Maestros: abren la etapa de preinscripción para cursos cortos de fortalecimiento para la selección de oferentes

Los cursos se estarán efectuando bajo la modalidad mixta y con una intensidad de 144 horas organizadas en encuentros presenciales, trabajo autónomo, tutorías de profundización, acompañamiento e intercambios

Guardar
La capacitación será debidamente certificada
La capacitación será debidamente certificada para ser tenidos en cuenta en la formación académica de su región - crédito Ministerio de Educación

En la tarde del jueves siete de marzo de 2024, el Ministerio de Educación anunció que estará ofertando una serie de cursos cortos que tiene como fin el aportar al desarrollo profesional de los docentes colombianos y de aquellos que están en proceso de selección.

Según lo explicó la cartera, con esa iniciativa de formación el Gobierno nacional pretender capacitar a los docentes para fortalecer sus prácticas pedagógicas y mejorar la calidad educativa, sobre todo, de aquellos que se encuentran en las etapas de la convocatoria para la selección de oferente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para poder gestionar los cursos, la entidad agrupará a 79 Entidades Territoriales Certificadas en Educación (ETC) en siete macrorregiones en donde la Universidad del Rosario, la Pontificia Universidad Javeriana (seccional Cali) y la Fundación Universidad del Norte serán las encargadas de coordinar y desarrollar las formaciones, que harán parte de esta estrategia de formación docente.

Es por eso que, si usted se encuentra interesado en participar, tendrá hasta el viernes 15 de marzo de 2024 para hacerlo. El proceso de preinscripción se podrá llevar a cabo en el siguiente enlace: cursos de formación, con eso el Ministerio de Educación podrá iniciar con la conformación de los grupos docentes.

La dependencia nacional explicó que los cursos se estarán efectuando bajo la modalidad mixta y con una intensidad de 144 horas organizadas en encuentros presenciales, trabajo autónomo, tutorías de profundización, acompañamiento e intercambio entre pares. Al final, esta capacitación será debidamente certificada para ser tenidos en cuenta en la formación académica.

Además, cada región tendrá un número establecido de cupos para los maestros, que serán determinados conforme con la cantidad de entidades territoriales que los componen, es decir, que la distribución se realizará de la siguiente manera:

  • Amazonía: Universidad del Rosario - 332 (cupos)
  • Andina 1: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali - 1.114
  • Andina 2: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali - 1.112
  • Caribe 1: Fundación Universidad del Norte - 624
  • Caribe 2: Fundación Universidad del Norte - 690
  • Orinoquía: Universidad del Rosario - 291
  • Pacífico: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali - 943
Hasta el viernes 15 de
Hasta el viernes 15 de marzo de 2024 podrá participar - crédito Ministerio de Educación

Por otra parte, tenga presente que si usted decide participar, solo podrá adelantar uno de los cursos ofertados por el Ministerio de Educación para cada nivel de enseñanza en el que se desempeñe. A su vez, tendrá que desarrollar el número de módulos propuestos en la formación.

Igualmente, la cartera recomendó seguir la siguiente ruta para completar su proceso de selección y preinscripción:

  1. Revise la macrorregión en la que se encuentra su Entidad Territorial.
  2. Diríjase a la sección de su macrorregión y navegue por los posibles ejes temáticos, cursos y sus contenidos.
  3. Elegir, según sus necesidades y las de su territorio, un curso de interés. Se debe tener presente que el curso deberá corresponder a la oferta e ir de acuerdo con el grado en el que desempeña su labor docente, de la siguiente manera:
    1. La oferta de cursos para el ciclo 1 está dirigida a maestras y maestros de educación inicial, primero, segundo y tercero
    2. La oferta de cursos para el ciclo 2 está dirigida a maestras y maestros de grado cuarto, quinto y sexto.
    3. La oferta de cursos transversales está dirigida a maestras y maestros encargados de la formación que va desde la educación inicial hasta el grado sexto.
  4. Haga clic en el botón de preinscripción, una vez tenga claridad sobre el curso de su interés, solo podrá inscribirse a los cursos que se ofrezcan en su territorio.

Finalmente, los docentes interesados podrán conocer todos los detalles de la convocatoria nacional y los cursos que se estarán ofertando en cada territorio y según su nivel, ingresando al siguiente enlace: Formación y acompañamiento de maestros de educación inicial, básica primaria y primer grado de secundaria 2024.

Con esa iniciativa de formación,
Con esa iniciativa de formación, el Gobierno nacional pretender capacitar a los docentes para fortalecer sus prácticas pedagógicas y mejorar la calidad educativa - crédito Ministerio de Educación

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Fiscalía radicó acusación contra uno de los implicados en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado

Fiscalía radicó acusación contra uno

“El Estado se volvió una carga y por eso es ladrón”: María Fernanda Cabal sobre la corrupción en Colombia

La funcionaria aseveró que una de las dificultades es la demora en los trámites que permiten las operaciones de las macroempresas y los productores y/o comerciantes

“El Estado se volvió una

Nueva EPS anunció cambios en su red de atención garantizando el servicio para 11 millones de afiliados

La mayor promotora de salud en Colombia confirmó la terminación de contratos con varias IPS, asegurando que la atención continuará durante la transición y que los servicios esenciales están garantizados para los usuarios en todo el país

Nueva EPS anunció cambios en

Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”

Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Petro en Ibagué elogió a
MÁS NOTICIAS