
Uno de los puntos centrales de la concertación para la reforma a pensional en el Congreso de la República no convence al presidente Gustavo Petro, porque en su opinión beneficia a los fondos privados y no a que los trabajadores y jubilados a que obtengan la mesada.
Tanto el expresidente Álvaro Uribe como la senadora Norma Hurtado del Partido de La U y ponente de la reforma pensional, han propuesto modificaciones al sistema de pilares que pretende implementar el Gobierno nacional. Una de las principales se refiere al umbra de cotización.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La reforma propone un pilar contributivo en el que estarán todas las personas que coticen a pensión, es decir los trabajadores formales e independientes. El proyecto original propone que quienes ganen entre uno y tres salarios mínimos se encuentren obligatoriamente bajo el régimen público de Colpensiones.

Sin embargo, Uribe Vélez y la senadora Hurtado han propuesto que se reduzca ese límite. El expresidente señaló en uno de sus pronunciamientos que se debía llevar hasta un salario mínimo, con el fin de mantener el sistema mixto, al considerar que los fondos privados benefician más a los pensionados.
La senadora del Partido de La U, por su parte, señala que esa modificación permitirá que más personas accedan a pensión. “Reducir el umbral de cotización del Pilar Contributivo a 1,5 smmlv ayudará a garantizar recursos a largo plazo para quienes más lo necesitan. En el año 2052, se proyecta que 4,9 millones de adultos mayores podrían beneficiarse, mientras en el año 2100, se estima que serían 6,7 millones de adultos mayores beneficiados con un ingreso digno en su vejez”, señaló.
Hurtado incluyó esa modificación en su ponencia de la reforma. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, según Noticias Caracol, estaría considerando la propuesta con el fin de impulsar el proyecto a través de la concertación de uno de los puntos que más ha generado debate en el proyecto.
Pero el presidente Petro fue tajante en un mensaje publicado en sus redes sociales, el que señaló que reducir el umbral de cotización no beneficiaría a los trabajadores, sino a los fondos privados, por lo que para el mandatario no sería viable reducir el límite de los tres salarios mínimos.

“Si se reduce a 1,5 salarios mínimos mensuales el pilar para comenzar a cotizar en los fondos privados, no se ayuda a los cotizantes a obtener pensión, sino a los administradores de los fondos privados de pensiones a reducir sus pérdidas”, escribió el jefe de Estado.
La discusión es clave porque el Partido Conservador había señalado que estudiaba posibles modificaciones al proyecto, pero el presidente de la colectividad, Efraín Cepeda, señaló que no lo apoyarán entre otros puntos por cuenta del umbral de cotización.
El Centro Democrático anunció que promoverá una proposición de archivo del proyecto por 13 puntos que consideran problemáticos de la propuesta del Gobierno nacional.
“Elimina la libertad de elección del fondo de pensión para aquellas personas que cotizan hasta 3 salarios mínimos ($3.900.000) trasladando los recursos de aportes de los afiliados, cotizantes actuales y futuros, a un fondo público administrado por el Estado. No es claro el destino final de estos recursos y pueden llegar a ser utilizados para pasivos pensionales de COLPENSIONES, generando de esta manera una insostenibilidad en el sistema, poniendo en riesgo el ahorro pensional de los colombianos”, señalaron.

El presidente Petro sostiene que sin el sistema de pilares, los fondos privados podrían ir a la quiebra. Además, le envió otro mensaje a Uribe Vélez. “¿Por qué les molesta que millones de viejos y viejas que hoy no reciben pensión puedan recibir un bono pensional decente? ¿Por qué les molesta que los actuales cotizantes de pensión puedan recibir una pensión de verdad? El 80% de los actuales cotizantes en fondos privados nunca recibirán pensión si no cambiamos ese sistema”, sostuvo.
Más Noticias
Así quedó la placa de nominados en ‘Lcdlf’: Karina y La Toxi se insultaron en medio de la nominación
La gala reveló la placa de la semana 14 del ‘reality’, dejando fuertes discusiones entre varios famosos, por lo que los presentadores tuvieron que intervenir y pedir respeto

Caso de Juan Felipe Rincón: habló expareja del hijo de inspector de la Policía afirmando que fue engañado
Manuela Beltrán reveló que el joven de 21 años hacía en vivo en sus redes sociales, este fue el punto de partida del plan que terminó en su asesinato

Gustavo Petro reaccionó a la visita que hizo al procurador Gregorio Eljach: “Se volvió pecado visitar enfermos”
La Procuraduría General de la Nación informó que Gregorio Eljach fue operado el lunes 28 de abril de 2025, razón por la cual el presidente Petro fue a visitarlo en su residencia en el norte de Bogotá

EN VIVO: así transcurren las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales iniciaron en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto

De “Cacorro arrecho”: así tildaron ‘La Toxi’ y Yina Calderón a su amigo Altafulla en ‘La casa de los famosos’
Al ‘influencer’ barranquillero le está saliendo caro el paso que dio en su relación con Karina García, pues desató la furia de ‘las chicas fuego’: “Perdiste el foco”
