
En un reciente combate en el municipio de Balboa, ubicado en el departamento del Cauca, unidades del del Ejército Nacional se enfrentaron a miembros del GAO-r Segunda Marquetalia de las Farc, lo que resultó en la confiscación de un vehículo, una granada, y equipos de comunicación por parte de la institución militar.
Además, en una operación distinta dentro del mismo municipio, “los soldados desmantelaron un depósito de esta estructura armada en la que se hallaron uniformes de uso privativo de la Fuerza Pública y cinco kilogramos de explosivos”, detalló la institución castrence a través de un comunicado oficial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe destacar que este enfrentamiento se dio mientras las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N. 4 realizaban labores de seguridad en el corregimiento de La Planada, en un esfuerzo por proteger a los habitantes de las amenazas impuestas por la presencia de grupos armados ilegales. Asimismo, de acuerdo con las autoridades, el objetivo de estas operaciones es asegurar la integridad de los locales y obstruir las rutas de movilidad que estos grupos utilizan para trasladarse hacia el departamento de Nariño.

La confrontación entre el Ejército y el GAO-r Segunda Marquetalia es parte de una serie de acciones emprendidas con el fin de restablecer el orden y la seguridad en áreas críticas afectadas por violencias asociadas al narcotráfico y otros delitos. Es preciso mencionar que la región del Cauca, en particular, ha sido escenario de múltiples incidentes de esta índole, debido a su posición estratégica para la movilidad de las organizaciones criminales.
En respuesta a estos acontecimientos, el Ejército Nacional anunció que reforzará sus operaciones de seguridad en la zona, con el propósito de continuar contrarrestando las actividades ilícitas y salvaguardar a las comunidades. “Tras estos hechos, las tropas se han reorganizado para continuar con las operaciones de seguridad en esta zona del Cauca”, concluyó la institución.
La lucha contra los grupos armados ilegales en Colombia sigue siendo un desafío para las autoridades, que buscan consolidar la paz y el orden en regiones históricamente golpeadas por el conflicto.

Operativo en Santa Rosa del Sur revela base del ELN y confisca material de guerra
Al anterior golpe contra los grupos armados ilegales se suma una operación de reconocimiento y seguridad, llevada a cabo también por el Ejército de Colombia, a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Marte, en la cual se descubrió y neutralizó un campamento que se cree pertenecía al Grupo Armado Organizado (GAO) ELN. El hallazgo tuvo lugar en la vereda Mina Nueva, ubicada en la zona rural de Santa Rosa del Sur, Bolívar. Este sitio, abandonado y capaz de albergar aproximadamente a 20 personas, contenía material de guerra, incluidos cinco artefactos explosivos listos para ser activados y elementos usados en la fabricación de minas antipersona.
La intervención militar permitió establecer que el campamento fue recientemente desocupado por individuos, presumiblemente miembros del Ejército de Liberación Nacional que, al notar la presencia militar en las inmediaciones, optaron por huir. Entre el material encontrado y destruido de manera controlada por expertos del Equipo de Explosivos y Desminados (Exde) se incluyen sistemas de iniciación por presión, un cañón de repuesto para ametralladora, armerillos artesanales y colchones.

Esta acción subraya el compromiso del Ejército Nacional no solo en su lucha contra los grupos armados ilegales sino también en su esfuerzo por preservar los derechos humanos y adherirse al derecho internacional humanitario. El descubrimiento y desactivación de este campamento es un paso más hacia la consolidación de un ambiente seguro y protegido para la población civil de la región del sur de Bolívar.
Más Noticias
Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual




