
La Administración distrital, a través de su dependencia de seguridad, presentó un balance general de las acciones y los resultados que se han logrado desde que se puso en marcha la estrategia de “Bogotá Camina Segura”, en enero de 2024.
De acuerdo con la información suministrada por la Secretaría de Seguridad, en lo corrido de los dos meses de trabajo, en articulación con la Mebog y la red ciudadana, se ha logrado incautar 174 armas de fuego, 22.334 cortopunzantes y 24 de fogueo. Se han realizado 4.937 capturas, 157 allanamientos y 76.285 comparendos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Dichos resultados se han logrado gracias a las diferentes requisas que se hace a diario y que se intensifican los fines de semana con el apoyo de todas las especialidades de la institución y los organismos distritales.
Sin embargo, esos no son todos los resultados que ha conseguido las autoridades en los últimos dos meses de ejecución del plan de seguridad. Según la entidad distrital, en Bogotá se logró la recuperación de 338 vehículos, 507 celulares y 121 bicicletas en los operativos, megatomas y puestos de control, que se llevan a cabo de forma simultánea y escalonada en las 19 localidades con el apoyo de funcionarios y de las alcaldías locales.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, solicitó a todos los ciudadanos que ante cualquier delito o situación de emergencia se comuniquen a la Línea 123 o en los canales de atención asignados para el reporte de los más buscados.
Restrepo añadió que es necesario que las personas se abstengan a la compra de celulares o artículos de segunda, que se comercializan en los centros de receptación, con el fin de romper con las cadenas criminales que alimentan la “economía de lo ilegal”.
Por su parte, la Mebog señaló que se tiene identificados microterritorios donde se presentan más delitos y “es allí, en esos sitios, donde en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional, la Administración Distrital y la ciudadanía, se concentra el esfuerzo para contrarrestar el accionar delictivo y poder cerrar el espacio a los delincuentes”.
Cabe recordar que durante la entrega de vehículos robados, que se llevó a cabo el viernes 1 de marzo, el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, comentó que la institucionalidad no descansará hasta que la ciudad realmente pueda caminar segura.
“Sabemos que esa es una promesa que tenemos trabajar para concretarla, y lo estamos haciendo, y lo vamos a hacer”, sumó Galán.
Nuevas incorporaciones para la seguridad en la capital
La dependencia de seguridad resaltó que a finales de febrero, el distrito se reforzó con el anuncio de la llegada 800 nuevos agentes de la policía, tres helicópteros Halcón y más drones para la vigilancia, entre otros elementos.

A su vez, la entidad señaló que esas acciones están integradas por planes lineales, los cuales son:
- Arcángel y Gema
- Operativos y megatomas
- Biciterritorios y el patrullaje aéreo
- Comando Élite, Infancia y Adolescencia
- Patrulla Púrpura
- Entre otras.
Por otra parte, la entidad añadió que el distrito reforzó a la institución policial con 56 uniformados en bicicleta, policías profesionales y auxiliares que “ruedan entre parques, zonas comerciales y residenciales para que las personas se sientan más seguras y acompañadas”.
Esta incorporación de elementos y activos hace parte de la estrategia de Biciterritorios, que hace parte del plan de acción y las líneas operativas de la Policía Metropolitana de Bogotá con el apoyo de la administración, que tiene como fin recuperar la seguridad en parques, zonas comerciales y residenciales.

Estos agentes tendrán entre sus obligaciones realizar acciones de controles y registros a personas, verificación de antecedentes, y acompañamiento en los paraderos de los Sitp, en los parques y sectores comerciales del Park Way, Zonas T y G, Parque de la 93, OXI de la 7a con 59, embajadas y centro histórico de Usaquén.
Más Noticias
Fue definido el recorrido de la primera línea del metro de Bogotá: 16 estaciones conectarán la ciudad, algunas enlazarán con Transmilenio y el Sitp
La Empresa Metro de Bogotá anunció el trazado oficial, que integrará diez localidades y permitirá conexiones directas con Transmilenio, optimizando la experiencia de millones de usuarios en la capital

Anuel AA hizo una visita sorpresa a Medellín durante la Feria de las Flores, junto a Blessd
El artista puertorriqueño no tiene presentaciones programadas en la ciudad durante la tradicional celebración, pese a su reciente visita y los rumores sobre un posible show junto a Blessd

Así actuaban los 12 policías en el CAI Gorgonzola capturados por falsos positivos, pruebas plantadas, robos de cable y extorsiones
Registros audiovisuales, captados por una uniformada encubierta, muestran a los unformados participando en hurtos de cable, sobornos y manipulación de evidencia

Otros crímenes de alias el Costeño, uno de los responsables del intento de magnicidio del senador Miguel Uribe
Uno de los testigos que tiene la Fiscalía en contra de este hombre confirmó que alias el Costeño o “Chipi” fue responsable del crimen de uno de sus amigos

Roy Barreras busca acercamientos con el liberalismo para fortalecer su proyecto presidencial
El dirigente político colombiano refuerza su estrategia electoral al rechazar participar en la consulta del Pacto Histórico y posicionarse como alternativa liberal y de centro para las próximas elecciones presidenciales
