Demandas por cambio de régimen pensional: cuándo y por qué iniciarlas

Entérese de las situaciones que justifican una demanda relacionada con su jubilación y cómo actuar en defensa de sus derechos pensionales

Guardar
Descubra las claves para elegir
Descubra las claves para elegir el mejor sistema de jubilación adaptado a sus necesidades futuras y evitar sorpresas desagradables al momento de pensionarse - crédito iStock

En Colombia, las personas que se encuentran en la etapa de planificar su retiro laboral se enfrentan a una elección crucial entre dos sistemas de pensión: el régimen de prima media con prestación definida y el régimen de ahorro individual con solidaridad.

Estos planes están diseñados para asegurar un ingreso constante a los jubilados, pero cada uno opera bajo principios y administraciones distintas. Mientras que Colpensiones, una entidad estatal, gestiona el primero; el segundo es administrado por entidades privadas conocidas como administradoras de fondos de pensiones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La decisión sobre cuál régimen escoger se presenta habitualmente al iniciar la vida laboral, sin embargo, también es posible cambiar de uno a otro durante la carrera profesional. Esto último, sujeto a una serie de condiciones y plazos específicos que facilitan la movilidad entre los sistemas. Resulta fundamental para los trabajadores entender las características y diferencias de ambos regímenes para tomar una decisión informada que beneficie sus intereses a largo plazo.

La elección de un régimen
La elección de un régimen de pensiones adecuado es vital para su futuro. Aprenda cómo tomar la decisión correcta y garantizar una vejez tranquila - crédito iStock

No es raro que muchos ciudadanos solo se percaten de la importancia de esta elección cuando se aproximan a la edad de jubilación. En numerosos casos, descubren que habrían obtenido mejores beneficios bajo el régimen al cual no se inscribieron. Esta situación subraya la necesidad de brindar información clara y accesible sobre las opciones de pensiones en Colombia, permitiendo así que los trabajadores hagan elecciones más informadas desde el comienzo de su vida laboral.

La elección entre el régimen de prima media con prestación definida y el régimen de ahorro individual con solidaridad es más que una decisión administrativa; es una elección que puede definir la calidad de vida de una persona en sus años de retiro.

Demandas pensionales

En una reciente resolución de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, que data del 14 de febrero de 2024, se dictaminó la importancia de la información brindada por las administradoras de pensiones a la hora de cambiar de régimen pensional. Este pronunciamiento surgió a raíz de varias demandas presentadas por ciudadanos que argumentaban no haber sido adecuadamente informados sobre los beneficios y desventajas entre el régimen de prima media y el régimen de ahorro individual con solidaridad, llevándolos a tomar decisiones que percibían como perjudiciales para sus futuros beneficios pensionales.

Entérese de las situaciones que
Entérese de las situaciones que justifican una demanda relacionada con su jubilación y cómo actuar en defensa de sus derechos previsionales - crédito iStock

La Corte estableció una distinción crucial entre los actos de afiliación original y los de traslado entre regímenes pensionales. Mientras que en el caso de la afiliación original, los individuos gozan de plena libertad para escoger el régimen que mejor se ajuste a sus expectativas y necesidades sin requerir una orientación exhaustiva, en el caso de los traslados se exige que la información provista por las administradoras sea clara, completa y efectiva.

Por lo tanto, la viabilidad de demandar la invalidez de la decisión depende de la naturaleza de la acción, afiliación o traslado, siendo esta última susceptible de revisión si la información proporcionada no cumplió con los estándares exigidos. La decisión sobre qué régimen seleccionar suele tomarse al inicio de la vida laboral del individuo, pero también puede cambiar durante su carrera mediante un proceso de traslado, sujeto a ciertas condiciones y plazos.

Esta sentencia destaca la importancia de una comunicación adecuada por parte de las administradoras de los fondos de pensiones, reafirmando la necesidad de que los cotizantes estén plenamente informados sobre las implicaciones de sus elecciones en materia pensional. A medida que la población avanza hacia la etapa de jubilación, comprender claramente las características de cada régimen se torna esencial para garantizar una vejez segura y estable, financiera y económicamente.

La ilusión de pensionarse puede
La ilusión de pensionarse puede volverse una decepción si no se informa bien de cuál es el régimen que más le conviene - crédito iStock

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS