
En la tarde del martes cinco de marzo de 2024, Gustavo Bolívar se posesionó como director de Prosperidad Social (DPS), cargo que dejó vacante Laura Sarabia, que completó solos seis meses de gestión de la entidad.
Tras finalizar la firma de su nueva responsabilidad, Bolívar entregó un balance preliminar de lo que encontró al interior de una de las entidades que dispone de un alto recurso del dinero del Gobierno nacional, hallazgos que ponen a pensar a más de uno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
“De 115 obras de infraestructura que estamos impulsando desde Prosperidad Social, hay 100 paralizadas y 69 de ellas fenecidas, según lo que me informaron, es decir, sin viabilidad”, precisó el nuevo director de la DPS.
Bolívar señaló que hubo corrupción al interior de Prosperidad Social. El nuevo director se declaró sorprendido porque casi el 85% de las obras de infraestructura están paralizadas.
Sin embargo, Bolívar afirmó que con él a la cabeza y con el apoyo de Gobierno nacional, se propondrá depurarlo al máximo. “Totalmente erradicada la corrupción desde el día cero”, añadió.
En cuanto a este aspecto de obras paralizadas, precisó que la mayoría están detenidas porque no se han cumplido con los plazos, puesto que, al parecer, los contratistas se fueron con el dinero. “Y ahí sí, no vemos a la Procuraduría y la Fiscalía activas. Ahí los vamos a necesitar muy activos”, comentó Bolívar.
A lo anterior, sumó que varias de las obras que están detenidas vienen desde 2006, periodo del mandato de Álvaro Uribe Vélez. “Nos pasaron obras que están sin caducidad desde 2006, del gobierno pasado hay muchas, también hay muchas del escándalo de las marionetas, pero les informo que yo estoy en empalme”.
Bolívar, al finalizar su intervención con los medios de comunicación, prometió elaborar un informe detallando de las obras, que será compartido con la opinión pública.
Así fue la posesión de Bolívar como nuevo director de Prosperidad Social

Durante la ceremonia, el presidente de la República, Gustavo Petro, no perdió la oportunidad para recalcar que durante su gestión como mandatario y ahora la nueva administración de Bolívar, se deben priorizar los esfuerzos y los recursos del Estado para la gente que más lo necesita.
Y es que como nuevo director de DPS, Bolívar deberá asumir el reto de consolidar los programas Renta Ciudadana y Renta Joven, como ejes de la política social del Gobierno nacional, y en generar movilidad social en la población más vulnerable del país.
Además, Petro le reiteró que entre las poblaciones focalizadas para los apoyos del Estado, las personas mayores son otro grupo que necesita que se reordene los subsidios, para que sean concentrados y estén por encima de la línea de pobreza.
En sus primeras declaraciones, el nuevo director de Prosperidad Social aseguró que la iniciativa de beneficiar adultos mayores de 80 años, desde el quinto ciclo de Colombia Mayor, sigue en pie. Bolívar confirmó que en junio iniciará el desembolso pensional a 517.000 personas inicialmente, que pasarán a recibir 225.000 pesos mensuales.
“Se quisiera más, que la edad no fuera 80, sino 75 años, pero por ahora sin la reforma pensional es imposible (..) El dinero ya está, lo que pasa es que tenemos que depurar los listados y con la Registraduría y la Dirección Nacional de Planeación vamos a tener ese listado de aproximadamente 517.000 adultos mayores de 80 años a partir de mayo”, aclaró Bolívar.
En cuanto a las otras poblaciones focalizadas y los programas que responden a las necesidades iniciales de estas, el nuevo director anunció que para las más de siete millones de personas que se encuentran en la extrema pobreza, se va a trabar incansablemente. A su vez, añadió que “Paulatinamente, vamos a transitar a darle oportunidades a la gente, más que subsidios”
Más Noticias
Miguel Uribe Londoño recibió respaldo en Estados Unidos, tras reunión con representante republicano: “Puede ser el próximo presidente”
El precandidato presidencial sostuvo reuniones con líderes de Estados Unidos, entre ellos Carlos Gimenez y Bernie Moreno, quienes destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y la lucha contra el narcotráfico

Reforma laboral de Petro ya cobró sus primeras víctimas: Fenalco confirmó el cierre de más de 60 empresas en el país
Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, aseguró que el gremio encara una situación de alarma por los sobrecostos laborales y el deterioro de la seguridad

Así reaccionó Abelardo de la Espriella a la broma que le hizo un reguetonero: se volvió viral en redes sociales
El momento, ahora reproducido más de 487.000 veces en TikTok, muestra cómo el músico propone un intercambio con el precandidato a la Presidencia

Sinuano Día resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
