
El Ministerio del Trabajo anunció un incremento del 12% en el subsidio de desempleo para 2024, lo que elevó la cantidad máxima de esta ayuda a $1.950.000. Este ajuste representa un esfuerzo del Gobierno nacional para fortalecer el soporte económico ofrecido a las personas sin empleo, lo que facilita su tránsito por esta situación desafiante.
El incremento se estructura en cuatro desembolsos escalonados, destinados a prolongar el periodo de asistencia de los beneficiarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Entregados como porcentajes del salario mínimo, estos desembolsos empiezan con el 40% de 1,5 salarios mínimos legales vigentes en la primera fase, y disminuyen de manera progresiva hasta el 10% en la última etapa. Exactamente, se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Primer pago: el 40% de 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv): $780.000.
- Segundo pago: el 30% de 1,5 Smmlv: $585.000.
- Tercer pago: el 20% de 1,5 Smmlv: $390.000.
- Cuarto pago: el 10% de 1.5 Smmlv: $190.000.
Esta medida tiene como objetivo proporcionar una cobertura financiera más extensa durante el tiempo de desocupación, lo que permite una mejor adaptación a la situación económica de los afectados.

Además de estas sumas, las personas que califiquen para este beneficio recibirán prestaciones adicionales. Durante seis meses, el sistema de salud y pensión cubrirá sus necesidades económicas basándose en la cotización de un salario mínimo mensual legal vigente, que corresponde en 2024 a $1.300.000.
Para ser elegibles, los solicitantes deben cumplir varios requisitos, que son los siguientes:
- Haber contribuido a una caja de compensación familiar por al menos un año dentro del último trienio.
- Registrarse en servicios de empleo homologados.
- Tomar parte en esquemas de capacitación impulsados por el Gobierno nacional.
Otro componente del plan es un incentivo de ahorro específicamente destinado a quienes realicen aportes voluntarios a un mecanismo de protección para desempleados.
Es de anotar que se debe diligenciar de manera electrónica el Formulario Único de postulación al Mecanismo de Protección al Cesante en la caja de compensación familiar a la que se encuentre afiliado. Si no lo pueden diligenciar, lo podrá descargar en la página web de la caja de compensación. La Superintendencia de Subsidio Familiar impartió instrucciones inmediatas a las cajas de compensación familiar para que la solicitud, aprobación y pago de este beneficio se efectué por medios virtuales.
Este ajuste presupuestario para el subsidio de desempleo es parte de una estrategia integral del Gobierno para asegurar que los ciudadanos que estén enfrentando la pérdida de empleo dispongan de los medios necesarios para mantener su bienestar económico y salud durante esta etapa. Con este aumento, se busca reforzar la red de seguridad social y aliviar la presión económica sobre los individuos y familias afectadas por el desempleo en el país.
Financiación del subsidio
También se debe tener claro que la financiación del auxilio económico para la población cesante se hace con recursos que se asignen del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome) al Ministerio del Trabajo, que será el que defina las condiciones y criterios de acceso a estos recursos de parte de las cajas de compensación familiar para los beneficios.

Cómo está el desempleo en Colombia
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó recientemente que la tasa de desocupación para el total nacional en enero de 2024 fue del 12,7%, lo que representó una reducción de un punto porcentual (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (13,7%).
En términos generales, el panorama laboral colombiano en enero de 2024 mostró una mejoría significativa con respecto al mismo periodo de 2023. Además, se observó una disminución en la tasa de desocupación tanto en hombres como en mujeres. En el caso femenino fue más pronunciada.
Según la entidad, la población desocupada a nivel nacional vio una reducción de 220.000 personas en enero de 2024, en comparación con el año anterior, lo que refleja una mejora significativa en la tasa de desocupación. La población fuera de la fuerza laboral también experimentó cambios, con un incremento de 254.000 personas en enero de 2024 respecto al mismo mes del año anterior.
Más Noticias
Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 13 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

El senador Wilson Arias contestó a mensaje de Vicky Dávila pidiendo a Estados Unidos que entre a Venezuela: “Cipaya ella”
El senador del Pacto Histórico criticó a la periodista y precandidata presidencial por solicitar la acción de fuerzas extranjeras en Venezuela, cuestionando su postura y conocimiento sobre política internacional

Colombia tiene nuevo rival en la Copa del Mundial de la FIFA 2026: estas son las 21 selecciones clasificadas
El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington, mientras que el pitazo inicial está programado para el 11 de junio del 2026 en el estadio Azteca de México
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Gustavo Petro confirmó acercamientos con el Clan del Golfo: Catar será el mediador en las negociaciones
El presidente también lanzó pullas al Gobierno israelí sobre su proceso de paz tras dos años de conflicto con Palestina, haciendo énfasis en la elevada cifra de víctimas mortales durante la guerra
