
La Corporación Ambiental para el Desarrollo Sostenible (Coralina) conoció, a través de una denuncia ciudadana, el presunto sacrificio de un tiburón gris macho en cercanías a las playas de Genny Bay, en San Andrés.
El aparente ataque contra el ejemplar se presentó el pasado viernes 1 de marzo en la jurisdicción del Área Marina Protegida. De acuerdo con Coralina, tras recibir la denuncia se acercaron al sector mencionado, donde hallaron al espécimen de la familia “Carcharinidae, del género Carcharhinus”, de aproximadamente dos metros, con heridas en su parte posterior, al parecer causadas por un cuchillo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El fatídico hecho fue rechazado por Coralina, entidad que recordó que los tiburones son una especie que en Colombia cuentan con protección especial.
“La Corporación Ambiental repudia este hecho en nuestro Archipiélago. (...) Esta fauna marina se encuentra protegida por la Resolución No 1633 del 24 de septiembre del 2008 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, la cual ‘prohíbe el ejercicio de la pesca industrial o artesanal dirigida a la captura de tiburón en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina’”, recordó la corporación ambiental.

Hasta el momento, las autoridades ambientales desconocen quién o quiénes le habrían arrebatado la vida al espécimen del tiburón gris, por lo que la Subdirección de Mares y Costas de Coralina, a través del grupo de Control y Vigilancia, se encuentran recopilando las pruebas necesarias para adoptar las sanciones pertinentes.
Desde Coralina así mismo instaron a la comunidad a denunciar oportunamente cualquier intento de caza de especies protegidas en San Andrés, a través de la línea única de emergencia de la Policía Nacional 123.
“Igualmente ponemos a disposición nuestro canal de denuncia virtual descargando el aplicativo “Denuncias Coralina”, el cual puede acceder de forma gratuita y rápida a través del Play Store”, señaló la entidad ambiental.
Tiburón apareció en la orilla de las playas de San Andrés: atacó a una mantarraya

Es de recordar que es común que en ciertas áreas de San Andrés aparezcan tiburones, ya que se encuentran en su hábitat natural. Ya el pasado viernes 5 de enero, un ejemplar de la especie martillo fue captado nadando cerca de la orilla de la playa de Spratt Bight.
Según videos captados por los bañistas, la especie marina estaba cazando una raya jaspeada o águila marina, situación que causó sorpresa entre los bañistas.
Con los gritos de los viajeros de fondo, en las grabaciones quedó captada la batalla campal que se desató entre los dos animales: uno que buscaba devorar a su presa, y el otro liberarse de su atacante.
Aunque la zona fue evacuada para garantizar la seguridad de los bañistas, en las grabaciones se pudo observar como algunos operadores intentaron ayuntar al tiburón para garantizar la seguridad en el sector.
El hecho fue rechazado por Coralina, pues recordaron que la caza es “un comportamiento común en los tiburones como parte de su red trófica”.
“Desde Coralina, queremos reiterar a la comunidad que este tipo de acciones no son apropiadas. El hombre entra en el hábitat de muchas especies marinas, y cualquier intervención podría tener consecuencias desfavorables. Aunque el tiburón buscaba su alimento, es importante destacar que la evidencia sugiere que logró morder a la raya, pero no completó su caza”, señalaron desde la corporación.
“Un video aficionado compartido en redes muestra a un operador turístico en una embarcación tipo Jetsky intentando persuadir al tiburón, ignorando que este podría regresar, ya que es una especie que, por naturaleza, sigue cazando hasta alcanzar su objetivo. En estas situaciones, lo mejor es permitir que se complete el ciclo alimentario marino”, subrayó Carolina.
La autoridad ambiental calificó como “inaceptable” ese tipo de intervenciones en la naturaleza, especialmente cuando ponen en peligro a especies en peligro de extinción. Coralina además señaló como “desconcertante” el hecho de que la mantarraya herida fuera extraída del agua para acabar su vida en tierra firme con una serie de cortes.
“Como autoridad Ambiental, hacemos un llamado para evitar medidas impulsadas por el pánico que pongan en peligro a especies marinas (...). Estas especies representan un equilibrio en el océano, y sus comportamientos naturales contribuyen a la salud marina, previniendo la proliferación de especies invasoras y daños a los arrecifes de coral, entre otros aspectos”, sentenció la entidad.
Más Noticias
Tala de árboles gigantes en el occidente de Bogotá provocó acalorado enfrentamiento entre autoridades y vecinos del sector
Quienes residen en Ciudad Salitre Oriental han mostrado opiniones encontradas respecto a la tala de varios eucaliptos, entre la urgencia por la seguridad y la demanda por análisis técnicos adicionales antes de tomar una decisión

Este fue el gesto clave de Néstor Pékerman como entrenador de la selección Colombia con James Rodríguez antes de Brasil 2014
De los seis campeonatos mundiales en los que ha participado la Tricolor, el que organizó el gigante suramericano fue el de mejor resultado para Colombia, en donde el capitán fue goleador del certamen

El Congreso no aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2026: esto puede hacer el Gobierno
La falta de consenso político deja a la próxima administración el reto de ajustar las finanzas públicas, en un contexto de presión fiscal y advertencias sobre la competitividad y el empleo

Viuda de Miguel Uribe y la molestia frente a la presencia de políticos en la Fundación Santa Fe: “Doloroso que se hiciera política con el dolor ajeno”
El 11 de septiembre de 2025, se cumplió el primer mes del fallecimiento del senador y precandidato presidencial, luego de tres meses de luchar por su vida
