
Freelance es uno de los estrenos del primer trimestre de 2024 en los cines, pero esta producción tiene un elemento especial para la audiencia del país, porque fue grabada en Colombia, específicamente en las calles de Bogotá y en algunas zonas rurales cercanas a la capital, las cuales permitieron dar la impresión de la región selvática.
John Cena, Alison Brie y Juan Pablo Raba son los actores de Hollywood que protagonizan la cinta dirigida por Pierre Morel, el mismo cineasta que estuvo a cargo de proyectos globalmente conocidos del género de acción como Búsqueda implacable, El transportador o En la mira.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En su aventura por suelo colombiano, hubo algunos aspectos que le asombraron. Justamente en diálogo con Infobae Colombia, el director reveló qué fue lo más difícil de filmar en Colombia y cómo hicieron para adentrarse en la jungla sin correr mayores riesgos de seguridad.

“Sinceramente para mí no hubo ninguna dificultad porque elegimos lugares donde podíamos acceder fácilmente. No es como si nos hubiéramos internado en lo profundo de la selva, sino que lo hicimos en lugares accesibles que te quedan a metros de la carretera, entonces es bastante simple para muchas personas del extranjero o para el local visitar tales sectores”, comentó el cineasta.
Asimismo, compartió cuál fue el mayor dolor de cabeza en el set. “Lo crónico o lo que más dificultades nos trajo fueron los mosquitos y los insectos, porque sin darnos cuenta estábamos pisando serpientes, escorpiones, lo que sea, teníamos que tener mucho cuidado, pero estamos bien. Quiero decir, había gente que realmente se estaba ocupando de ello, pero seguía siendo incómodo para otros. Por ejemplo, a mí no me gustan los mosquitos, aunque yo no les agrado (risas), no me pican, así que nunca estuve en riesgo, pero algunas personas no se recuperaron tan fácilmente de las picaduras. Por fortuna, nada fue grave”.
“Estoy seguro de que si te profundizas en algunas áreas cercanas a las que estuvimos, hubiese sido mucho más complicado, porque hubiésemos tenido que lidiar con criaturas mucho más peligrosas”, siguió diciendo el francés.
Pero el realizador audiovisual no quiso quedarse con lo negativo, sino que sostiene que su paso por Colombia “me encantó. Me encantó demasiado. Amo el país. Es una hermosa tierra. Hay muchas ubicaciones magistrales para apreciar, entre esas, encontramos todo lo que necesitamos, ya que hay lugares urbanos, pero también hay jungla. Realmente hay de todo y lo mejor fue que logramos tener acá un gran grupo, conformado por excelente gente y sobre todo, con excelente comida”.

De lo que más le gustó dice que “creo que probablemente fue la gente, porque conectan con tanta facilidad. Hicimos un gran engranaje con el equipo técnico local porque, de hecho, utilizamos principalmente técnicos nuevos colombianos y yo sentí que todo fue realmente agradable, ellos fueron un grupo realmente competente y realmente eficiente”.
También sobre las locaciones, detalló que “dentro del mismo lugar, que para ustedes son zonas comunes del día a día, me encantó que pudiéramos fotografiar monumentos históricos como el palacio, el centro de la ciudad o las calles de Bogotá, que fue donde filmamos la mayor parte, y luego también intentar estar unas horas en medio de la jungla a pocos kilómetros. Así que fue realmente un gran viaje. Lo más complejo, por su parte, fueron quizás las largas reuniones y los cambios del clima. A veces podía ser complicados porque a veces llueve mucho y luego se detiene de inmediato y comienza de nuevo, pero lo demás fue realmente muy bueno y todo estuvo bien, en síntesis”.
Finalmente, ante la posibilidad de una secuela, expresó que “hasta ahora fue grandioso. Sinceramente, más de tres actores estuvieron fantásticos. John (Cena) por supuesto fue genial. Lo conocemos como ese tipo musculoso, uno de esos hombres locos en todos los aspectos porque fue un luchador o porque ya ha hecho mucha acción antes, así que es muy divertido trabajar con él y se convierte en realidad en una verdadera conveniencia para la comedia natural tenerlo en el equipo. Él tuvo el sentido de sincronizar a Alison Brie, ella es súper divertida y finalmente vuelvo a trabajar con Juan Pablo Raba. Trabajé antes con el colombiano en Peppermint en los EE. UU. y demostró que no solo puede hacer personajes oscuros. Me encantaría volver”, concluyó.
Más Noticias
En vilo el futuro del Bukele colombiano en su cargo, Consejo de Estado mantiene proceso de nulidad de su elección
El alcalde de Bucaramanga ha protagonizado varios escándalos desde que llegó al cargo más importante en la capital de Santander

Nuevos desvíos y cierres por obras del metro de Bogotá afectarán la movilidad en la avenida Villavicencio y Primero de Mayo
Conductores y usuarios del Sitp deben seguir nuevas indicaciones y consultar canales oficiales para evitar contratiempos por los trabajos de la Línea 1

Gustavo Bolívar atribuyó dato de desempleo en Colombia con la inflación y usuarios en redes sociales no se lo perdonaron
Un error en la publicación del precandidato presidencial sobre indicadores económicos desató una ola de críticas en redes sociales, y aunque corrigió el mensaje, los usuarios no dejaron pasar el desliz

Duro regaño de la JEP al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por su inasistencia a tres audiencias por casos de secuestros de las Farc
Para el tribunal, la presencia del líder de la cartera resulta indispensable, ya que solo así se puede conocer de primera mano el estado real de la seguridad en las regiones

Presentaron tutela ante el CNE por detener la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro: esto se sabe
El abogado Hollman Ibáñez Parra alegó que hubo varias irregularidades en una recusación que presentó la magistrada del Pacto Histórico, Alba Lucía Velásquez
