El sector caficultor en el país lleva varios meses anunciando una crisis que se origina en los bajos precios de las cargas en el mercado internacional, y el elevado costo de los insumos en el país.
Es tan compleja la situación de los cultivadores de café en el país, que en noviembre de 2023 la Unión de Cafeteros de Colombia anunció la posibilidad de irse a paro si el Gobierno nacional no tomaba medidas que sirvieran de salvavidas para la crisis, dado que no contaban con el apoyo del Ejecutivo para solventar las pérdidas que dejó la cosecha de ese año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
A ese llamado, se le sumó el del exsenador Jorge Enrique Robledo que le envió un contundente mensaje al Gobierno nacional para que atienda a los cafeteros, puesto que, al menos, 550.000 familias en el país viven de la siembra del grano.
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) Robledo aseguró que los cafeteros en el país se sienten preocupados por el futuro de las cosechas: “Ojo con los cafeteros le digo al Gobierno nacional, porque Dignidad Cafetera, que es una organización que yo conozco, muy respetable, está expresando su gran preocupación por el futuro de los cafeteros y de la caficultura y yo creo que tienen razón”.
Robledo comentó que el café es uno de los rubros principales de la economía, puesto que más de medio millón de familias dependen del cultivo del grano, aunque no todos han logrado generar riqueza.
“El café es muy importante en la economía nacional, pero este es un sector con 550.000 productores, casi todos pobres, unas poquitas clases medias y algunos que les va mejor, pero en general es un sector de una economía supremamente débil que entra en crisis con cierta facilidad”.
De acuerdo con el exsenador, varios factores han agudizado la posibilidad de una crisis en el sector, dado que los precios bajos en los que se venden las cargas en el exterior y el elevado costo de los insumos no han permitido que los caficultores puedan pagar sus créditos.

“Está acercándose a problemas porque los precios son bajos en el exterior, los precios de los insumos han subido bastante, tienen problemas para atender los créditos, porque si el ingreso no es bueno se dificulta atender los créditos”.
Otro punto importante por el que el sector de cultivadores de café está preocupado está relacionado con la falta de recursos para la renovación de los cafetales, porque que si no se renuevan de manera permanente la productividad baja, por lo que le pidió al Gobierno nacional que realice una inversión importante para que los caficultores puedan sacar adelante las cosechas.

“La caficultura colombiana si no tiene respaldos importantes del Gobierno nacional entra en crisis, entonces mi llamado al Gobierno del presidente Petro es a que entienda que esta parte del agro también la tiene que atender y respaldar, pero no con migajitas, como viene haciendo, sino en serio”.
Por último, Robledo aseguró que el Gobierno nacional debe tener en cuenta que el café es un pilar de la economía en el país, por lo que lo invitó a atender las necesidades de los cultivadores para evitar una crisis a futuro.
“550.000 familias, 600 municipios, esto es un pilar de la economía colombiana, entonces mi llamado al Gobierno nacional es a que atienda con rigor y con seriedad, que no se enrede en peleas secundarias, que entienda que tiene que atender bien a todo el agro y que, particularmente, debe poner los ojos sobre el café o si no eso puede terminar en una crisis tan grave como otras que han ocurrido”.
Más Noticias
Armando Benedetti aseguró que la reforma tributaria aún tiene opciones de avanzar: “No está tan hundida como han dicho”
El titular del Interior afirmó que el proyecto no está descartado, pese a la mayoría opositora en la Comisión Tercera y las complicaciones para lograr el cuórum en las sesiones recientes

30 animales en estado crítico fueron rescatados en Bogotá: tenían señales de maltrato y abandono
Las autoridades actuaron ante la lamentable situación de los caninos, felinos, palomas y un perico australiano

Davo Xeneize es viral en Colombia por su reacción al escuchar ‘La quemona’: quedó en shock
La canción, que es interpretada por Mishelle Master Boys y Yeidy Star, es recordada por su letra explicita

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales


