
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público aclaró por medio de un comunicado publicado el martes 5 de marzo las diversas publicaciones en la red social X y en varios medios de comunicación sobre el retiro de 158 trabajadores de esa entidad.
La cartera publicó en nueve puntos las razones por las que los funcionarios decidieron retirarse de su cargo. “Ninguna renuncia está relacionada con retiro por voluntad unilateral de la administración pública”, aseguró el Ministerio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En primera instancia, la cartera se hizo referencia a los 158 servidores públicos que se han retirado del Ministerio: “Lo hicieron por renuncia voluntaria, sin que en ningún caso se presentará actuaciones administrativas de insubsistencia o cualquiera otra figura que implique retiro por voluntad unilateral de la administración pública”.
Respecto a los 39 funcionarios que decidieron retirarse de la entidad, lo hicieron de manera voluntaria para disfrutar de su derecho de pensión: “Una buena parte de las personas que se retiraron ya contaban con más de 20, 30 o hasta 40 años de servicio y es totalmente natural su interés en retirarse por su descanso y desarrollar sus actividades personales y familiares”. Incluso, el Ministerio se refirió a personas que que estaban a punto de cumplir 70 años.

En el tercer punto del documento, la cartera indicó que 40 funcionarios públicos se retiraron, porque se encontraban vinculados en nombramiento provisional en empleos que están en proceso de concurso de méritos públicos.
“Esta situación, implica que dichos funcionarios tuviesen en cuenta para la toma de su decisión de renuncia, el nivel de éxito en el desarrollo del concurso de méritos de forma individual, en lo que refiere a la validación de antecedentes y pruebas de conocimiento que realizó la Comisión Nacional del Servicio Civil; o incluso, su participación en otros concursos que ya culminaron y ganaron en otras entidades de nivel territorial o nacional y que conllevaron a buscar o aceptar otras opciones laborales”, afirmó el Ministerio.
Dentro de la misiva, la cartera informó que en el período 7 de agosto de 2022 al 19 de febrero de 2024, el Ministerio ha surtido el relevo de dos ministros, lo que ha generado cambios en los equipos del máximo nivel de decisión, como son viceministros, secretarios generales, directores técnicos y administrativos.
En uno de los últimos puntos, el Ministerio de Hacienda aclaró que tres servidores del personal mencionados eran titulares de cargos de carrera administrativa y se retiraron por voluntad propia.

Denuncia de Paloma Valencia
Desde la asunción del presidente Gustavo Petro, 158 trabajadores han abandonado el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, según denunció la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático. La cifra refleja una notable disminución de personal en las 69 dependencias de esta cartera gubernamental.
Valencia, que hace parte de la oposición, ha descrito este fenómeno como una “masacre laboral”, apuntando a una preocupante pérdida de expertos en áreas clave para la administración fiscal y económica del país. “Esta ha sido la masacre laboral en el Ministerio de Hacienda”, enfatizó la senadora, haciendo énfasis en la gravedad de la situación.
Entre las dependencias más afectadas se encuentran la subdirección de Pensiones y el grupo de competencias y desarrollo humano, de los cuales se reporta la salida de seis y cinco trabajadores, respectivamente. Esta tendencia continúa en la Secretaría General y la subdirección de Ingeniería de Software, experimentando igualmente la partida de cinco empleados en cada unidad.
Además, desde la dirección general de Participaciones Estatales, grupo de Contratación Directa, grupo de Gestión de Información y de Relación con el Ciudadano, y Grupo de Representación Judicial, se han desvinculado cuatro expertos en cada grupo.
Más Noticias
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 10 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Procuraduría investiga seis denuncias por presuntos sobrecostos en Air-e que mencionan al ministro de Minas Edwin Palma
Las pesquisas del ente de control se encuentran en etapa preliminar y buscan esclarecer presuntas irregularidades en contratos y manejos administrativos durante la intervención de la empresa de energía en la Costa Caribe

Nuevas estrategias educativas buscan dar respuesta a crisis de biodiversidad
Diversos programas académicos en Colombia optan por sumar componentes éticos y sociales a la formación ambiental, mientras se agrava la desaparición de especies y aumenta la tensión sobre los recursos naturales

Resultados de la Lotería del Valle: ganadores de hoy 10 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores del miércoles 10 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
