
El jueves 6 de marzo los Espartanos dieron a conocer que se levantaban de la mesa de negociación con el Gobierno nacional y los Shottas, en medio de la implementación del laboratorio de paz de Buenaventura para la “paz total” del presidente Gustavo Petro.
Según el grupo criminal, la delegación estatal ha incumplido una serie de acuerdos pactados en medio de las negociaciones, razón por la cual renunciaron a seguir negociando.
Ante eso, el Gobierno nacional indicó que no dejaría que se rompieran los diálogos de paz entre las dos estructuras delincuenciales más grandes de la población bonaerense y sostuvo que el proceso continúa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

“Frente al comunicado de la estructura los Espartanos, esta delegación interpreta que la suspensión de la participación de la misma en las sesiones del espacio de conversación, no implica una suspensión del acuerdo de reducción de violencias”, indicó la delegación del Gobierno nacional.
Así mismo, el Gobierno indicó que el proceso de paz continuaría y que haría los esfuerzos necesarios para convencer a los líderes negociadores de la estructura criminal para que retomaran los diálogos con el objetivo de avanzar en el camino de la “paz total”.
La delegación estatal agregó: “La delegación del Gobierno nacional para el Espacio de Conversación Socio jurídica de Buenaventura, ratifica la continuidad y el avance del proceso de Paz (...) Continuaremos adelantando conversaciones durante esta noche (6 de marzo) con el fin de establecer acuerdos y claridades que permitan anunciar el día de mañana la continuidad del proceso y del compromiso de reducción de violencias en Buenaventura”.

Desde la Administración de Gustavo Petro indicaron que tanto el Inpec, como la Policía recibieron órdenes de redoblar la seguridad en las cárceles y puntos críticos identificados como focos de violencia de Shottas y Espartanos en Buenaventura.
Finalmente hicieron un llamado a los líderes de ambas estructuras criminales para que no dejen de lado la búsqueda de la paz a través de los espacios de diálogo abiertos por el Estado, que son una oportunidad para devolverle la tranquilidad a los bonaerenses.
“Hacemos un llamado a los Shottas y los Espartanos para continuar con los avances logrados hacia la tranquilidad y paz de la comunidad”, concluyó la parte negociadora del Gobierno.

¿Por qué los Espartanos se levantaron de la mesa de negociación?
A través de un comunicado, los líderes de los Espartanos expusieron las razones por las cuales abandonaron las negociaciones de paz con los Shottas, entre las que se encuentran el presunto incumplimiento de los acuerdos por parte de los Shottas.
“No es una decisión arbitraria, sino la consecuencia de todo el tiempo que se ha perdido en los diálogos y la falta de compromiso que adquiere el grupo shottas en las mesas, pero que en la realidad no se concretan”, se lee en el comunicado.
Y es que, según los Espartanos, los Shottas están aliados con una de las facciones del ELN, lo que rompe el acuerdo de no vinculación con estructuras criminales fuera de Buenaventura.

“Las alianzas que están haciendo con el la Guerrilla del ELN, el grupo de alias Mono u Orejitas en el barrio San Antonio, perteneciente al caso urbano de la ciudad de Buenaventura y la zona de Córdoba, a las afueras de la ciudad”, agregaron los negociadores del grupo delincuencial de Buenaventura.
Otro de los motivos del cese de negociaciones, es la supuesta persecución que hay en contra de integrantes de los Espartanos, pues únicamente se hacen capturas y allanamientos en las zonas donde tiene injerencia esa estructura criminal, mientras los Shottas continúan con sus labores criminales de la mano del ELN que les suministra armas, dinero y otro tipo de recursos.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa



