“Ley dejen de fregar” trajo medida que no le cae bien a quienes les gusta comprar por Internet

Muchas ofertas y promociones de última hora se están escapando de los consumidores por culpa de dos artículos incluidos en la norma

Guardar
La "ley dejen de fregar"
La "ley dejen de fregar" especifica que el contacto entre empresa y cliente debe ser restringido a propósitos esenciales, excluyendo las horas y días no laborables - crédito EuropaPress

La Ley 2300 de 2023, conocida popularmente como la “ley dejen de fregar”, comenzó a regir de manera oficial hace unos meses. Esta impone restricciones a bancos, entidades financieras y empresas para limitar las llamadas a sus clientes con fines de cobranza o para ofrecer servicios durante los domingos, días festivos y fuera del horario laboral entre semana.

De acuerdo con la normativa, estas comunicaciones solo se permitirán de lunes a viernes, dentro de un horario específicamente designado, con el fin de proteger la privacidad de los consumidores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Bajo esta nueva regulación, establecida para salvaguardar la intimidad de los usuarios, las empresas podrán contactar a sus clientes por medio de una única vía y un máximo de dos ocasiones por semana.

Con la ley "dejen de
Con la ley "dejen de fregar" los usuarios recibirán las llamadas de cobranzas o de líneas telefónicas solo a un horario determinado - crédito Freepik.

La ley específica que este contacto debe ser restringido a propósitos esenciales, excluyendo las horas y días no laborales, excepto en circunstancias como las confirmaciones de operaciones monetarias, alertas de transacciones fraudulentas y la provisión de información sobre ahorros y cesantías previamente solicitada por el cliente.

Estas medidas generaron cierta inquietud entre diferentes sectores comerciales, que ven en la ley un posible obstáculo para la comunicación efectiva con sus clientes.

Impacto en las ventas del comercio

Más que todo, por dos artículos incluidos en el cuarto y último debate de la ley, que impacta de manera directa al comercio electrónico, ya que ahora las empresas de este sector no pueden enviar comunicaciones a los clientes para brindarles ofertas de última hora.

Esto hecho. para la presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), María Fernanda Quiñones, es algo lamentable, ya que impacta las ventas del sector, que en 2023 registró $62,1 billones de ventas en línea, lo que representó un crecimiento del 12,58% respecto a 2022, cuando se vendieron $55,2 billones. Por supuesto, para ella, esto hace que los usuarios no se puedan enterar a tiempo de las ofertas, promociones y descuentos, enviadas por correo electrónico o mensaje de texto, que pueden encontrar en horarios fuera de los laborales.

El comercio electrónico en Colombia
El comercio electrónico en Colombia registró ventas por $62,1 billones en 2023 - crédito Freepik

Para la dirigente gremial, esta es una ley que está hecha, y que se debatió desde el contexto de evitar saturar a las personas en las gestiones de cobranza, pero es una ley que también tiene cuestionamientos.

“No debemos tampoco buscar que ningún elemento regulatorio fomente una cultura del no pago, de todas formas, pero en estricto sentido la ley era para eso, para que esa molestia de la cobranza a deshoras no se diera y ese fue el debate público”, anotó.

Remarcó que ese fue el fundamento sobre el que esa ley se aprobó y fue la ruta de entendimiento de lo que de lo que esa ley traía consigo y pues fue lo que se le dijo a la gente que era esa ley, pero de pronto se vio que en cuarto debate metieron estos dos artículos e hicieron que esas restricciones de tiempo se extendieran a las comunicaciones comerciales.

María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva
María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico - crédito @MariaFernandaQZ/X

“Eso es totalmente absurdo de cara a entender de cómo funcionan las dinámicas del comercio y que no se entienden, porque el dolor más grande de la discusión de políticas públicas y regulatorias y legislativas, sobre comercio electrónico, es que no se entienden técnicamente por los hacedores de política pública”, apuntó.

Funcionamiento del comercio electrónico

Entonces, precisó que es muy complejo, porque aquí sí que se ve que en un planteamiento legislativo no se entiende cómo funciona el comercio electrónico y que lo que se hizo con ese artículo no fue proteger al consumidor, sino inhibirlo de formar parte y digitalizarse. Asimismo, Quiñones lamentó que para el comercio electrónico es muy complicado.

“Nosotros veníamos monitoreando la ‘ley deje de fregar’ un poco a la distancia, porque era un tema muy bancario y cuando vemos esto ya en la ley que fue muy tarde, porque se hizo un debate muy rápido. Vimos este artículo y quedamos sorprendidos”, apuntó.

El Congreso de la República
El Congreso de la República incluyó dos artículos en la "ley dejen de fregar" que impacta el comercio electrónico - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Puntualizó que la afectación ha sido tenaz para generar, por ejemplo, la activación de eventos, como el HotSale, que acabó de terminar (del 1 al 5 de marzo), que es una forma más de entregarle al mercado un sustituto sin sacrificio fiscal de los días sin IVA, y ahora esta norma complicó las cosas.

Más Noticias

Por plan pistola contra uniformados, autoridades reforzarán 25 municipios afectados

Debido a que el Clan del Golfo y otros grupos armados están ofreciendo hasta $20 millones por asesinar a policías, desde el Ministerio de Defensa buscan mitigar el poder territorial de los criminales

Por plan pistola contra uniformados,

Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Ansiedad y depresión afectan la

Operativos en Bogotá exponen la cruel realidad del tráfico de mascotas y su venta clandestina

La recuperación de una pomerania robada evidencia la persistencia de redes de tráfico. Autoridades y organizaciones llaman a no comprar en sitios informales

Operativos en Bogotá exponen la

Maren García, viuda de Omar Geles, llora desconsolada al ver cómo niños de un colegio recuerdan a su esposo con homenaje

En el Centro Educativo Shalom Paz, estudiantes rinden tributo al autor de “Los caminos de la vida”. El inmortal legado de Omar Geles cobra nueva vida en este simbólico acto

Maren García, viuda de Omar

Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: “Cultivar una cultura diversa

La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción

Película en salas de cine
MÁS NOTICIAS