
La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación contra el exgobernador de La Guajira Nemesio Roys Garzón, por la sospecha de haber incurrido en sobrecostos que alcanzan “los $ 1.000 millones, en un proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías cuyo valor total asciende a $ 33.000 millones”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Este proyecto, centrado en ofrecer servicios de salud y nutrición a comunidades wayú en áreas rurales de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, ha mostrado un desarrollo inferior al esperado, con solo un 35,6% de progreso en términos de implementación y un 48% en la utilización de los fondos asignados.

Además de Roys Garzón, están implicadas en la investigación Claudia Robles Núñez, quien ejerció como gobernadora encargada, y Claudia López Vendemiati, secretaria Técnica del OCAD Caribe. La entidad fiscalizadora ha identificado que los presumibles sobrecostos se hallan en el pago por materiales, equipos y servicios profesionales (incluyendo médicos, nutricionistas y otros especialistas), así como en el cálculo indebido del IVA para insumos médicos.
La Procuraduría ha destacado discrepancias en la estimación presupuestaria de la Gobernación al compararla con estudios de mercado y cotizaciones, revelando sobreevaluaciones en ciertos componentes del proyecto. Para esclarecer estas irregularidades, se realizará un análisis pericial de los costos implicados en el proyecto.
Además, se ha solicitado al Ministerio de Hacienda y al Departamento Nacional de Planeación proporcionar información relevante sobre los desembolsos y la estructura administrativa del proyecto, respectivamente.
Para qué sirven las investigaciones de la Procuraduría

Las investigaciones de la Procuraduría General de la Nación desempeñan un rol crucial en el mantenimiento de la integridad de la función pública y la tutela de los derechos de los ciudadanos en Colombia. Estas indagaciones tienen como objetivo principal identificar y sancionar conductas de funcionarios públicos y de particulares que ejercen funciones públicas que sean contrarias a la ley o a los principios éticos y morales que rigen el servicio al ciudadano.
A través de este mecanismo, la Procuraduría busca prevenir, corregir y, en su caso, sancionar actos de corrupción, mal uso de los recursos estatales, incumplimiento de deberes y otras irregularidades administrativas que afectan el correcto desarrollo de las instituciones y la adecuada prestación de los servicios públicos.
Además, las investigaciones realizadas por esta entidad contribuyen a fortalecer la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia dentro de la administración pública. Al detectar y abordar falencias y conductas indebidas, la Procuraduría no solo promueve la correcta ejecución de las políticas públicas y la adecuada gestión de los recursos del Estado, sino que también protege los derechos de la comunidad, asegurando que los ciudadanos reciban los servicios y la atención que merecen según las leyes colombianas
Alerta de la Procuraduría al alcalde Galán

La Procuraduría General de la Nación ha emitido un llamado urgente al Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para que se implementen medidas preventivas inmediatas con el objetivo de salvaguardar la salud de los ciudadanos debido al deterioro de la calidad del aire en la ciudad, agravado recientemente por un incendio de considerables proporciones en la localidad de Bosa.
Mediante su delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, la Procuraduría ha subrayado que el humo resultante de esta emergencia puede tener consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para la salud pública, impactando de manera más severa a los grupos demográficos más sensibles, que incluyen a los menores de 5 años y a las personas mayores.
En este contexto, la entidad también ha sugerido al alcalde y a su Secretaría de Ambiente evaluar la posibilidad de declarar una emergencia ambiental en Bogotá por la mala calidad del aire, siguiendo las directrices establecidas por las normativas nacionales y distritales correspondientes. Con estas acciones, la Procuraduría busca asegurar una respuesta adecuada y oportuna por parte de las autoridades distritales para mitigar los riesgos a la salud y al bienestar de la población bogotana frente a este incidente.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander: premio mayor y secos millonarios del 12 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en el último día de la tercera gran vuelta de la temporada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Jota Pe Hernández se despachó en contra de Martín de Francisco: “Se hace el ciego el imbécil”
El pronunciamiento del congresista surgió cuando el actor y presentador manifestó su temor porque vuelvan los “falsos positivos” y por defender al presidente Gustavo Petro

Resultados del Baloto y Revancha 13 de septiembre: quién se llevó el dinero acumulado
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto
