Una balacera se registró sobre el mediodía del jueves, 7 de marzo, en las inmediaciones de la Clínica Reina Sofía, localizada al norte de Bogotá, generando una situación de pánico entre las personas que presenciaron este hecho.
Según los informes preliminares, este suceso podría estar relacionado con un acto de sicariato. Las autoridades ya se encuentran investigando en el lugar de los acontecimientos, donde un taxi resultó implicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El ataque, perpetrado a plena luz del día cerca de las 12:00 p. m. en la calle 127 con carrera 19 bis, está siendo investigado como un posible acto de sicariato. Según los reportes de la Policía de Bogotá, individuos armados a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra un hombre que viajaba en un taxi, evidenciando el urgente problema de seguridad que enfrenta la capital.
Las investigaciones iniciales apuntan a que el tiroteo podría tener vínculos con ajustes de cuentas entre grupos delictivos, dadas las características del evento. Este tipo de incidentes, calificados como sicariato, han sido motivo de preocupación en la capital colombiana, donde se han intensificado las acciones para combatir este flagelo.

La clínica Reina Sofía, reconocida por su prestigio en Bogotá, se convierte así en escenario del más reciente caso de violencia que azota la ciudad.
El suceso provocó una movilización de los cuerpos de seguridad y emergencia, quienes acordonaron el área para recabar evidencias y testimonios que ayuden a esclarecer los hechos. La participación de un taxi en el incidente sugiere una posible persecución o huida relacionada con el ataque. Estas acciones forman parte de la estrategia de las autoridades para dar con los responsables y entender las motivaciones detrás del atentado.

Este incidente se suma a una serie de actos violentos que han puesto en alerta a la ciudadanía y a las autoridades de Bogotá, las cuales han redoblado esfuerzos para garantizar la seguridad y el orden público. La situación en la Clínica Reina Sofía reviste especial importancia debido a su condición de centro médico de alta referencia en la ciudad, donde pacientes y personal se vieron sorprendidos por la violencia.
Hasta el momento, se continúa con la investigación para identificar a los involucrados y determinar si existen víctimas a consecuencia de este enfrentamiento armado. Las autoridades han hecho un llamado a la población para colaborar con cualquier información que pueda ser de utilidad.
Este lamentable suceso se da en un contexto de violencia que ha cobrado varias vidas en la ciudad. Tan solo horas antes, en la avenida Cali con Calle 13, otro ataque armado tuvo como objetivo a personas en una carnicería. Este hecho no solo dejó varios heridos sino también se cobró la vida de José Arquímedes Bueno, un comerciante de 58 años. La investigación apunta a que este último ataque estaría relacionado con un esquema de extorsión por parte del grupo delincuencial conocido como ‘Los Satanás’.

La secuencia de ataques sugiere un aumento de la violencia urbana y del sicariato en Bogotá, lo que ha generado alarma entre sus habitantes y ha puesto presión sobre las autoridades locales para que refuercen las medidas de seguridad. A estas alturas, aún se desconoce si los dos eventos están directamente relacionados, pero lo que es claro es el patrón de asaltos dirigidos que plagan ciertas áreas de la ciudad, poniendo en jaque la tranquilidad y seguridad pública.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los motivos detrás de estos ataques y para dar con el paradero de los responsables. En tanto, la comunidad espera acciones concretas para combatir este tipo de violencia que afecta no solo a las víctimas directas sino al tejido social de la capital colombiana.
Más Noticias
ProColombia sigue defendiendo participación en Japón: Se logra acuerdos por más de USD 44 millones en Expo Osaka 2025
La experiencia en la feria internacional impulsa oportunidades para el turismo, la inversión y la proyección cultural

Desmantelan red criminal que robó millones en crudo a Ecopetrol: pérdidas superan los 9 millones de dólares
Una investigación conjunta durante cuatro años permitió identificar a los líderes de una estructura que, usando empresas fachada, comercializaba el crudo robado
Enfermera colombiana cuenta cómo su sueño de trabajar en Nueva York se convirtió en algo estresante
Para muchos colombianos vivir en esta ciudad es un sueño por sus atractivos turísticos y el peso que tiene en la cultura popular, pero es un lugar casi inaccesible para los migrantes

Beneficiarios de Renta Ciudadana perderán el beneficio del Estado si no cumplen con los nuevos compromisos: ¿cuáles son?
Prosperidad Social verificará el cumplimiento de corresponsabilidades para garantizar la entrega de transferencias monetarias a las personas que más lo necesitan

El gordo Ariel sacó a la luz problemas y situaciones incómodas que estarían pasando entre Valentina Taguado y Hassam en ‘Qué hay pa’ dañar’
La convivencia de la locutora y el humorista en el matutino digital ha generado momentos incómodos: “Lo que iba a ser frescura se volvió bochinche”
