Impuestos tributarios: así puede solicitar el RIT por primera vez en Bogotá

Cuando la dependencia distrital valide los requisitos y los documentos adjuntados, enviará el documento al correo electrónico registrado

Guardar
Existe una serie de puntos
Existe una serie de puntos que señalan quienes por obligación deben llevar a cabo el registro del RIT - crédito Secretaría de Hacienda

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el Registro de Información Tributaria (RIT) es el documento que permite a la entidad identificar y clasificar a las personas y dependencias, bajo la denominación de contribuyentes, declarantes, agentes de retención o sujetos con obligaciones tributarias distritales.

Existen una serie de puntos que señalan quiénes, por obligación, deben llevar a cabo el registro del RIT, además, la dependencia precisó que dicho proceso solo deberá hacerse por un medio para evitar represamientos y congestión en la atención.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

Así pues, las personas o entidades que deben llevar a cabo el registro son:

  • Toda persona que desee acceder a los servicios de la Oficina Virtual y no cuente con la información suficiente en el momento de realizar su autenticación.
  • Aquellas personas que tienen alguna relación tributaria con el distrito.
  • Para los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio, el plazo de inscripción es dentro de los dos meses siguientes al inicio de actividades.

Cómo hacer el registro por primera vez

Para realizar este proceso por primera vez, la persona o entidad podrá llevarlo a cabo de manera virtual o presencial. El día del trámite el interesado deberá presentar a la autoridad los siguientes documentos:

  • Nacido en Bogotá: documento de identidad en físico o la cédula digital expedida por la Registraduría Nacional en su aplicativo.
  • Extranjeros: se admite cédula de extranjería, pasaporte o permiso de permanencia en el país.

En caso de que el trámite sea solicitado de manera presencial, se deberá presentar el documento de identidad. De manera virtual, deberá adjuntar a la solicitud la copia del documento de identificación, según la categoría antes señalada.

Para el registro de actividades comerciales, la dependencia le solicitará que presente o adjunte Registro Único Tributario (RUT) expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y actualizado.

Y en el caso de establecimientos comerciales, la dependencia resaltó que deberán adjuntar el certificado de Cámara de Comercio con fecha de expedición no mayor a 30 días.

Cabe señalar, y dado el caso, si el trámite es realizado por un tercero, este deberá estar autorizado por quien corresponda, aportando los siguientes documentos:

  • Persona natural: carta de autorización con fecha no mayor a 30 días, dirigida a la Secretaría Distrital de Hacienda, en la que se mencione expresamente el trámite que se requiere, los datos de contacto completos (dirección, teléfono, correo electrónico), indicando el nombre y número de identificación del contribuyente y del autorizado, y deben firmarla las dos partes. Fotocopia del documento de identidad del contribuyente, firmada en la parte frontal por el titular, y a la vez, adjuntar la fotocopia de la cédula del tercero autorizado.
  • Persona jurídica: carta de autorización con fecha no mayor a 30 días, firmada por representante legal, donde se indique el nombre y número de identificación del autorizado, y el trámite que se requiere. Adjuntar fotocopia simple del documento de identificación del representante legal y el certificado de existencia y representación legal (Cámara de Comercio).

Por otra parte, para las Uniones Temporales o consorcios que deseen solicitar por primera vez el RIT, deben contar con “Acuerdo Consorcial” y la fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal, que deberán ser adjuntados en el sistema como archivo PDF.

Así podrá realizar la solicitud del RIT

Para la solicitud, la persona interesada deberá ingresar al portal web de la Secretaría de Hacienda: https://antiguoportal.shd.gov.co/shd/asi-de-facil-puedes-solicitar-el-rit. Posteriormente, deberá seguir los siguientes pasos:

  • Ingrese todos los datos en formulario virtual
  • Adjunte todos los documentos, incluyendo el formato de solicitud del RIT diligenciado.

Una vez la dependencia valide los requisitos y los documentos adjuntados, enviará el documento al correo electrónico registrado. Cabe agregar que este será el único medio por el cual se comunicará la entidad distrital.

Más Noticias

Paro de conductores en Bogotá, hoy 16 de septiembre EN VIVO: bloqueos en la carrera séptima afecta la movilidad y el servicio de transporte

Cientos de ciudadanos se concentraron en el centro de la capital durante una jornada de manifestaciones, mientras autoridades insisten en mantener el orden y proteger actividades comerciales en la zona

Paro de conductores en Bogotá,

Conductores y Gobierno de Bogotá pactan reunión clave, pero persisten algunos bloqueos en la capital

Voceros de los gremios y autoridades capitalinas establecieron un canal de comunicación, destacando el carácter pacífico de las protestas y la importancia del acompañamiento institucional durante las jornadas

Conductores y Gobierno de Bogotá

Indepaz analizó la decisión de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas: “Se ha incautado más cocaína porque hay mayor producción”

Salomón Maljub profundizó en los impactos de la determinación de Estados Unidos, las fallas en la política antidrogas de varios gobiernos y los desafíos de la actual administración para hacerle frente a este fenómeno

Indepaz analizó la decisión de

Víctimas calificaron como “burla”, “vergüenza” y “traición” la primera sentencia de la JEP contra excomandantes de las Farc

Tras siete años de investigación, se emitió la primera sentencia restaurativa contra el antiguo secretariado de las Farc por la política de secuestros, decisión que varios afectados criticaron por considerar que no se tuvieron en cuenta sus reclamos de verdad y justicia

Víctimas calificaron como “burla”, “vergüenza”

Tras acalorada discusión, ministro de educación denunció hostigamiento por parte de Cathy Juvinao: “Me siguió hasta la calle”

En videos quedó registrado el incidente entre la congresista y Daniel Rojas Medellín, lo que alimentó el debate sobre los límites del control político y las formas de ejercerlo dentro del Congreso

Tras acalorada discusión, ministro de
MÁS NOTICIAS