
El seis de marzo, la Procuraduría General de la Nación, representada por Ernesto Espinosa, negó la solicitud de la defensa de Álvaro Leyva para levantar la su suspensión del canciller, pese a esto, el equipo jurídico del ministro de Relaciones Exteriores pidió anular el proceso en contra del funcionario.
Para la defensa de Leyva hay tres elementos para soportar su petición: “La ambigüedad en los cargos, la falta de imparcialidad y la indebida lección del procedimiento verbal”, además de presunta una violación a los derechos al debido proceso y a la defensa, así como que no había una razón clara para motivar el inicio del proceso, según el documento que citan en W Radio y La FM.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El abogado Yefferson Dueñas, apoderado de Leyva, también reparó en que la suspensión del canciller no tiene precedentes, pues no hay registros de que se haya suspendido a un funcionario por no haber adjudicado un proceso licitatorio que “estaba direccionado”.
“Lo que hoy nos convoca no tiene antecedentes en el país. Estamos llamando a juicio disciplinario y suspendido, lo tenemos, a un canciller de la República por no haber adjudicado un proceso licitatorio que, advertía, estaba direccionado. En la historia del país nunca se ha investigado a una persona que previene el direccionamiento. En la práctica nos demuestra qué se investiga en este país, es para las personas que habiendo un direccionamiento permiten adjudicarlo a quien ha sido beneficiario de eso, se conoce como pliego sastre”, señaló el apoderado del canciller suspendido.
También insistió en que hubo una violación al derecho a la defensa y al debido proceso del investigado, la existencia de irregularidades sustanciales que afectan la presunción de inocencia, así como inconsistencias sustanciales en la escogencia del procedimiento, según citan a la defensa de Leyva, en Caracol Radio.
Además, señaló que se habría filtrado a la prensa información sobre el llamado a juicio disciplinario a su cliente: “Sí existió violación al derecho al debido proceso al canciller de la República en virtud del quebrantamiento de la imparcialidad”.
Procuraduría negó solicitud de levantar la suspensión del canciller
El seis de marzo, el procurador Espinosa negó levantar la suspensión de Leyva, advirtiéndole a la defensa del canciller suspendido que no había ningún recurso sobre la decisión inicial, por lo que seguirá fuera del cargo.
También cuestionó que Leyva no haya asistido a la audiencia para después reiterar que la sala está abierta a escucharlo en versión libre: “Ante la ausencia del disciplinado no podemos preguntar si confiesa o no, sin embargo, le anticipo que en el tránsito del proceso es deseo del disciplinado rendir versión libre, el despacho está listo para escucharlo”.
Expedición de pasaportes en el país no está en riesgo: canciller (e)

El ministro (e) Murillo, durante el debate de control político en la Comisión II de la Cámara de Representantes, el cinco de marzo, advirtió que “no hay ninguna afectación, en un ambiente de desinformación se pretende decir que tenemos problemas o vamos a tener problemas con la expedición de los pasaportes”.
También dijo que la Cancillería va a entrar “analizar el proceso de manera integral porque una de las medidas en el mediano y largo plazo, precisamente puede ser, el hecho de garantizar de que esta prestación del servicio se haga desde la perspectiva de una alianza Gobierno a Gobierno y con la participación que es competente monopolicamente para la expedición de los pasaportes es la imprenta nacional. Es una de las alternativas que tendremos que estudiar”.
Además, reiteró las razones para declarar desierta la licitación “al no darse las condiciones se tomó la decisión de declarar desierta esa licitación, generar un proceso de urgencia manifiesta para poder avanzar en la contratación y prestación de ese servicio”, para recordar que después “se abrió un nuevo proceso de licitación y este proceso estaba en su etapa muy inicial de discusión, revisión, publicación de prepliegos. Estos prepliegos se publicaron, se recibieron las observaciones y recibimos cerca de 550 observaciones de 19 interesados”.
Más Noticias
María Fernanda Cabal advierte demanda tras orden de Gustavo Petro de enviar oro incautado a Gaza
La senadora del Centro Democrático criticó la decisión del mandatario y exigió priorizar la salud de niños colombianos en zonas vulnerables

Pague así su recibo de luz de forma virtual y segura desde cualquier dispositivo
El pago digital del servicio de energía puede realizarse desde plataformas bancarias, billeteras electrónicas o la web oficial de la empresa prestadora

Valentina Castro hace historia al convertirse en la primera modelo colombiana en desfilar para Victoria’s Secret
La joven participará en el desfile del 15 de octubre en Nueva York, luego de haberse destacado en un exigente proceso de selección internacional realizado por la reconocida firma

Feid se despide temporalmente de los escenarios: “No extrañen mucho al Ferxxo por ahora”
El cantante paisa aprovechó su mensaje para pedir a sus seguidores que sigan escuchando sus canciones durante su ausencia, mencionando temas como Princesa, Body y Sagrado

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
