
En un nuevo intento de recibir beneficios por parte del Gobierno nacional, Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, líder de los Costeños, envió una carta a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz solicitando que lo acepten en la “paz total”.
Castor ya había intentado lo mismo en dos oportunidades durante 2023, cuando ni siquiera recibió respuesta del entonces comisionado Danilo Rueda, pero con el cambio de dirigencia y la llegada de Otty Patiño a la entidad nacional, Díaz Collazos espera que se cumpla el adagio popular: “La tercera es la vencida”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El documento firmado por alias Castor fue revelado por W Radio y el líder del grupo criminal dedicado a la extorsión expone que las acciones delictivas cometidas por sus hombres se redujeron entre el 40% y el 50%, como lo había prometido y como pudo establecer el Gaula en el balance de 2023.
“Como podrá apreciar, las extorsiones en el Atlántico disminuyeron notablemente, como se puede apreciar en el mes de octubre, en comparación con el mes de diciembre disminuyeron en un 41% y en lo relativo en el mes de noviembre al mes de diciembre disminuyeron en un 53%, cifras que se demuestran con las estadísticas enviadas por parte del Gaula”, se lee en el documento.

Concorde a lo expuesto por Díaz Collazos en el documento, la supuesta reducción de las acciones extorsivas en Barranquilla y su área metropolitana fue el resultado de un acuerdo al que llegaron los líderes de los distintos grupos criminales que tienen injerencia en esa zona y que fue anunciado a finales de 2023.
“Demuestra que los diálogos con los grupos al margen de la ley en busca de una paz total y duradera que es promovida por el proceso socio jurídico en aras de construir la paz y de reconstruir el tejido social de la costa Atlántica, si funciona y denota cualidades de éxito, razón por la cual y en aras de recuperar el tejido social de las victimas del conflicto social”, aseveró Digno Palomino en el documento enviado a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
En el supuesto acuerdo anunciado participaron los Costeños, los Rastrojos Costeños, al mando del Negro Over; Los Pepes, de Digno Palomino y Los CM de alias Carlos Malambo, quienes habían pactado dejar de delinquir entre el 13 de diciembre de 2023 y el 31 de enero de 2024, justo como lo habían hecho entre el 4 y el 11 de agosto de este año.
Sin embargo, contrario a lo expuesto por el líder de los Costeños, varios informes dan cuenta de que en lo corrido de 2023 las denuncias de extorsiones se duplicaron, pese a que supuestamente los criminales cesaron la comisión de ese tipo de delitos durante algunos meses.
Según uno de los informes emitidos por la Policía, entre enero y octubre del año pasado se registraron 1.391 denuncias, de las cuales casi mil corresponden a Barranquilla y su área metropolitana.
Por su parte, la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) indicó que solo en el casco urbano de la capital atlanticense hubo 834 casos de extorsiones, es decir, un aumento del 101% con respecto a las cifras de 2022 y que la mayoría de esos crímenes fueron cometidos por los Costeños u Oficina de la Costa, los Rastrojos Costeños o los Pepes.
Además, el acuerdo mencionado por Digno Palomino parece que nunca existió, pues en medio de la supuesta tegua continuaron las extorsiones del Negro Over desde la cárcel, los sicariatos y demás delitos.
Así mismo, recientemente los Costeños celebraron la muerte de Roberto Vega Daza, último sobreviviente del clan familiar que fue masacrado en Barranquilla a mediados de junio de 2023.
Tras el homicidio de Beto Vega, los Costeños pintaron grafitis en la ciudad con la frase: “Game over los Vega” y otros en amenaza contra alias Mairon, cuñado de Digno Palomino, jefe de los Pepes, y divulgaron panfletos en los que amenazan a casi 70 personas señaladas de coordinar con los Rastrojos Costeños, los CM y los otros grupos delincuenciales con los que supuestamente se había pactado una tregua.

Más Noticias
Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”
La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager

Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”
El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento

Petro negó presuntos vínculos del Ejército y organismos de inteligencia con las disidencias y denunció un “uso político” de la información
El presidente de la República, en sus redes sociales, se expresó frente a la controversia de supuestos nexos entre los miembros del grupo subversivo, al mando de Alexander Mendoza Díaz, alias Calarcá, con integrantes de estos organismos; y la supuesta influencia de estas fuerzas irregulares en su campaña

Francisco Barbosa se defendió de las acusaciones tras escándalo con las disidencias de las Farc: “No pueden venir a lavarse las manos conmigo”
En entrevista con Infobae Colombia, el ex jefe del órgano investigador y exprecandidato presidencial dejó en claro que sus actuaciones frente a la situación judicial de miembros de la facción de alias Calarcá fueron conformes a la ley y acusó a la actual titular de la entidad de querer enlodar su imagen

Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre
Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp


