
De Fernando Gaitán con Betty la fea, a Víctor Gaviria con La vendedora de rosas, guionistas y escritores colombianos han logrado que la cultura y la historia nacional inspire producciones en otras latitudes.
Cuenta de ello, aunque a una escala menor, la serie de videos realizados por el ciudadano chino, criado en japón, conocido en redes sociales como el chimba amigo, que, volviendo a los orígenes de TikTok, cuando la aplicación aún se llamaba Musical.ly, ha estado utilizando los diálogos de La vendedora de rosas para interpretar a su estilo la icónica novela colombiana, ambientada en la Medellín de los años noventa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Ah juep@$#%, esta maricon&/$, juep@$#% home ¿cómo es que me dejo meter este ganso ciego? Esta per#&$ hijuepu@%#*, home. Yo sí soy una loca”, “Vieja hijuepu@%”* care cul#$%. Chao, malpar@&$/#”, “Fuck you men, gonorre@$%” o la típica frase “Me la mecatié en cositas”, han llevado a que chimba amigo se haga viral en cuestión de días por su manejo del español y lo entretenido de sus videos.
Los diálogos, plagados de regionalismos, dichos, pero sobre todo palabras soeces utilizadas en esta región del país llevaron a que el video tuviera una amplia difusión en redes sociales, en donde, en su mayoría, recibió comentarios de personas que encontraron divertido su contenido y la manera en la que intenta imitar el hablado paisa.
“Amando”, “Es idéntico”, “Eso, aprenda mayas cariño”, “Ahora subtitulado en japonés”, “Me hicieron el día”, “Tan lindo jajaja”, “Que referencias”, “La nea más hermosa de Medallo”, “La vendedora de Sushi”, “Ese acento”, se lee en algunos de los comentarios de quienes fueron sumándose a la conversación sobre sus videos en redes sociales.
Una verdadera obra maestra del Internet que hizo recordar a algunos internautas el hablado que en cuestión de meses logró el creador de contenido coreano Jun Lee, mejor conocido como el Sargento Junior, quien, apenas unos meses atrás fue noticia por su acento antioqueño.
Lee, quien, a pesar de no haber pasado mucho tiempo en Colombia tomó su acento al salir con mujeres colombianas, sorprendió en febrero del 2024 al compartir cinco tipos de hombres que las latinas deberían evitar al visitar el sur de la península coreana. Estos son:
1. El que pregunta si usted vive sola desde la primera vez que se encuentran. Mor, yo le digo una cosa. Ese man le preguntó si usted vive sola para saber si pueden hacer el tuki tuki en su casa, literal.
2. El que siempre sale a tomar a Hongdae o Itaewon”, es el segundo tipo de hombre que, según dijo, debería evitarse al sur de la península coreana: “Yo creo que la mayoría de personas ya saben que los hombres que siempre andan tomando por Hongdae o Itaewon son bien fuckboys.
3. El que solamente sigue a mujeres extranjeras en sus redes sociales. Marica, de verdad, yo estoy seguro que ese tipo de manes tienen un fetiche hacia las mujeres extranjeras ¿por qué solamente sigue a las mujeres extranjeras?... o sea.
4. El que no te quiere pasar su número de teléfono o Kakao. Mi reina preciosa, eso es porque ese man ya tiene novia o, incluso, puede estar casado. Más probablemente porque tiene una foto con su pareja como foto de perfil y no quiere que lo cachen.
5. El que desparece por horas sin contestar sus mensajes. Eso no tiene mucho sentido acá en Corea del Sur, porque nosotros los coreanos siempre estamos pendientes de los celulares, siempre estamos respondiendo los mensajes a través de Kakao. Así que si ese man no te responde por horas... uyyy, eso ya me parece sospechoso.
Más Noticias
Maluma dejó reflexivo mensaje a los jóvenes durante su concierto sobre las redes sociales: “Todo lo que aparece ahí es falso”
El cantante ofreció uno de los espectáculos más esperados en Medellín, con comentarios positivos en las redes sociales por los invitados que participaron en su presentación

Qué pasará con el IVA a los juegos en línea y otros impuestos tras el fin de la conmoción interior en el Catatumbo
Este jueves 24 de abril de 2025 el Gobierno nacional levantó la conmoción interior en el Catatumbo a través del decreto 0467 de 2025

“La indiamenta de una clase alta que se cree aristocrática y olvida sus propios ancestros”: Petro reaccionó al rechazo de una mujer contra Daniel Quintero en club El Nogal
El hecho ocurrió justo cuando Quintero estaba ingresando a las instalaciones de El Nogal. No dio más detalles de por qué estaba allí

Presencia masiva de indígenas en el campus de la Universidad Nacional genera polémica: “Se están tomando los edificios y haciendo daños”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacionalcon sede en Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa
