
El miércoles 6 de marzo se dio un paso más para avanzar en el debate de la prohibición de las corridas de toros en Colombia, luego de que la Comisión VI de la Cámara de Representantes votara favorablemente el proyecto de ley que prohíbe esta práctica. Ahora falta la discusión de la plenaria en el último debate.
La iniciativa queda a un paso de convertirse en ley de la República, con diez votos favorables y uno negativo.
El objetivo del artículo es transformar el reconocimiento y respeto por la vida de otros animales, mediante la prohibición de prácticas taurinas, incluyendo la prohibición de becerradas, corridas de toros, novilladas, rejoneo, tientas y cualquier práctica que use a los animales como parte de un espectáculo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Alejandro García, el encargado de estudiar el proyecto de ley, informó horas antes del debate que la Comisión ética fue la encargada de determinar que no existía ningún conflicto de intereses sobre el articulado, para que este pudiera continuar su trámite y que ninguna organización animalista internacional ha financiado la campaña para el proyecto.
Respecto a las familias del país que dependen de la tauromaquia, mencionó que en el proyecto incluye una transición de tres años para lograr una reconversión económica y laboral apoyada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y varios ministerios.
Si está es aprobada en la plenaria de la Cámara de Representantes, entraría en vigor a partir del 2024.
El Senador le dio visto bueno a la prohibición de las corridas de toros en el país

En septiembre del 2023, la plenaria de Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley. Esta iniciativa impulsada desde los sectores oficialistas, pese a la resistencia que ha generado la misma, por quienes defienden el entorno cultural de la tauromaquia.
Con cincuenta votos a favor y cuatro en contra, la corporación le dio vía libre a la iniciativa, que busca, según sus promotores, proteger la vida de los animales ante prácticas violentas.
“Hoy le cumplimos al país, le cumplimos a la causa animalista, le cumplimos a los animales, le cumplimos a la vida. Gracias a ustedes por el voto de hoy. El voto fue un voto de bondad, de humanidad y fraternidad. Un voto por la vida”, dijo la senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico.
En el último sondeo de opinión de Datexco, reveló que el 85% de los encuestados está de acuerdo con la proposición que pretende prohibir las corridas de toros en Colombia; frente a un 13% en desacuerdo.
Abrebocas del proyecto de ley

El articulado daría fin a los espectáculos taurinos, si bien, no va a ser inmediato el efecto, sino que se prevé que la prohibición total se de en el 2027, pues la iniciativa establece un periodo de 3 años para realizar cambios con el propósito de evitar traumatismos.
Si el proyecto supera los debate ante la Cámara de Representantes se convertiría en ley, en esta etapa representaría un logro para los colectivos que han expresado su rechazo a las corridas de toros y todas las demás actividades que incluyen maltrato de animales. Aunque, ahí empiezan a surgir algunos escenarios complejos.
La prohibición de las actividades taurinas genera varios retos para el Estado. En primer lugar, es necesario pensar en las familias que dependen de las ganancias que generan las actividades recreativas con toros, para esto, será necesario considerar estrategias que brinden a estas familias nuevas opciones de trabajo, pues al dejar de permitirse la fiesta brava, estas personas no podrán lucrarse del negocio más.
Durante este periodo de transición, también se deberán hacer programas de reconversión económica para que los participantes de la tauromaquia como toreros, banderilleros, picadores, ganadores y el personal que vive de todas las actividades derivadas puedan tener nuevas fuentes de ingreso.
Más Noticias
EN VIVO: San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas, ida de los playoffs de la Copa Sudamericana, el blanco quiere ganar en Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera le apuntan a sumar los tres puntos en Cochabamba, donde el local espera un buen resultado de cara a la vuelta en Manizales

EN VIVO: Venezuela vs. Colombia, la Tricolor hace su debut en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las dirigidas por Carlos Paniagua inician su participación en el certamen, luego de que tuvieran su descanso en la primera fecha

EN VIVO: Vuelve la “caja misteriosa” a ‘MasterChef Celebrity’, junto con la amenaza de los delantales negros el 16 de julio
Los famosos vuelven a formar parejas con el fin de evitar el riesgo de la eliminación, mientras la tensión competitiva sigue en alza

Resultados El Dorado Mañana: todos los números ganadores del sorteo de este miércoles 16 de julio
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Resultados de la Lotería del Chontico día del miércoles de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
