Rodolfo Hernández, el ingeniero y exalcalde de Bucaramanga (Santander), que no había sido visto desde las elecciones regionales de octubre de 2023, reapareció con un discurso que ha marcado su trayectoria política: la lucha contra la corrupción.
Su regreso se dio en el marco de una capacitación titulada “Análisis y propuestas para luchar contra la corrupción en la contratación”, donde abordó temas políticos y cuestionó lo que él denomina “el sistema”, refiriéndose a los entes de control del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En un video compartido en su cuenta personal de X (anteriormente Twitter), Hernández expresó su determinación por acabar con lo que considera un entramado de corrupción: “¿Los ladrones del Estado? La Procuraduría, las Contralorías municipales, departamentales y nacionales, la Fiscalía, el sistema judicial... pero en esos organismos de control y procedimientos judiciales para lograr una sentencia y ejecutarla a los que han robado históricamente a la ciudadanía, los políticos están metidos en todas partes”.
El ingeniero destacó que un político puede tener influencia en cualquiera de estos sectores de control, y para él, esta situación representa un desafío significativo: “Un senador tiene representación en cuatro, otro en uno, otro en otro más, en diferentes, y luego se arma ese revuelto y eso es lo que yo llamo ‘el sistema’ y ese sistema sigue vigente”.
La reaparición de Hernández ha generado una amplia repercusión en el ámbito político y social, reavivando el debate sobre la corrupción en el país y la necesidad de tomar medidas efectivas para combatirla. Sus palabras resonaron entre la ciudadanía, que muestra un creciente cansancio frente a los casos de corrupción que parecen permear todas las esferas del poder.

Continuando con su discurso, Hernández afirmó: “Hay que derrumbar el sistema. Nosotros lo tuvimos derrumbado. Prueba reina, de 19 concejales sacamos 16 para la calle. ¿Qué significa eso? Que políticos sin chequera llena con plata robada se queman. Quedaron tres de los 19 y no persiguiéndolos, simplemente quitándoles la chequera, pero eso no lo hace, porque el jefe del Estado, el gobernador, el alcalde son elegidos fraudulentamente, a veces intentando acabar con la vida de otros candidatos”.
Hernández, conocido por su estilo directo y sin rodeos, ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que ha sido recurrente a lo largo de su carrera política. Su llamado a derribar el sistema corrupto y su denuncia de la complicidad de los políticos en este entramado generó un renovado interés en buscar soluciones concretas para erradicar esta lacra que tanto daño causa al país.
“Entonces todo eso es cierto, pero esto es consecuencia de lo que está pasando y uno, para acabar un problema, le toca meterse con la causa”, agregó el excandidato presidencial en 2022.
La inhabilitación del ingeniero Rodolfo Hernández
La Procuraduría General de la Nación ratificó la sanción impuesta contra Rodolfo Hernández al inhabilitarlo para ocupar cargos públicos durante un período de 12 años. Este fallo de segunda instancia, emitido por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos, en noviembre de 2023, confirmó las acusaciones en su contra por el presunto uso indebido de su cargo para favorecer a terceros, incluido su propio hijo.
Hernández es señalado de haber intervenido en el proceso de selección del contratista encargado del manejo de residuos sólidos en la ciudad que administraba, con el empleo de su posición como alcalde y presidente de la junta directiva de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab) para beneficiar a su hijo. Según la investigación, habría buscado que su hijo obtuviera ilegalmente un 28% de la comisión total derivada del contrato.

En el proceso de selección del contratista, se encontraron indicios de que Hernández habría favorecido a la empresa de tecnología WastAway y a la Unión Temporal Vitalogic RSU, en la cual su hijo tendría intereses económicos. Estas acciones fueron consideradas como un claro caso de interés indebido y abuso de poder por parte del exalcalde.
Más Noticias
Petro respondió a petición de ayuda de Alejandro Char por extorsiones en Barranquilla: “Hay que volcar el presupuesto”
El alcalde de la capital del Atlántico pidió al Gobierno y a las autoridades ponerse “las pilas” por la situación de inseguridad en la ciudad

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tiene un exigente reto de salvación con “caja misteriosa” el 15 de agosto
Luego de una prueba por equipos en la que no faltaron los roces, nueve “delantales negros” se juegan su última oportunidad de mantenerse en competencia antes del reto de eliminación

Colombia sorprende: supera a EE. UU. en crecimiento, pero la minería y la vivienda prenden las alarmas
La autoridad monetaria evalúa posibles recortes para estimular la actividad. El país navega entre oportunidades y riesgos, con la mirada puesta en la sostenibilidad del crecimiento

Papá de Miguel Uribe Turbay dio sentido discurso sobre el magnicidio de su hijo: “Respondamos a este hecho cobarde con civismo y patriotismo”
Miguel Uribe Londoño hizo un llamado a la acción dirigido a todos los colombianos, en el que reiteró la importancia de la seguridad como condición previa para la paz y el desarrollo nacional

Petro defendió a León Fredy Muñoz por lío con la residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua: “Falsedad total”
El exembajador de Colombia en Nicaragua llevó a cabo gestiones diplomáticas para permitir el ingreso del exdirector del Dapre en el país centroamericano. González tiene una orden de captura en su contra
