
El senador del Centro Democrático Migue Uribe Turbay le envió un contundente mensaje al presidente Gustavo Petro. El congresista de oposición cuestionó duramente al mandatario y le advirtió que para las próximas elecciones presidenciales iba a tener una contundente derrota.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Uribe Turbay promovió activamente las movilizaciones que se llevaron a cabo el 6 de marzo en contra de la gestión de Petro y su gabinete. Lo particular fue que el mismo presidente utilizó sus redes sociales para acusar a la prensa de difundir mentiras sobre la asistencia de manifestantes a la marcha.

Esta afirmación no fue bien vista por el senador Uribe, que le respondió al mandatario que debería dejar de estigmatizar a los manifestantes y escuchar las razones de las personas para movilizarse en su contra: “En vez de reconocer el clamor popular y la indignación del pueblo, Petro estigmatiza la protesta y descalifica a los ciudadanos”.
Así mismo el congresista del Centro Democrático le afirmó a Petro y a su círculo cercano el mandatario de izquierda será vencido contundentemente en las próximas elecciones para la presidencia de la República.
“Petro debería sacar la cabeza del hueco en el que la tiene y escuchar a los colombianos. No importa cuántas fotos manipule Petro; la manifestación en contra de su gobierno y las reformas fue un éxito. La Plaza de Bolívar estaba repleta. Y el mensaje fue contundente: en 2026 le pondremos punto final al petrismo en el poder”.

Entre tanto, la respuesta del senador del Centro Democrático generó reacciones divididas de personas que lo apoyaban completamente en las críticas al presidente Petro y su desconocimiento con las movilizaciones, como quienes se burlaron del político derechista.

Se destaca que el comentario del presidente Petro desató varias reacciones, incluyendo de políticos de oposición como el concejal Daniel Briceño, quien le recordó al mandatario que tiene desatendida a la población colombiana y lo señaló de mentiroso: “Las mentiras aquí las cuenta son el gobierno no la oposición. Póngase a trabajar, los colombianos le creen cada vez menos”.

En respuesta a las manifestaciones ciudadanas del miércoles 6 de marzo en varias ciudades principales de Colombia, el presidente Gustavo Petro hizo alusión a las mismas desde la Casa de Nariño, en el contexto de la posesión de Alexander López como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
En su discurso, Petro interpretó las protestas como una resistencia al cambio por parte de sectores privilegiados de la sociedad, argumentando que estas manifestaciones provienen de partidos en oposición, como el Centro Democrático y Cambio Radical, que después de 19 meses de su gobierno expresan su descontento con las políticas implementadas.
Petro cuestionó si la población colombiana desea realmente una transformación en el país, mencionando los problemas persistentes, tales como un alto índice de mortalidad infantil y un sistema de salud que considera un fracaso después de 30 años del régimen actual.
Destacó la necesidad de dirigir inversiones hacia los sectores más desfavorecidos, insinuando que el camino hacia la justicia social es el camino hacia la paz, mientras que perpetuar la desigualdad conduce a la violencia.
Además, el presidente criticó la gestión pasada del DNP, calificándola como un obstáculo para el cambio, pero expresando su esperanza de que bajo la nueva dirección de López, la entidad se convierta en la vanguardia de la transformación social, política y económica del país. Petro realizó comentarios críticos hacia las políticas de valorización de propiedades para los más pudientes, mencionando también las cifras de hambre y pobreza extrema en el país.
Estas declaraciones generaron reacciones divididas, especialmente entre los promotores de las protestas, que ven en el discurso del presidente un intento de descalificar los motivos de las marchas, resaltando la masiva participación ciudadana y el claro descontento con el rumbo actual del gobierno.
Más Noticias
Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos

Último resultado Baloto hoy: sábado 4 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados del Sinuano Día y Noche de este sábado 4 de octubre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Equipo de la Alcaldía de Paipa abandonó evento mientras hablaba el gobernador Carlos Amaya
El acto de entrega de la nueva plaza de mercado de Paipa dejó en evidencia las tensiones entre la administración municipal y el gobierno departamental
