
El cantautor, acordeonero y productor musical Ómar Geles es ampliamente respetado en el género vallenato por su trayectoria musical y sus famosas composiciones que han grabado cantantes como a Jorge Celedón, Poncho Zuleta, Silvestre Dangond, Diomedes Díaz, Patricia Terán, Martín Elías, entre otros.
El artista nacido en Valledupar (Cesar) desde muy joven mostró un profundo interés y talento para la música, en especial por el vallenato, género del que es uno de sus más conocido referente. Por esa trayectoria el valor de sus composiciones son elevados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Bueno, sí, eso lo comencé a hacer de un tiempo para acá (...) cobro sesenta millones de pesos por canción producida”, expresó el compositor vallenato, durante una entrevista con el periodista Víctor Sánchez.
Omar Geles confesó que su proceso de creación toma tiempo y por eso en la actualidad no entrega tan seguido temas vallenatos: “La cuestión es de tiempo porque ahora que estoy tocando muchos conciertos, o sea, me queda menos tiempo para para trabajar en el estudio, es que a veces no es que no quiera dar la canción, sino que tengo como quinientas canciones inéditas; pero, qué pasa: que hay canciones que están hechas hace tiempo, entonces yo la estoy cogiendo y me toca meterme en el estudio a hacerle una renovación y eso me lleva mucho tiempo. Hay momentos que no tengo cómo resolver una canción a alguien así”, agregó Geles.

El alto precio por las canciones de Ómar Geles resulta un poco exageradas para varios artistas del género, como ‘el Mono’ Zabaleta, que sacó un tema del artista de su CD por el millonario precio.
“Yo en el pasado tenía una canción ya con video, grabada y me dijo que valía esa cifra y a mí me tocó sacarla del álbum, saqué la canción del CD, y ya le había hecho video, pero me tocó retirarla porque le dije: ‘No, compadre, yo no tengo toda esa plata’. Yo pienso que dar setenta millones de pesos por una canción le mata la bendición”, expresó el cantante en una entrevista para Blog Vallenato.
El intérprete de El secuestro confesó que nunca un sencillo de Geles se le ha convertido en éxito: “Canciones de él he grabado, pero nunca me ha pegado las canciones de él (...) a Omar le grabé varios temas iniciando, pero ahora Omar cobra 60 y 70 millones de pesos por una canción”.
Las declaraciones de ‘El Mono’ Zabaleta crearon una polémica en las redes sociales defendiendo a Omar Geles debido a que el artista ha compuesto un gran número de canciones que han sido éxitos en la voz de varios intérpretes reconocidos del vallenato. Además de su labor como compositor, ha tenido una exitosa carrera como cantante, siendo la voz líder en algunos grupos y también decidiendo explorar su carrera como solista.

“Brincoleo o NO como han señalado muchos, todo lo que compone y lanza gusta y amaña, mis respetos y admiración para Omar Geles de lo mejor en composición, si no los vale pues no los pague y siga su camino, pero es un don que no es muy común y el le pone su valor”; “Omar Geles nunca ha negado que cobra 60 millones de pesos por una canción de su autoría. No veo el por qué se le cuestiona que él cobre esa cantidad, si para nadie es un secreto que las canciones de Geles casi siempre son éxitos indiscutible”; “El arte vale y una canción del maestro Omar Geles es prenda de garantía 🙌👏”, son algunos comentarios que se pueden leer en la publicación.
Más Noticias
“Cuando me tocó contarle, mi mamá se puso a llorar, estaba muy desconsolada”, Precandidato presidencial Mauricio Lizcano sobre amenaza de muerte a él, y a su familia
El episodio reavivó el dolor familiar de cuando su padre, Óscar Tulio, estuvo secuestrado por la guerrilla y, además, expuso el riesggo de seguridad de los candidatos a la presidencia

Marcela Reyes se refirió a la razón por la que tomó la decisión de no asistir al funeral de B King en Medellín
La DJ contó los motivos que la llevaron a ausentarse de la despedida de B-King, por priorizar su bienestar emocional, luego de los difíciles momentos vividos desde el fallecimiento del artista

Colombianas detenidas en Israel ya fueron liberadas: Cancillería confirmó que reciben acompañamiento consular
Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por fuerzas israelíes cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza en la Flotilla Global Sumud

¿Reducción de los horarios de atención en Bancolombia? La entidad responde ante las dudas de los usuarios
Cambios recientes en la atención presencial de Bancolombia despertaron reacciones entre usuarios y autoridades, y generó múltiples respuestas en la opinión pública
El concejal Daniel Briceño denuncia irregularidades en alcaldías locales de la capital: “Nos pusimos a investigar y los precios de cámaras y alarmas que conforman el kit no corresponde a su valor”
Las denuncias son por el presunto sobrecosto en la adquisición de equipos de seguridad en Bosa: comprarían cámaras a más del doble del precio en el mercado
