Mujer que denuncia montoneras en Transmilenio se mostró sorprendida al encontrarse con una fila por primera vez

A diario se encuentra con multitudes intentando encontrar un lugar en el siguiente articulado, a costas de su seguridad

Guardar
Tras semanas de estar denunciando
Tras semanas de estar denunciando montoneras, Gina, finalmente se encontró con una fila - crédito @ginamolano / TikTok

Las montoneras en Transmilenio no son nada nuevo: grupos de personas empujándose contra la puerta, para conseguir una silla en el próximo articulado que llegue a la estación. Pero las filas, al menos en ciertas estaciones estarían empezando a formarse para evitar episodios de alto riesgo, como aventar a alguno de los usuarios de la plataforma o la bien conocida modalidad de cosquilleo.

Así lo habría registrado en su cuenta de TikTok la bogotana Gina Molano, quien luego de compartir montoneras registradas en cada estación que utiliza se encontró finalmente con un vagón en el que las personas hacen fila para subir de manera ordenada a los buses de Transmilenio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

Ocurrió, al parecer, en la estación San Mateo, ubicada en la autopista Sur con calle 30 hasta donde Gina habría llegado en un recorrido de finales de febrero.

Este es el panorama con el que Gina suele encontrarse a diario - crédito @ginamolano / TikTok

Viviendo en Soacha, utiliza el sistema desde temprano, para ir a su trabajo y en la noche vuelve a subirse para llegar hasta su casa, pero siempre suele encontrarse con largas filas y montoneras en las que nadie la pasa bien. De esto son conscientes quienes, en redes sociales, se cruzaron con el video:

“Excelente que hagan la fila. Eso se llama cultura ciudadana”, “No me imagino a qué hora llegan al trabajo”, “Para qué esa fila si los transmilenios se demoran entre 30 y 50 minutos”, “El verdadero problema de Transmilenio son los colados. Hacen que el sistema lleve sobrecupo”, “Pero bueno, por algo se inicia”, “Así debería ser en todos los paraderos”, “Hasta que se vuelva costumbre. Hacer fila y pagar el pasaje sí se puede”.

El video fue grabado, al parecer, en la estación San Mateo - crédito @ginamolano / TikTok

Recomendaciones generales del Manual del Usuario para mejorar la convivencia en Transmilenio:

  • Trate respetuosa y cordialmente a las personas que trabajan en el Sistema, así como a los demás usuarios.
  • Haga la fila de espera del bus en forma ordenada y respete el turno de llegada.
  • Permita primero descender a las personas que van a salir del bus y luego ingrese usted.
  • Circule hacia el interior y no se quede en las puertas.
  • No ingrese al Sistema con paquetes que afecten a los demás usuarios, esto obstaculiza el tránsito en estaciones y buses. *El tamaño de los objetos no puede exceder los 60 cm por ninguno de sus lados.
  • Evite accidentes, no corra. Hacerlo por escaleras, plataformas o accesos entorpece deliberadamente la circulación de los usuarios.
  • No arroje basura, llévela con usted y deposítela en un lugar apropiado.
  • Use sus dispositivos electrónicos con audífonos, esto contribuye a su comodidad y la de otros usuarios.
  • Por prevención y comodidad de todos, lleve su maleta adelante.
  • Esté atento a la estación o paradero al cual se dirige y para evitar inconvenientes, acérquese a la puerta con suficiente tiempo de antelación.
  • No ponga los pies en el espaldar de las sillas o en las barandas del bus, son para su servicio.
  • Los usuarios con coches para bebes deben ingresar a los buses por la puerta preferencial y bajo su responsabilidad; en vehículos que no cuentan con dicha puerta, su acceso será por la puerta de atrás y siempre deberán validar su pasaje.
  • No use los coches de bebés para transportar objetos.
  • Use el servicio alimentador para viajar hasta la estación intermedia o portal. No viaje entre paraderos, dicha práctica afecta el servicio de todos.
  • Está prohibido realizar tomas fotográficas, cinematográficas o televisivas de cualquier instalación fija o móvil, con fines comerciales o publicitarios, sin previa autorización de TRANSMILENIO S.A. También se prohíbe la reproducción, publicación o comercialización de dicho material, así como el uso de la marca TransMilenio.
  • No saque las manos, parte del cuerpo o cualquier objeto por fuera de las estaciones o de los vehículos, aun cuando éstos se encuentren detenidos.
  • No ingrese al Sistema en condiciones antihigiénicas o con elementos u objetos que afecten a los demás usuarios. El usuario en estas condiciones podrá ser retirado del Sistema por el personal de la Policía.
  • No ingrese a los cuartos operacionales sin autorización ni a los buses del Sistema, cuando estos no estén prestando el servicio.
  • Estando dentro de los vehículos del Sistema, nunca salte ni realice movimientos bruscos que incomoden a los demás usuarios.
  • Se prohibe montar o hacer uso de bicicletas, patines, monociclos, monopatines y patinetas en los espacios del Sistema destinados para la circulación de peatones o vehículos. En puentes, escaleras, portales y estaciones, dichos medios de transporte deberán llevarse de la mano (en el caso de las bicicletas) o alzarlos (en el caso de los demás).
  • Se prohibe la circulación de motos, bicitaxis y mototaxis sobre puentes, carriles exclusivos, escaleras, portales, estaciones y demás espacios del Sistema destinados para la circulación de peatones o vehículos autorizados.

Más Noticias

Jhonny Rivera enfrenta una emergencia familiar y moviliza a sus fans con una recompensa para recuperar valiosos documentos

El intérprete dejó claro que la prioridad es hallar una carpeta azul con negro, indispensable para los controles médicos de María Valencia, y que cualquier pista puede marcar la diferencia en su bienestar

Jhonny Rivera enfrenta una emergencia

Así puede pedir una indemnización a su cónyuge por daño moral: estas son las causales que aplican en Colombia

Las víctimas deben acreditar haber sufrido un perjuicio psicológico significativo por conductas de la pareja, con quien se unió en matrimonio

Así puede pedir una indemnización

Fin de semana del 15 al 17 de noviembre estará pasado por agua en algunas regiones del país, según el Ideam: prepare el paraguas

El pronóstico meteorológico anticipa unos días con cambios drásticos en el clima. Varias zonas del país se preparan para posibles emergencias

Fin de semana del 15

Colombia entra en zona roja energética: Fedesarrollo advierte riesgo de desabastecimiento y alzas en tarifas

El centro de estudios alertó que la oferta de gas cae más rápido de lo previsto y que la infraestructura para suplirla no avanza al mismo ritmo, un escenario que podría traducirse en racionamientos, mayores costos y presiones sobre hogares e industrias

Colombia entra en zona roja

Bucaramanga entró a cuadrangulares con goleada en contra y Leonel Álvarez apuntó al arbitraje: “Salimos doblemente perjudicados”

El entrenador mostró su preocupación por el papel del juez central en la caída 3-0 frente al Pasto, que fue un marcador humillante para el equipo camino a las semifinales y la pelea por la Liga BetPlay

Bucaramanga entró a cuadrangulares con
MÁS NOTICIAS