
Los narcotraficantes cada vez ahondan más en las distintas maneras de transportar sustancias alucinógenas sin llamar la más mínima atención de las autoridades. En su momento, Pablo Escobar envió toneladas de cocaína a los Estados Unidos en las sillas y llantas de los aviones, al igual que Griselda Blanco, que llevó múltiples cargamentos del narcótico a través de los sostenes de mujeres que viajaban hacia el país norteamericano.
No obstante, con el paso de los años, los criminales han implementado otras “técnicas” que parecen cada vez menos llamativas para la fuerza pública. Muestra de ello son, por ejemplo, las personas que han transportado este tipo de sustancias a través de cápsulas que ingieren para no ser detectadas en los controles de las terminales aéreas de diferentes países.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tal situación ha llevado a las autoridades colombianas a reforzar los controles relacionados con dicha problemática y, precisamente, tal actuar de la fuerza pública dio sus frutos en la mañana del jueves 7 de marzo de 2024. Y es que en medio de los operativos que llevaba a cabo la Policía de Neiva, uniformados dieron con el hallazgo de una modalidad que no serían común en el territorio nacional.
Según explicaron las autoridades, miembros del grupo Fénix de la Policía de Neiva incautó dos toneladas de cocaína líquida que estaban camufladas en el interior de una bodega ubicada en la vía que conduce de la capital del Huila a Bogotá. El narcótico permanecía camuflado en dos tanques plásticos con capacidad de 1.000 litros cada uno.

Los organismos encargados enfatizaron en que dicho cargamento sería propiedad de las bandas criminales que operan en el suroccidente del país, las cuales habrían tenido el objetivo de trasladar el narcótico hacia Ecuador, país desde donde estarían “despachando” múltiples embarcaciones con cocaína hacia los Estados Unidos.
El comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, coronel Alexander Castillo, dio a conocer que el hallazgo se registró gracias al actuar de un guía canino que permanecía en el lugar de los hechos cuando se llevó a cabo el operativo.

“Gracias a la pericia de un guía canino, se logra la incautación de dos mil litros de clorhidrato de cocaína que corresponden a dos toneladas del alcaloide en la conversión que se hizo, la cocaína estaba escondida en una bodega sobre la vía Neiva – Aipe”, aseguró.
Así las cosas, las autoridades lograron impedir que $12.000 millones de pesos ingresaran a las arcas de los criminales, en uno de los golpes más grandes contra los narcotraficantes de los últimos años. “Este tipo de operativos realizados en diferentes partes del área metropolitana de Neiva, ayudan a evitar que estas sustancias lleguen a manos de niños, niñas y adolescentes, entendiendo que con esta nueva incautación, se evitó la comercialización de cerca de 12 millones de dosis”, concluyó el uniformado.
Cocaína incautada en Reino Unido, escondida en cargamento de bananos, habría salido de Santa Marta
El 24 de febrero de 2024 se dio a conocer que una de las mayores incautaciones de cocaína que se ha hecho en la historia de Inglaterra se registró en una embarcación que había salido desde el puerto de Santa Marta.

Fueron exactamente cinco toneladas las que las autoridades británicas confiscaron en el puerto de Southampton, Inglaterra. El cargamento había llegado al continente europeo camuflado en una carga de banano que había salido desde la capital del Magdalena, luego de ser embarcada en Turbo, Antioquia.
Este alijo, según los informes, estaría vinculado al Clan del Golfo, liderado por alias Chiquito Malo, uno de los criminales más buscados en todo el territorio nacional.
Más Noticias
Boyacoman habló sobre quién debe pagar más dinero en una relación y lanzó fuerte crítica a los jóvenes de hoy en día: “Usted es un caballero”
El comediante colombiano desató risas y polémica al comparar la visión tradicional con la actual sobre la economía en las parejas: “Los mayores venimos de una crianza diferente”

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 28 de noviembre al 4 de diciembre
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Altafulla confesó si está saliendo con alguien actualmente y cómo son ahora sus días desde que salió de ‘La casa de los famosos Colombia’
El cantante contó cómo ve el tema del amor después de su ruptura con la ‘influencer’ Karina García, en qué punto está su carrera y si ya está listo para volver al mundo del romance

Centro Democrático confirmó la firma encuestadora oficial de cara a la consulta de marzo de 2026, para evitar “infiltraciones de mala fe”
El Centro Democrático puso en marcha un proceso de encuestas nacionales con auditoría internacional para definir sus candidatos a la consulta interna de marzo del 2026

Ministro de trabajo se pronuncia ante despidos masivos en Caracol Radio: “Proteger los derechos de las y los trabajadores”
El Ministerio de Trabajo emitió un pronunciamiento sobre los despidos recientes en varios medios de comunicación, mientras sindicatos y empleados permanecen atentos a las decisiones oficiales



