Jennifer Pedraza advirtió que Petro “ha sido muy transaccional con el Congreso”, repartiendo mermelada

La representante a la Cámara reprochó que el presidente no ha entendido la dimensión histórica de ser el primer gobierno de izquierdas en Colombia

Guardar
La representante a la Cámara
La representante a la Cámara Jennifer Pedraza señaló que el presidente Gustavo Petro no ha entendido lo que significa ser el primer gobierno de izquierdas en Colombia - crédito Colprensa

La representante a la Cámara por Bogotá Jennifer Pedraza (Dignidad & Compromiso) advirtió que el Gobierno de Gustavo Petro ha tenido el mismo relacionamiento con el Congreso de la República que los gobiernos anteriores: repartir mermelada y puestos para sacar adelante su agenda legislativa.

En entrevista con Semana, la representante Pedraza también reiteró que, si bien no le hizo campaña al presidente Petro, votó por él en la segunda vuelta, una de las razones por las que está distanciada del Gobierno, es la posición del jefe de Estado frente las denuncias que han presentado mujeres y distintos colectivos feministas frente a Hollman Morris, subgerente de televisión del Sistema de Medios Públicos Rtvc.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sobre lo primero, la relación con el Congreso, la representante Pedraza puso de ejemplo como el presidente Petro le entregó el Ministerio del Deporte al Partido Conservador, advirtiendo que no le sorprende, pues “ha sido muy transaccional” con el Legislativo.

“Hace poco, el presidente le entregó el Ministerio del Deporte al Partido Conservador en una relación que a mí no me sorprende porque ha sido muy transaccional con el Congreso: el mismo tipo de relacionamiento que habían tenido los Gobiernos anteriores con el Congreso era de repartir mermelada, puestos y dejar de último los debates de fondo sobre las reformas”.

La relación del Gobierno nacional con los movimientos feministas, estudiantiles y juveniles

La representante Jennifer Pedraza reparó
La representante Jennifer Pedraza reparó en cómo los distintos movimientos que acompañaron al presidente Petro en las elecciones han marcado una agenda independiente al Gobierno - crédito Jesús Avilés/Infobae

La representante Pedraza señaló que tanto los colectivos feministas, que dieron su apoyo al presidente durante las elecciones de 2022, como el movimiento estudiantil y el juvenil han “reivindicado una agenda independiente” y que el movimiento feminista ha sido “capaz de decir cuando no está de acuerdo con la postura del presidente, que denuncia este tipo de decisiones”, cerrando con que “no ha habido movimientos sociales que se declaren de Gobierno”.

También reparó en que la principal ruptura que tiene ella, como representante, con el Gobierno Petro empezó con el nombramiento de “hombres denunciados por violencias basadas en género, como Víctor de Currea-Lugo, que sería embajador en Emiratos Árabes Unidos de no haber sido por el movimiento feminista que lo denunció”.

Así como la defensa “a capa y espada a Hollman Morris, que sigue reproduciendo mensajes revictimizantes contra las mujeres que lo hemos denunciado”.

O la insistencia del presidente en ubicar a Cielo Rusinque, actual superintendente de Industria y Comercio, en algún puesto público, recordando que “la ternó como magistrada de la Corte Constitucional, a pesar de que ella había tenido múltiples declaraciones en contra del fallo de la Corte Constitucional que protege la expresión pública en redes sociales de las mujeres”.

El presidente no escucha a nadie

Para la representante Pedraza, el
Para la representante Pedraza, el presidente Petro no escucha a nadie y ha entendido qué significa que sea el primer gobienro de izquierdas en Colombia - crédito Presidencia de la República

La representante reparó en que el presidente no acepta críticas de nadie, ni de los movimientos que lo acompañaron en las elecciones, ni de su propio gabinete ministerial y recordó lo que pasó con Jorge Iván González, que, se ha dicho, salió del Departamento de Planeación Nacional por no hacerle caso al presidente en todo.

Si no acepta las críticas de su propio gabinete, si no acepta los debates cuando una persona levanta la mano y le dice que no está de acuerdo con algo, o que quiere hacerlo de manera distinta, como lo que pasó con Jorge Iván González, pues terminan saliendo del llavero del presidente. ¿Por qué uno querría rodearse solamente de aduladores cuando sabe que tiene una tarea tan importante como gobernar un país?”

Finalmente, reparó en que el presidente Petro no ha entendido la dimensión histórica de ser el primer gobierno de izquierdas en la historia reciente del país: “Ser el primer Gobierno de izquierda es una responsabilidad muy grande que Petro no se ha tomado con la importancia que de verdad tiene. La gente sigue queriendo un cambio, una transformación, pero Petro no es el único camino que tiene el cambio en Colombia. Hay muchas otras alternativas que podemos elegir”.

Más Noticias

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín

El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

EN VIVO I Millonarios vs.

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido

El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Hinchas del Cúcuta Deportivo se

Aura Cristina Geithner confesó que gracias a OnlyFans financia su vida y su carrera como artista: “Bendigo esta plataforma”

La actriz y cantante de 58 años contó a Infobae Colombia, que la creación de contenido erótico se convirtió en el sustento económico con el que además, patrocina sus proyectos musicales: “Me ha funcionado, me compran todo”

Aura Cristina Geithner confesó que

Estos serán los nueve megacolegios que el alcalde Federico Gutiérrez prometió para Medellín, antes de concluir su administración

A través de una millonaria inversión, el gobierno local planea transformar el sistema educativo de la ciudad con nuevas infraestructuras y mejoras en escenarios deportivos

Estos serán los nueve megacolegios

Videos en redes sociales expusieron presunto abuso de autoridad en Soacha: policías se enfrentaron contra varios ciudadanos

Los hechos, que ocurrieron en el barrio San Humberto, se produjeron debido a que las autoridades iban a detener a un motociclista que evadió la orden, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Soacha

Videos en redes sociales expusieron
MÁS NOTICIAS