
Atlético Nacional vive una de sus peores crisis deportivas en los últimos años, tras quedar eliminado de la Copa Libertadores 2024 en la fase 2, a manos del antepenúltimo equipo en la liga de Paraguay, y estar lejos de los ocho mejores de la Liga BetPlay Dimayor I-2024 en Colombia. Esto ha generado duras críticas a los directivos verdolagas, especialmente a Mauricio Navarro, presidente, y Esteban Palillo Escobar, director deportivo de la institución paisa.
Desde el partido que el Rey de Copas perdió en Bogotá ante La Equidad, los actos de protesta en contra de los encargados de tomar decisiones han sido severos: desde bombas de humo, cánticos con insultos a los implicados y banderas con mensajes como “Están matando a Nacional”, hasta amenazas en las casas de los directivos exigiendo la renuncia. No obstante, los dos mencionados aseguraron que esa no es una decisión que se les pasa por la cabeza en el actual momento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
“Yo creo que cuando hay una situación difícil como la que estamos viviendo, asumir la responsabilidad más fácil es huir y yo no soy así. Sé que el equipo del trabajo y con los que nos rodeamos, no somos así. Asumimos y entendemos que la situación es difícil, pero también estamos trabajando en fútbol y sabemos que hay días en los que se gana y otros en los que se pierde. Los días en los que se gana no somos los mejores, y los días que se pierde no somos los peores. La mejor manera de que la hinchada vuelva a estar con nosotros es revertir los resultados, pero nosotros no tenemos la varita mágica para saber que el domingo vamos a ganar sí o sí; o que la presencia o la no presencia de Esteban, el equipo gane o pierda”, dijo Palillo Escobar ante la pregunta de uno de los periodistas.
Entretanto, Mauricio Navarro, que es la última palabra en las decisiones administrativas de Atlético Nacional, también despejó todo rumor de renuncia y además pidió a los hinchas tener en cuenta los éxitos deportivos del 2023, donde fueron subcampeones ante Millonarios FC en el primer semestre y ganaron la Copa Colombia y la Superliga: “El año pasado, la evaluación a final de año, fue una evaluación que sin ser un año brillante en lo deportivo, sin ser el mejor año en la historia de Nacional, fue un año en donde se lograron objetivos. Perdimos la final que menos queríamos perder, pero se ganó la Superliga, se ganó la Copa BetPlay. Nos golearon mucho las goleadas, pero en lo deportivo no fue el mejor año, pero tampoco fue el más malo”.
Otro de los puntos que fueron tocados en la rueda de prensa fue la llegada de Pablo Repetto, por el que consideran tampoco es una opción viable renunciar y sobre quien tienen depositadas las esperanzas de revertir la situación.
“Cuando nosotros tomamos decisiones, no es que tomemos decisiones particulares o individuales. No es que Esteban escoja el técnico y yo el jugador; nosotros tenemos cuerpos colegiados, una junta directiva, una comisión de fútbol y el nombre de Repetto tuvo unanimidad en toda la comisión. Teníamos cuatro técnicos, pero él era un técnico que veníamos buscando tiempo atrás y los resultados de él lo avalan. Nosotros no nos ponemos el prejuicio de que sea extranjero o colombiano”.
Atlético Nacional volverá a jugar hasta el domingo 10 de marzo a las 4:10 de la tarde, cuando reciba en el estadio Atanasio Girardot a Atlético Bucaramanga. Una victoria es obligatoria para el verdolaga, que no tiene margen de error en la tabla de posiciones donde marcha en la casilla 16 con nueve puntos.
Más Noticias
Cierre de la vía al Llano disparó los precios de la yuca, el plátano y otros alimentos en Bogotá: esto reportó Corabastos
La emergencia en la principal ruta de transporte obligó a buscar alternativas logísticas y ha impactado los costos de productos esenciales en el mercado mayorista

Ministro de Salud desligó al Gobierno de responsabilidades por irregularidades en la Nueva EPS: “Hubo que intervenir”
El jefe de la cartera, Guillermo Jaramillo, aseguró que la grave situación administrativa y financiera de la entidad no responde a la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud

Panorama crítico en el Vive Claro: graves alertas por riesgos estructurales y falta de licencias para su operación
Preocupaciones por vibraciones, ruido y amenazas en la estructura impulsan una campaña ciudadana y debate sobre la responsabilidad de las autoridades frente a la industria del entretenimiento

Hombres fueron captados desplazándose en motocicleta dentro de una cancha sintética en Bogotá
En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo algunos sujetos ingresaron hasta uno de los terrenos públicos en la capital colombiana, y causaron graves afectaciones a la grama

Este es el error en la hoja de vida de Juliana Guerrero, funcionaria del gobierno que habría falsificado documentos para ser viceministra
Según la denuncia instaurada por la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, la candidata no habría presentado la prueba Saber Pro, requisito indispensable para obtener un título profesional en Colombia
