
A pesar de no tener la popularidad de Medellín o Cartagena, Bogotá es una de las ciudades más visitadas de Colombia, esto se debe a que es la capital de Colombia y un espacio de gran atractivo para un público empresarial, además de tener algunos de los museos más reconocidos de Latinoamérica.
Sumado a esto, Bogotá tiene varios lugares icónicos, entre ellos, algunos que no pueden ser visitados, por lo que un creador de contenido se dio a la tarea de mostrarle a sus seguidores dónde se encuentran.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El youtuber Diego Andariego realizó un recorrido por cuatro sitios que son prohibidos en la capital, remarcando que hay más, pero estos son los que más llamaron su atención por la historia que tienen.
En primer lugar, el bogotano visitó el Teatro Colón, que fue construido en 1899 y desde entonces conserva una tradición, que es mantener para cada obra o evento el palco trece vacío, ya que este es de uso exclusivo del presidente de la República.
Dentro de las curiosidades que tiene este espacio, el creador de contenido afirmó que tiene en sus puertas de ingreso el escudo de Colombia y es el único que no tiene número, pasando del 12 al 14.
“No tiene nada del otro mundo, solo que la vista que tiene es totalmente privilegiada. Está un poquito más adornado que los demás”.

El segundo lugar es la iglesia de San Agustín, ubicada en la carrera séptima con calle séptima, en donde de manera oficial se afirma que reposan los restos de Policarpa Salavarrieta, La pola, pero esto no ha podido ser comprobado, debido a que al sótano del lugar no puede ingresar nadie.
El bogotano se acercó hasta la trampilla que da acceso a este espacio; sin embargo, remarcó que solo para casos puntuales se permite el ingreso de extraños de la iglesia, como para reparaciones o aspectos de esta índole.
“Ahí hay como dos puertas, una de las personas me contó que hay unas escaleras y en las catacumbas hay dos restos, los de un fraile y los de Policarpa. Este lugar nunca ha estado abierto al público, queda esa curiosidad, no sé por qué esas cosas subterráneas generan tanto”.

En tercer lugar, el bogotano visitó el Museo de la Casa de la Moneda, que aunque está abierto al público, cuenta con unos pisos subterráneos, en uno de ellos está la bóveda, a la que luego de tramitar varios permisos, el youtuber pudo ingresar con el compromiso de que no puede revelar el tamaño del espacio ni el piso exacto en el que se ubica.
Como parte de su experiencia, el bogotano afirmó que tuvo que firmar varios documentos de confidencialidad, pero podía contar que allí estaban varias monedas conmemorativas de la historia de Colombia y debido a que eran las originales, la mayoría son fundidas completamente en oro.
“Muchas de las monedas son de los años 70, de cuando vino el papa, de cuando se hicieron unos Juegos Panamericanos, hay cosas bastante valiosas”.

Por último, el youtuber afirmó que el lugar prohibido que más le genera intriga está en el Colegio San Bartolomé la Merced, ya que allí hay túneles que conectan con todos los alrededores de la plaza de Bolívar, pero no hay información puntual sobre ellos y desde cuándo están clausurados.
Diego reveló que habló con profesores del colegio y le afirmaron que sí existen todavía, pero ingresar allí es totalmente prohibido, sumado a que permanecen con seguridad las 24 horas.
Más Noticias
Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino
Pese a que el equipo anunció la venta a un grupo empresarial, la crisis por deuda salarial a sus jugadores lo tiene en la mira del Gobierno nacional

Vacaciones recreativas en Bogotá para diciembre: abren inscripciones tanto para niños como para adolescentes; conozca todos los detalles
Se anunció el inicio del programa de actividades lúdicas y deportivas durante el receso escolar de diciembre, con inscripciones presenciales el 29 de noviembre

El encanto del champán: La película navideña que atrapa a la audiencia de Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Bogotá se transforma en una pasarela gigante: así será el Bogotá Fashion Weekend que pondrá a la moda en el centro de la ciudad
Con desfiles, activaciones urbanas y vitrinas en movimiento, el Bogotá Fashion Weekend promete un fin de semana que conectará a la ciudad con el talento de la moda colombiana

Explosión en El Patía, Cauca, dejó un civil muerto y un soldado herido en ataque contra vehículo militar
Tras la explosión que afectó a un camión del Ejército, las Fuerzas Armadas intensificaron patrullajes y movilizaron tropas para garantizar la protección de la vía y prevenir nuevos incidentes en la región

