
Durante una operación de patrullaje y control en las aguas del río Magdalena, las unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia recuperaron y liberaron a 37 tortugas de la especie Trachemys Callirostris, conocidas como hicoteas.
Los hechos se registraron aproximadamente a 1,2 kilómetros río arriba del Puente Pumarejo, cuando los tripulantes de la Estación de Guardacostas de Barranquilla identificaron una embarcación que generó sospecha en las unidades de patrullaje.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Al aproximarse para hacer la verificación correspondiente en la embarcación artesanal, los ocupantes reaccionaron de forma inesperada, lanzándose al río y nadando hasta la orilla, en donde se pudo apreciar la presunta mercancía ilegal que llevaban a bordo.
En la inspección de la embarcación se descubrió la presencia de 37 hicoteas, 10 kilos de huevos de iguana, 10 kilos de carne de babilla, una escopeta y 12 cartuchos, con la que presuntamente se realizaban labores de caza de especies exóticas.

Es importante destacar que la especie de tortuga recuperada, la Trachemys Callirostris, se encuentra en peligro de extinción, lo que implica la prohibición de su comercialización y consumo.
Posteriormente, el material incautado fue trasladado a un puerto seguro y puesto a disposición de la autoridad competente. Además, se adelantó una coordinación con la autoridad ambiental para la liberación de las 37 tortugas, con lo que contribuyeron a su retorno a su hábitat natural.

“La Armada de Colombia continuará desarrollando y apoyando actividades que permitan la conservación de la fauna y flora, velando por la protección del medio ambiente y evitando el transporte y comercialización ilegal de especies en el Caribe colombiano”, complementó la Armada Nacional.
Traficar con animales es delito
Cabe recordar que el tráfico de fauna es una práctica común en regiones de gran biodiversidad en el país, que afectan gravemente a algunas especies, exponiéndolas y clasificándolas en peligro de extinción.
Otra gran incautación de fauna silvestre se realizó en municipio de San Juan del Cesar (La Guajira) de 70 iguanas verdes sacrificadas. El operativo se conoció el 18 de enero y fue el resultado de un operativo conjunto de la Dirección Territorial de La Corporación Autónoma Regional de La Guajira y la Policía Nacional. En esa ocasión.
En la carretera La Paz - Distracción, se llevó a cabo la intervención de las autoridades como parte de los esfuerzos destinados a combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre en la región.
La directora de la Territorial Sur de Corpoguajira, Estela Freile Lopesierra, fue la encargada de liderar la actuación preventiva y de control. La funcionaria resaltó la importancia de la iguana verde en el mantenimiento del equilibrio ecológico, enfatizando en su contribución a la dispersión de semillas y al control de poblaciones de insectos.
Freile destacó la trascendental labor de las entidades encargadas de proteger el medio ambiente y la fauna silvestre, y señaló la relevancia de las incautaciones realizadas.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite el consumo de fauna silvestre y cualquier actividad ilícita relacionada con su tráfico y advirtió sobre el grave riesgo que representa el comercio ilegal de estos ejemplares para la biodiversidad y la supervivencia de especies amenazadas.

La directora también anotó sobre el impacto negativo del consumo de carne de animales silvestres en la disminución de las poblaciones y en el desequilibrio ecológico resultante. En consecuencia, Corpoguajira instó a la población a reportar cualquier actividad sospechosa y a adoptar comportamientos responsables en pro de la preservación de la diversidad biológica.
“La protección del medio ambiente es una tarea de todos, y solo mediante acciones conjuntas podemos garantizar un futuro sostenible para nuestra fauna y flora”, aseguró Freile Lopesierra, en relación con el apoyo de la ciudadanía en el reporte de prácticas sospechosas que involucren fauna silvestre.
Más Noticias
Requisitos para la pensión de mujeres cambiarán en 2026 sin depender de la reforma de Petro
A partir de 2026, las afiliadas a Colpensiones y fondos privados tendrán requisitos más bajos para jubilarse, tras fallos judiciales que establecen una disminución anual

Sí se hará el concierto de Guns´N Roses en el Vive Claro de Bogotá: se espera la resolución
También se espera la confirmación de los conciertos de Linkin Park, My Chemical Romance y Shakira, programados en el Vive Claro

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Fiscalía radicó acusación contra uno de los implicados en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado

“El Estado se volvió una carga y por eso es ladrón”: María Fernanda Cabal sobre la corrupción en Colombia
La funcionaria aseveró que una de las dificultades es la demora en los trámites que permiten las operaciones de las macroempresas y los productores y/o comerciantes
