Datacrédito no es la única: conozca las centrales de riesgo que existen en Colombia

Varias empresas operan en el país prestando servicios de asesoría a sus clientes con base en información financiera

Guardar
La Superintendencia Financiera se encarga
La Superintendencia Financiera se encarga de regular decenas de centrales de riesgo que manejan información bancaria de sus cluentes. Datacrédito es la más conocida, pero no es la única - crédito Colprensa

Generar una vida crediticia, cumplir con las obligaciones bancarias y con ello garantizar la posibilidad de acceder a futuros préstamos es uno de los objetivos principales de los colombianos. Y es que de lograrlo, la posibilidad de acceder a créditos para vivienda, educación o sus negocios se incrementa y permitirá poner en marcha proyectos que serían muy difíciles de lograr solo con los ahorros de su vida.

Lo cierto es que ese objetivo no lo alcanzan todos, y es ahí cuando las deudas con las entidades bancarias pasan a ser reportadas a una central de riesgo, comprometiendo seriamente la vida crediticia del moroso cuando esto ocurre. Estas organizaciones privadas prestan servicios de información al público general, recopilando toda la información de transacciones y deudas de personas naturales y jurídicas, generando a partir de ella indicadores de comportamiento en las finanzas de un país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Adicionalmente, gracias a la información acumulada, pueden asesorar a sus clientes cuando desean acceder a préstamos de cierta complejidad, determinando de acuerdo con dicha data si cumplen con el perfil para ello o no.

Cuando se habla de centrales de riesgo en Colombia, la primera que se viene a la mente al grueso de la población es Datacredito. Y no es casualidad, pues es la que mayor información recopila y la que mayor incidencia tiene en la vida crediticia del público. Sin embargo, no es la única que opera en el país.

A continuación, Infobae Colombia recoge algunas otras centrales de riesgo que operan a nivel nacional —siempre reguladas por la Ley 1328 de 2009, que les ordena reportarse ante la Superintendencia Financiera de Colombia—, y qué servicios financieros ofrecen a sus clientes.

Procrédito

Procrédito, central de riesgo creada
Procrédito, central de riesgo creada en Medellín en 1953, pertenece a Fenalco - crédito Procrédito En Linea/Facebook

Fundada en Medellín en 1953, Procrédito pertenece a Fenalco. Durante la mayor parte de su existencia operó principalmente en la capital antioqueña, pero conforme se hizo evidente la expansión de los mercados en el país y la necesidad de contar con bases de datos más robustas, desde 2011 dieron inicio a un proyecto de expansión nacional, con el fin de ampliar la cobertura del servicio.

La entidad actualmente recopila información de sus afiliados pertenecientes a 38 sectores económicos diferentes. La consulta en detalle de los estados financieros de sus clientes se puede realizar de manera gratuita en cualquiera de sus oficinas, o pagando $9.000 en caso de que se quiera realizar de manera virtual.

Además, Procrédito califica la probabilidad de riesgo para un préstamo mediante rangos, tomando en cuenta variables del historial crediticio recogidas por la plataforma. De igual modo, brinda soluciones de crédito a sus clientes.

Transunión

La otra gran central de riesgo en Colombia es multinacional. Se fundó en 1968 en los Estados Unidos y fue pionera en la creación de un sistema nacional de información en línea. Con presencia en 33 países, llegó a Colombia en 2016 luego de que se concretara la adquisición de la sociedad colombiana CIFIN S.A., que desde su creación en 1981 y hasta ese año prestaba dicho servicio a los colombianos como un adjunto de la Asobancaria.

Entre los servicios que prestan a sus clientes se incluye un monitoreo permanente de la información crediticia, y un servicio de alertas y notificaciones en caso de que se presenten novedades en sus productos financieros o el perfil de crédito.

Transunión Colombia ofrece hasta cuatro
Transunión Colombia ofrece hasta cuatro opciones de pago para acceder a todos sus servicios - crédito Transunión Colombia/Captura de pantalla

Además de una opción gratuita para ver los reportes, la firma cuenta con hasta cuatro planes de pago para acceder a distintos beneficios, yendo desde pagos mensuales de $16.400, hasta anuales de $100.800. Entre dichos beneficios se incluye la posibilidad de acceder a un simulador que, con base en los datos suministrados a la plataforma, puede proporcionar a los clientes soluciones para mejorar su calificación en la central de riesgo.

Más Noticias

Desde Red Papaz aseguran que el impuesto saludable no está quebrando a los tenderos de barrio, como afirma María Fernanda Cabal: “No llega al punto de cerrar negocios”

Aunque algunos sectores políticos aseguran que el impuesto a ultraprocesados ha llevado a la quiebra a miles de tenderos, cifras del Dane muestran que los micronegocios crecieron 4,7 % entre 2024 y 2025

Desde Red Papaz aseguran que

A la hora de comprar carro, el bolsillo manda: estas son las marcas con mejor disponibilidad de repuestos en Colombia

Aunque más del 85 % de las autopartes que se venden en el país son importadas, algunas marcas han logrado construir sólidas redes de distribución que marcan la diferencia en costos, tiempos de reparación y confianza para los conductores

A la hora de comprar

Gustavo Petro compartió en su cuenta de X el video de un estadounidense asegurando que su discurso fue el “más asombroso que él ha visto en la historia de la ONU”

El ‘influencer’ estadounidense sorprendió al mostrarse a favor en las palabras que dejó Petro en el auditorio de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, EE. UU.

Gustavo Petro compartió en su

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular

Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Bayern Múnich vs. Werder Bremen

Yina Calderón enfrenta a Marlon por comentarios insensibles tras la muerte de B King

La reconocida ‘influencer’ colombiana señaló al exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ por sus polémicas declaraciones sobre la tragedia del cantante colombiano

Yina Calderón enfrenta a Marlon
MÁS NOTICIAS