cargos relacionados con la fabricación, porte y tráfico de armas de fuego y municiones. Su destino judicial será determinado por la Fiscalía, mientras se lleva a cabo una investigación para identificar el origen del material ilegal involucrado.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




