
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designó a Luz Cristina López Trejos como la nueva ministra del Deporte, en medio de circunstancias complejas tras la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027, que se iban a celebrar en Barranquilla.
Trejos, cuya experiencia incluye roles en el Comité Paralímpico y cargos docentes en universidades, como la Universidad Libre y la Universidad Sergio Arboleda, viene a liderar una etapa de rehabilitación y reorganización en el ministerio tras los recientes acontecimientos.
Sin embargo, sobre la creación del nuevo ministerio el mandatario dejó varios comentarios que cayeron mal dentro de una parte del mundo deportivo. Petro precisó en su discurso que no ha visto la voluntad de establecer definitivamente el Ministerio del Deporte con bases fuertes y que ha sucedido todo lo contrario: una pérdida de tiempo: “No he visto exactamente la bondad de haber hecho eso, no lo encuentro, me parece que es más una pérdida de tiempo, pero así está la norma”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Dentro del proceso de creación de este ministerio se ha visto una falta de atención preocupante a tal punto en el que para nuevas gestiones, como las de Gustavo Petro, se convirtió en una piedra en el zapato y un obstáculo el cual no merece la misma prioridad que los demás escenarios nacionales.
“El tema del Ministerio del Deporte, ya es la tercera Ministra. El objetivo programático siempre ha sido el mismo. Lo que yo encuentro en el Ministerio del Deporte actual es que, se ha criticado, hay gente que ha criticado que se haya convertido en Ministerio, yo no soy muy enemigo de esa tesis, Coldeportes a Ministerio, lo mismo que sucedió con Colciencias a Ministerio”, aseguró el presidente.
Los principales retos que debe superar el nuevo Ministerio del Deporte

Ahora será trabajo entonces de Luz Cristina López de “arreglar todo el desorden de la casa” y dejarla al menos presentable para la próxima gestión presidencial. La nueva ministra tendrá que cargar con todos los errores en las gestiones de María Isabel Urrutia y Astrid Rodríguez y no podrá soltar de la mano aquellos problemas que tienen al mundo deportivo colombiano en crisis.
Con Isabel Urrutia el desarrollo del profesionalismo fue uno de sus objetivos, pero la ausencia de políticas claras y polémicas contratistas dejaron su trabajo en obra negra. Para esto llegó posteriormente Rodríguez, aunque sin experiencia alguna en el rubro del deporte profesional, decidió borrar lo poco que dejó María Isabel y enfocar su gestión en el deporte con misión social, proyectos que tampoco salieron adelante.
El ir y venir con ideas, pero nunca concretar alguna, dejó desamparado al proyecto más grande de Colombia durante esta gestión, los Juegos Panamericanos 2027, y con la pérdida de la sede, el país quedó “en huesos” a nivel deportivo, sin nada que ofrecer.
Serán entonces las falencias a nivel del desarrollo del deporte profesional, social y la recuperación de la imagen del país ante las instituciones deportivas internacionales, los puntos de trabajo de López, que tiene poco tiempo para recuperar tanto camino.
Sin embargo; si la nueva ministra no consigue tener mano dura al exigir las necesidades presupuestales y los avales de proyectos a la presidencia, su trabajo se verá afectado y seguramente no conseguirá lo propuesto.
En una gestión presidencial que se ha caracterizado por su ausencia (a excepción de sacar pecho por logros ajenos), Luz Cristina López deberá ser la “jinete solitario” en este camino desolado, el cual según Petro, “es una pérdida de tiempo” transitar.
Más Noticias
David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado



