Alexander López y su insólita confesión al llegar a Planeación Nacional: “Las matemáticas me dieron muy duro”

El nuevo director del Departamento Nacional de Planeación, que recibió una condecoración por sus más de 20 años de ejercicio legislativo por parte del Senado, dejó perplejos a los asistentes con su revelación

Guardar
El exsenador hoy designado director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), confesó que su fuerte no son las matemáticas, pese a que dirigirá una de las dependencias de mayor enfoque técnico del Ejecutivo - crédito Canal Congreso

Una fuerte e intensa ola de comentarios negativos en las redes sociales sacudió el martes cinco de marzo de 2024 al designado director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Maya. Y todo por su curiosa revelación en su visita al Congreso de la República, en el que recibió un homenaje por sus 21 años de trabajo legislativo, que se vio interrumpido por la decisión del Consejo de Estado de anular su elección reciente por doble militancia.

López, que fue escogido por el presidente Gustavo Petro para reemplazar a Jorge Iván González, que dejó ver sus profundas diferencias con el jefe de Estado y optó por renunciar a su cargo, reconoció que si bien no tiene un perfil técnico y su fortaleza no son los temas económicos, está dispuesto a hacer su mejor esfuerzo en pro de sacar adelante las iniciativas de tipo social que han sido endilgadas por el Ejecutivo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

Lo hizo haciendo una llamativa confesión, en la que indicó que aunque no cuenta con estudios económicos, “ni aspiró” a tenerlos, conoce las necesidades de los sectores menos favorecidos y sabe a dónde tiene que dirigir la política pública de su cartera, que tiene como responsabilidad la coordinación, diseño y planificación de las iniciativas estatales, y que además tiene especial injerencia en el presupuesto nacional.

El Consejo de Estado anuló
El Consejo de Estado anuló la elección de Alexander López Maya como senador por doble militancia, por lo que abandonó su curul - crédito Senado de la República de Colombia

No soy economista, ni aspiré serlo, porque las matemáticas me dieron muy duro, es la verdad, siendo esa la primera ruta para entender esa ciencia tan compleja. Pero conozco abajo, a donde se tiene que dirigir la política pública. Quiero ver, solo uno de esos cuadros que reposan en Planeación Nacional, que conozca este país como yo lo conozco”, expresó López, desde el atril del Salón Elíptico, en el que era homenajeado por sus otroras colegas.

Según López, los méritos para llegar al DNP, pese a no tener experiencia en este tipo de funciones, se los da el conocimiento de las tragedias de las comunidades, además del “dolor y sufrimiento de un pueblo” que ha acompañado durante su ejercicio sindical y político. “Y por eso el presidente toma la decisión, creo yo, de entregarme esa maravillosa y hermosa responsabilidad”, agregó el excongresista López, que dijo sentirse honrado con la escogencia.

La “joya de la corona” para el petrismo

Para él, este departamento juega un papel determinante para el proyecto progresista, debido a que es el que define las políticas “para impartir justicia social” en Colombia. Incluso, ya le dio las primeras instrucciones a sus subalternos, que cuentan con estudios universitarios de pregrado y hasta posgrado para ejercer su labor técnica en servicio de la entidad. Y les hizo una contundente petición, en pro de que la labor sea más cercana al pueblo.

“Le decía a esos profesionales de Planeación: ‘Llegó la hora de dejar de mirar para arriba y ahora hay que mirar es hacia abajo, hacia donde pocas veces se ha mirado en nuestro país’”, manifestó. Y es que, de acuerdo con su mirada, es hacia donde tienen la obligación de dirigir los recursos y el esfuerzo institucional “para atender a un pueblo que ha sido históricamente olvidado y excluido por el establecimiento, en relación con anteriores administraciones.

López, que junto al libretista y también exsenador Gustavo Bolívar, nuevo director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), y el exconcejal de Bogotá Carlos Carrillo, designado para la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), hará parte del gabinete de Gustavo Petro, se posesionará el miércoles 6 de marzo en su nuevo cargo. Y empezará a ejercer en su primera experiencia como parte de un Gobierno, pues siempre estuvo en otras orillas.

Más Noticias

La JEP imputa a 30 militares, incluidos tres generales retirados, por “falsos positivos” en Meta

La Jurisdicción Especial para la Paz responsabilizó a integrantes y exintegrantes del Ejército por ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y otros delitos cometidos entre 2002 y 2007 en el Meta

La JEP imputa a 30

Presidente Petro acusó a Keralty de millonaria donación a campaña del exsuperintendente de Salud, Fabio Aristizábal

El debate entre el jefe de Estado y la empresa extranjera se intensificó luego de que el presidente señalara a Keralty por supuestamente financiar a un exfuncionario

Presidente Petro acusó a Keralty

Tatán Mejía sufrió un accidente mientras conducía y Maleja Restrepo no pudo contener la risa por lo ocurrido: “La vejez”

La pareja compartió en redes sociales el curioso momento en el que Tatán Mejía perdió parte de una muela tras caer en un hueco, desatando risas y comentarios entre sus seguidores

Tatán Mejía sufrió un accidente

Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, implicada en el asesinato de Miguel Uribe Turbay, fue judicializada por planear otro atentado con bomba tipo lapa

“Gabriela” es acusada por su presunta participación en la planeación de un atentado frustrado con bomba tipo lapa en Teusaquillo, que no llegó a ejecutarse gracias a la intervención de la Policía Nacional

Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela,

Presidente Petro felicitó a Saeta Sport, la marca deportiva colombiana que vestirá a la selección de Haití en el Mundial de 2026: “Ayudar es la clave”

El jefe de Estado se sumó varios usuarios en las redes sociales que recordaron que la camiseta del seleccionado caribeño será elaborada por una empresa colombiana

Presidente Petro felicitó a Saeta
MÁS NOTICIAS