Petro devolvió el dardo a Iván Name por la reforma pensional: “Le solicito responsabilidad con la tercera edad”

El presidente del Senado le exigió al presidente de la República que respete la independencia del Congreso

Guardar
El presidente Petro, el 5
El presidente Petro, el 5 de marzo, durante la posesión de la ministra del Deporte y el director del Departamento para la Prosperidad Social, le lanzó una pulla al presidente del Senado, Iván Name, que se la devolvió durante el segundo debate de la reforma pensional el 6 de marzo - crédito Presidencia de la República/@IvanNameVasquez/X

El presidente Gustavo Petro, en la tarde del seis de marzo, le contestó al presidente del Senado, Iván Name (Alianza Verde), que le pidió, durante el segundo debate de la reforma pensional —que volvió a suspenderse por falta de cuórum—, respeto por la independencia del Congreso y las discusiones que se toman en el Legislativo.

En X, el presidente Petro le solicitó “al presidente del senado responsabilidad con la tercera edad de Colombia”, después de aclarar que los llamados que ha hecho para que se apruebe la reforma pensional es porque “si no se debate la reforma a las pensiones, millones de ancianos no tendrán la opción de un bono pensional y los fondos privados de pensiones irán a la quiebra”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El presidente Petro le contestó
El presidente Petro le contestó al senado Name, solicitándole "responsabilidad con la tercera edad en Colombia" - crédito @petrogustavo/X

¿Qué fue lo que dijo el senador Name?

El senador Name, antes de empezar a votar los impedimentos — lo que volvió a quedar en veremos por la falta de cuórum—, intervino en la sesión para exigir respeto, no por él, sino por el Congreso.

“Lo que podría en esta coyuntura que se presenta en el que el señor presidente de la República me ha señalado como un presidente del Congreso que se jacta de decir que va a hundir los proyectos, es manifestarle el respeto, no por el senador Iván Name, sino por el Senado de la República y el Congreso”, advirtió el presidente del Senado luego de haber aclarado que nunca ha “pretendido y que jamás podría abrogarme una decisión que es de ustedes frente a las reformas, frente al control político y la operación del Parlamento”.

El senador Iván Name también dijo que estará vigilante de cualquier intervención de cualquier otra rama del poder público en las discusiones del Congreso - crédito Congreso

Luego pidió respeto por la independencia del Legislativo: “Es inconveniente una intervención al fuero independiente y autónomo del Parlamento. Pedimos independencia, respeto y ojalá que no haya ninguna intervención de otra rama ofreciendo, quitando y poniendo, como ha sido el sistema del modelo presidencial colombiano. Estaré vigilante también de eso”.

¿En qué va el debate de la reforma pensional?

El segundo debate del proyecto se suspendió, por tercera vez, en la plenaria del Senado, nuevamente porque no hubo cuórum para votar los impedimentos, que son más de 50. Así las cosas, la reforma pensional no avanza en la Cámara alta del Congreso, algo que lamentó la senadora Martha Peralta Epieyú (Pacto Histórico), ponente del proyecto.

“Lamentablemente, se repite el episodio de romper el cuórum, de no atender nuestra obligación como senadores de la República de venir a trabajar y debatir con sensatez los proyectos de ley y aquí no se está perjudicando Petro, sino una población vulnerable que la población de adultos mayores y algunos senadores le están dando la espalda”, dijo la senadora, según la citan en RCN Radio.

Por su parte, la senadora Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) advirtió que el proyecto debe hundirse y dijo que la Corte Constitucional, probablemente, va a tumbar la reforma: “La Corte va a tumbar la reforma si sigue como está el proyecto, porque se violan principios fundamentales como la unidad de materia, se mezclaron pensiones con subsidios, en segundo lugar no tiene sostenibilidad financiera y ese es un principio obligatorio que debe tener todo tipo de reforma”.

Desde el Centro Democrático, la senadora Paloma Valencia, que estuvo liderando las marchas en Bogotá, le mandó un mensaje al Congreso, diciéndole a sus colegas en el Legislativo que los colombianos están pendientes de qué están votando y cómo lo están haciendo, para rematar diciendo que van a seguir haciendo todo para detener las reformas del Gobierno nacional:

“Segundo, para el Congreso, para que entiendan que la gente está pendiente de cómo van a votar, nosotros tenemos que hacer todo para que estas reformas no avancen, desde no hacer el cuórum, que sería ilógico que los partidos de oposición le ayudaran al Gobierno a aprobar las reformas. Por su puesto no lo vamos a hacer”, le dijo la senadora a El Espectador.

Más Noticias

Conciertos de Shakira dejaron millones de dólares en Medellín según la Alcaldía: “Superamos todas las expectativas”

El fin de semana del 12 y 13 de abril fue la fecha en la que la cantante colombiana visitó Medellín y sorprendió con su espectáculo, pero también con las cifras que dejó para la ciudad

Conciertos de Shakira dejaron millones

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”

La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura

Laura González se conectó a

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”

El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Yeison Jiménez se refirió a

Carlos Carrillo respondió denuncias de la representante Carolina Giraldo sobre corrupción en los contratos de la Ungrd: “Eran unos chambones”

La congresista expuso posibles anomalías en contratos para puentes en Risaralda, lo que desató una fuerte respuesta de Carlos Carrillo, actual director de la entidad

Carlos Carrillo respondió denuncias de

Autorizan a la Fiscalía a rastrear celulares y movimientos financieros de Carlos Ramón González, exdirector del departamento de la Presidencia, por escándalo en la Ungrd

El magistrado avaló la búsqueda selectiva de información digital y financiera del exdirector del Dapre, señalado de participar en un presunto entramado de corrupción que habría favorecido a congresistas cercanos al Gobierno

Autorizan a la Fiscalía a
MÁS NOTICIAS