
Una vez más el ámbito de los reinados de belleza está permeado por el contrabando y comercialización ilegal de sustancias o productos. Esta vez está marcado por la detención de Noreidys Acevedo Cuadros, la madre de la señorita Barranquilla Sharon Gamarra, acusada de liderar una red de tráfico de cigarrillos.
De acuerdo con las autoridades, Acevedo Cuadros era conocida dentro de la estructura con el alias de la Sobrina y era una de las socias de la estructura criminal junto a Nora Ligia Díaz, alias la Madrina, que también fue detenida por las autoridades.
La estructura delincuencial liderada por la Madrina y la Sobrina generó un patrimonio de más de tres mil millones de pesos distribuidos en propiedades, vehículos de alta gama y demás elementos de lujo que se reflejaban en la vida ostentosa de las dos mujeres.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La Fiscalía dio a conocer que las dos lideresas de la red de contrabando se movilizaban en camionetas de lujo y usaban prendas de alto valor, que financiaban con sus negocios ilegales. “Los vehículos en los que se movilizaban la Madrina y la Financiera eran de alta gama”, indicaron.

Se conoció que la madre de la señorita Barranquilla tenía algunos negocios a su nombre, que al parecer usaba para darle apariencia de legalidad al dinero que adquiría con el tráfico de cigarrillos.
Según pudo establecer El Tiempo, Noreidys Acevedo Cuadros tenía a su nombre dos ferreterías en Barranquilla bajo el rótulo de microempresas, las cuales fueron matriculadas entre 2010 y 2020 y sus movimientos financieros son rastreados por las autoridades.
La primera compañía fundada por la madre de la reina de belleza fue Ferretería Pintucoraza y la segunda fue Comercializadora Pintucoraza, durante la pandemia de Covid-19.

Además, a nombre de Acevedo Cuadros registran dos vehículos en la secretaría de Tránsito de Soledad (Atlántico), de los cuales uno ya no está a su nombre y el otro es un carro Renault Symbol Cliptus; además, el medio citado indicó que a nombre de la mujer también registra una camioneta Chevrolet Captiva Sport modelo 2011.
Las autoridades indicaron que tanto la Madrina, como la Sobrina no se movilizaban en ese tipo de vehículos, sino en otros de mayor valor en el mercado, por lo general Toyotas Prado; además vivían en lujosas propiedades con piscina y tenían los roperos llenos con prendas de marcas internacionales y perfumes finos.
En medio de las investigaciones, la Fiscalía aplicó extinción de dominio sobre siete vehículos, siete inmuebles, nueve establecimientos comerciales y una sociedad financiera que eran usados por la madre de la reina de belleza y sus socios para blanquear los recursos que obtenían con las acciones ilegales.

“Desde 2018, estas personas se habrían concertado para distorsionar el régimen especial de zona aduanera creado para Uribia, Maicao y Manaure (La Guajira), con el propósito de entrar miles de cajetillas sin pagar impuestos ni aranceles. Adicionalmente, habrían constituido sociedades y establecimientos de comercio para dar apariencia de legalidad a los alijos”, indicó la Fiscalía tras dar a conocer los resultados de la operación.
Durante las indagaciones, los funcionarios del ente investigador pudieron establecer que la red liderada por Acevedo Cuadros compraba en Asia grandes contenedores de cigarrillos que no tenían los registros de salubridad requeridos, los enviaban a Panamá y Aruba, donde tenían agentes corruptos trabajando en las aduanas que permitían el paso de los productos sin revisar los permisos pertinentes.

Cuando los cargamentos estaban en Centroamérica o Las Antillas, la estructura criminal enviaba los productos hasta zonas portuarias de La Guajira, donde eran reempacados y comercializados en esa zona del país, incluso en establecimientos que eran propiedad de la misma red.
Más Noticias
A un año del discurso de oposición, el Congreso recordó a Miguel Uribe Turbay: en una silla vacía rememoraron sus palabras
El 20 de julio de 2024, el congresista tomó la palabra en la instalación del Congreso para cuestionar al Gobierno de Gustavo Petro. Ahora, su curul permaneció sola, mientras su nombre fue recordado por varios congresistas, luego del ataque armado que lo dejó en estado crítico

Katherine Miranda desmintió cifras de Gustavo Petro durante la instalación del Congreso: “A otro con ese cuento”
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se expresó en sus redes sociales frente a algunos de los logros de los que quiso exponer el jefe de Estado ante la plenaria del cuerpo legislativo, en su intervención de más de dos horas y media

“¿Con qué propósito?”: Bruce Mac Master advierte por ley que limitaría publicación de encuestas en Colombia
La iniciativa, que ya fue aprobada por el Congreso, aún requiere la firma del presidente Gustavo Petro para convertirse en ley

Empresas estallan contra nueva ley de encuestas: “Esto afecta seriamente la democracia”
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advirtió sobre los peligros de restringir la circulación de datos técnicos. Su opinión resaltó la importancia de la transparencia en la democracia colombiana

“Un paso fundamental”: funcionarios de Cancillería celebran decreto firmado por Petro que mejora salarios
El sindicato Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular manifestó que esta decisión representa un hito importante
