
El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, ha sido blanco de múltiples críticas por las polémicas que han protagonizado algunos de sus funcionarios.
Además de los casos en los que personajes de la talla de Laura Sarabia, Armando Benedetti, Irene Vélez, entre otros, han estado en el foco público, uno de los actuales representantes de Colombia en el exterior se vio inmerso en un episodio que generó ataques contra la actual administración nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata del embajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco, que fue blanco de críticas luego de que se conoció que él dio el aval para que un diputado mexicano grabara un video, con fines políticos, en las instalaciones del recinto representativo del territorio nacional en noviembre de 2023
Para aquel entonces se hizo viral un video que se habría grabado en el piso 19 de la avenida Paseo de la Reforma –donde está ubicada la sede de la embajada– en el que se observa al diputado Temístocles Villanueva invitar a sus seguidores a manifestar su apoyo a la “Cuarta Transformación”.
Dicha campaña, que hizo parte de una serie de iniciativas impulsadas por el partido Movimiento Regeneracional Nacional, se gestó desde el entorno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que además sería cercano al jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro.
La polémica en este caso radicó en que Álvaro Moisés Ninco habría permitido el uso de un espacio diplomático con fines electorales en el país norteamericano.
Frente a ello, en la mañana del domingo 10 de marzo de 2024 se conoció que el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, hizo un llamado de atención a Ninco. Esto por, precisamente, dar el aval para que se grabara un video de dicha índole en las instalaciones de la embajada de Colombia en México.
Cabe resaltar que en su momento el funcionario colombiano enfatizó en que dichos hechos estaban relacionados con su papel de representante diplomático, de tener interlocución con actores de diferentes movimientos políticos en México.
Desde Cambio Radical se habían manifestado frente a la polémica
No obstante, por ejemplo, desde Cambio Radical manifestaron que haberse registrado dicha grabación en la sede diplomática representaba una nueva “perla” de la administración del máximo líder del Pacto Histórico.
Además, en la publicación en la que arremetieron contra Ninco, el movimiento político abrió la duda sobre quién filtró dicho video. De hecho, en el mismo mensaje se hace referencia al cónsul Andrés Hernández, al que instaron a entregar información al respecto.
“Otra perla del gobierno del “cambio” de Gustavo Petro: el destituido embajador bachiller en México, Moisés Ninco, prestó la Embajada de para grabar un video de un político de Morena (partido de AMLO). Pregúntenle al cónsul Andrés Camilo Hernández, quien filtró el video”

A pesar de los señalamientos, el mismo cónsul Hernández negó, a través de sus redes sociales, haber sido partícipe de dicha polémica; de hecho, el delegado señaló que su lugar de trabajo es en otro edificio.
“No tengo nada que ver y la sede del consulado está ubicada en otra dirección distinta. Cada quien que responda por lo que pasa en sus lugares de trabajo, yo no tengo nada que ver y menos filtrando. La periodista sí me buscó, pero le señalé que mi sede es en otro edificio”.
Además, Hernández aseguró que mantiene buenas relaciones con el diputado que protagonizó dicho video, del que señaló, comparte posiciones con respecto a diferentes aspectos.
“Por el contrario tengo buenas relaciones con el Diputado Temistocles con quien compartimos la defensa por los derechos de la población LGBTIQ+ y no hace mucho compartimos espacio sobre personas en condición de calle”.
Más Noticias
América se hizo fuerte en el Pascual Guerrero y venció 2-0 a Deportivo Cali en el clásico vallecaucano
El estadio Pascual Guerrero fue sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Estas son las señales de tránsito reglamentarias menos conocidas en las vías de Colombia
Con más de 180 señales en el país, las reglamentarias, aunque no siempre visibles, juegan un papel fundamental en la seguridad vial y la fluidez del tráfico

Gustavo Petro ahora se pronunció sobre situación en Panamá e insistió en reivindicar al M-19, en medio del cruce entre Trump y Mulino
El presidente de la República, con un confuso mensaje en sus redes sociales, indicó que no es adecuado que se viole el acuerdo firmado entre Estados Unidos y Panamá para el manejo del canal; en lo que sería el respaldo al mandatario panameño

Estos son los casos en los que la Dian u otras entidades pueden embargar la vivienda o el carro a una familia completa
Entre otras cosas, la ley establece que el patrimonio inembargable no puede levantarse mientras persista una deuda hipotecaria, a menos que el acreedor otorgue autorización expresa

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público colombiano
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
