
En un reciente operativo efectuado por las autoridades de Colombia, fue detenida Noreidys Acevedo, quien es madre de Sharon Gamarra, conocida por ostentar el título de Señorita Barranquilla. Acevedo enfrenta serias acusaciones por supuestamente encabezar una extensa organización dedicada al contrabando de cigarrillos en la región norte del país.
Frente a esta situación, la reina de belleza y también modelo dio a conocer un comunicado a los medios de comunicación y a la opinión pública en el que defendió a su madre y aseguró que la información dicha sobre ella es falsa.
En el documento, Sharon Gamarra solicitó una corrección en las noticias que implican a su madre Noreidys Acevedo como líder de una banda dedicada al contrabando de cigarrillos. Gamarra enfatizó que dichas acusaciones son falsas y perjudican tanto su reputación como la de su madre. Además, aclaró que su madre ahora se encuentra bajo medida de aseguramiento domiciliario, siendo relevante mencionar que fue ella misma quien se presentó voluntariamente ante las autoridades para cooperar con la investigación en curso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sharon Gamarra, la Señorita Barranquilla, en el texto señaló en particular a la revista Semana por, en sus palabras, violar el Artículo 29 de la Constitución Política de Colombia, el cual garantiza la presunción de inocencia hasta que no se emita una sentencia definitiva. Por otro lado, Gamarra alegó que a raíz de esta situación se ha emprendido una campaña de desprestigio en su contra, vinculándola injustamente con actividades ilegales en las que afirma no tener participación.
Además, la modelo mencionó en el texto que: “Desde que se me entregó el decreto como Señorita Barranquilla al Concurso Nacional de Belleza he trabajado incansablemente, y me he entregado en cuerpo y alma a la preparación para ser la mejor representación de mi ciudad en este certamen”.

La mujer resaltó, de igual forma, que a pesar de ser estudiante de psicología y estar próxima a graduarse, con conocimientos y recursos para manejar situaciones adversas, la presente circunstancia superó su capacidad de afrontamiento, impactando negativamente su salud mental. Subrayó cómo su nombre y el de su familia han sido manchados, según ella, sin pruebas concretas que sustenten las acusaciones contra su madre.
En ese sentido, la modelo arremetió contra los medios de comunicación ya que en su opinión ella y su familia están viviendo una dura situación por culpa de estos: " Mi familia está atravesando un duro momento debido al hostigamiento y la desinformación de los medios de comunicación, lejos de hacer un periodismo — ético, utilizan mi nombre para comunicar unos hechos que son materia de investigación, y de los cuales todavía no hay una sentencia”.
Por otro lado en el texto, Sharon Gamarra expresó su profunda gratitud hacia la Alcaldía de Barranquilla, la Secretaría de Cultura, el Comité de Belleza de Srta. Barranquilla, patrocinadores y a todas las personas que le han apoyado y creído en su sueño, destacando especialmente al Concurso Nacional de Belleza, que el 15 de febrero le confirmó oficialmente como candidata para su edición noventa. Asimismo, manifestó su comprensión de que pueden surgir decisiones concernientes a su futura participación en el concurso, decisiones cuales está preparada para acatar en su debido momento.
A lo último añadió que: “Sin embargo, mi responsabilidad y entrega con,el certámen y con mi ciudad continuarán independientemente de lo que suceda, aún siendo una situación en la que no tengo participación. Gracias a todas las personas y medios de comunicación que me han apoyado y respaldado en este duro momento. Sus muestras de cariño son un aliciente para mí”.

Las autoridades de Colombia, en una operación conjunta entre la Policía y la Fiscalía, destaparon una red de tráfico ilegal de tabaco del país, liderada supuestamente por Noreidys Acevedo y Nora Ligia Díaz. Las investigaciones detallan cómo estas mujeres presuntamente organizaban la compra de cigarrillos en Asia para, posteriormente, introducirlos al territorio colombiano a través de rutas que implicaban a Aruba y Panamá, facilitando su distribución en el mercado negro del Caribe. Esta vasta operación clandestina generaba ingresos millonarios, los cuales según las autoridades eran adquiridos directamente por Acevedo y Díaz, quienes ahora se encuentran bajo custodia de las autoridades.

Más Noticias
Estas son las personas en Colombia y los requisitos que deben cumplir para recibir transferencias de $230.000 por parte del Banco Agrario
El nuevo monto del apoyo económico para personas mayores de 70 años ya está en vigor, beneficiando a más de un millón de ciudadanos en situación vulnerable, según la reciente resolución oficial de Prosperidad Social

María Claudia Tarazona, la viuda de Miguel Uribe, compartió mensaje por el cumpleaños de su hijo Alejandro: “El amor es más fuerte que la muerte”
Con el mensaje dejó ver cómo el niño ha sido uno de los pilares fundamentales para atravesar el duelo y ser fiel a la promesa que en su momento le hizo al senador asesinado

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes
La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Estas son las fechas de las vacaciones de los profesores en el fin de año, según el calendario escolar
Las vacaciones de los docentes empiezan después de despedir a los alumnos y terminan antes del inicio de clases

Ministerio de Defensa confirma sanción de casi 9 millones de dólares a Vertol Systems por incumplimiento en helicópteros MI-17
La empresa estadounidense deberá pagar la multa y devolver más de 13 millones de dólares por un anticipo; la decisión busca garantizar la operatividad del Ejército




