
La Superintendencia del Subsidio Familiar (Supersubsidio) fijó el valor de la cuota monetaria que recibirán en 2024 los beneficiarios de los trabajadores que reciben menos ingresos en el país y que están afiliados a las cajas de compensación familiar.
La superintendente de Subsidio encargada, Angie Katherine Monroy, indicó que el subsidio económico se entregará cada mes a los afiliados de las cajas de compensación familiar que ganan hasta cuatro salarios mínimos mensuales ($5.200.000) por cada una de las personas a su cargo, siempre y cuando cumplan los requisitos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los requisitos para recibir dicha ayuda están los trabajadores que tengan a su cargo hijos menores de 18 años de edad; padres mayores de 60 años de edad, que no reciban pensión, salario ni otro ingreso; hermanos, que no sobrepasen los 18 años de edad, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador, y personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida (estos dos últimos recibirán doble cuota de subsidio).
De acuerdo con la entidad, los trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos afiliados a las cajas son actualmente 9.578.588, lo que representa el 89,2% del total de afiliados. De estos, reciben la cuota monetaria quienes tengan personas a cargo que causen el beneficio. Este año, por este concepto, las cajas de compensación familiar pagarán cerca de $2,7 billones.
El valor de la cuota lo calcula cada año la superintendencia con base en la información financiera entregada por las cajas de compensación y certificada por el revisor fiscal de cada caja. En 2024, la cuota monetaria aumentará en 15% si el trabajador desempeña su labor en la zona rural.
El departamento con mayor monto a pagar
Con el aumento, y teniendo en cuenta las condiciones de cada región, el departamento donde se pagará este año mayor cuota monetaria será Vichada, donde cada trabajador que cumpla con los requisitos recibirá $85.574. A este le siguen Guaviare ($83.917) y Guanía ($83.177). Entretanto, el departamento con menor pago será César ($40.446). Le siguen La Guajira ($4.756) y Magdalena ($44.491).
A continuación, la relación del subsidio monetario que se pagará en cada departamento:

Esta cuota monetaria representa un ingreso muy importante para los trabajadores de menores ingresos, especialmente los de la categoría A, es decir, aquellos que no ganan más de dos salarios mínimos porque representa un aporte para el sostenimiento de esas familias, aseguró la superintendente (e), Katherine Monroy.
Las cajas de compensación con más afiliados son Colsubsidio (1.406.635), Confama (1.278.109) y Compensar (1.271.093). A su vez, las que tienen menos afiliados son Cafasur (4.647), Cafamaz (5.796), Comcaja (13.621) y Cajasai (14.399).
A continuación, se relaciona el número de trabajadores afiliados a las cajas de categorías A y B:

Es de recordar que el subsidio familiar en dinero que no se reclama prescribe a los tres años, según la normatividad vigente.
Cerca de 1,5 millones de nuevos afiliados
Más de 1.48 millones de nuevos afiliados han registrado las cajas de compensación familiar del país desde 2020, cuando inició la pandemia producto del virus covid-19, hasta 2023.
Las cifras reveladas por la Superintendencia del Subsidio Familiar evidencian un crecimiento del 7% en el periodo 2020 – 2021, al pasar de 9.245.317 a 9.928.851, donde se reportaron 683.534 nuevos trabajadores afiliados al sistema.
Asimismo, en el periodo 2021 – 2022 pasaron de 9.928.851 a 10.566.456, en ese entonces se registró un incremento del 6% de afiliaciones, para un total de 637.605 nuevos trabajadores. Finalmente, en el periodo 2022 - 2023 se pasó de 10.566.456 a 10.730.593, dicho incremento en el número de afiliados fue del 2%, ya que se reportaron 164.137 nuevos ingresos a las cajas de compensación familiar.
En total, desde 2020 a 2023, el sistema del Subsidio Familiar creció un 15%, lo que significa un aumento total de 1.485.276 personas, pasando de 9.245.317 a 10.730.593 millones de afiliados.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África
Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público


