Esta es la historia del Hombre Caimán: la leyenda sería declarada patrimonio cultural e inmaterial del país

Con un proyecto de ley se busca proteger el legado cultural y artístico que rodea esta mítica historia

Guardar
Buscan que la leyenda del
Buscan que la leyenda del hombre caimán sea patrimonio cultural e inmaterial de Colombia - crédito X/ El Heraldo

Con el fin de proteger el legado cultural y la expresiones artísticas que hacen parte de la historia del municipio de Plato, en el departamento del Magdalena, se presentó una iniciativa con la que se busca declarar como patrimonio cultural e inmaterial la ‘Leyenda del hombre caimán’.

Ante la Secretaría General del Senado de la República, el senador Carlos Mario Farelo Daza, del Partido Cambio Radical, presentó el proyecto de ley 237 del 28 de febrero de 2024, a través del cual “se declara patrimonio cultural e inmaterial la Leyenda del Hombre Caimán y el Festival Folclórico de la Leyenda del Hombre Caimán y se dictan otras disposiciones”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el documento del proyecto, con la iniciativa se busca que el Ministerio de Cultura, en coordinación con el municipio de Plato, contribuya “al fomento, internacionalización, promoción, divulgación, financiación y desarrollo de los valores culturales que se originan alrededor de la leyenda del ‘hombre caimán’ y su Festival”.

Con la iniciativa se busca
Con la iniciativa se busca impulsar el Festival de la Leyenda del Hombre Caimán - crédito Alcaldía de Plato

Y es que en la iniciativa se destaca la “alegría, fiesta y tradición” que vive el municipio entorno a la ‘Leyenda del hombre caimán’, además de la “actitud e idiosincrasia de los plateños se dejan ver en toda su expresión durante sus principales festividades culturales y religiosas”.

El proyecto así mismo resalta la privilegiada posición del municipio a orillas del río Magdalena, y que alberga gran parte del Complejo Cenagoso de Zárate, Malibú y Valedero, calificado como el segundo más grande del país.

“En ese complejo cenagoso se mezclan la cultura y la naturaleza, pues era allí donde, según una leyenda plateña, un hombre llamado Saúl Montenegro se escondía en las aguas para ver a las mujeres que se bañaban en el río y por eso se le llamó ‘El Hombre Caimán’”, rememora la iniciativa.

La leyenda

Se dice que el hombre
Se dice que el hombre caimán tenía la perversión de mirar a las mujeres mientras se bañaban en el río - crédito El Rincón Colombiano

Al igual que cualquier historia, la ‘Leyenda del hombre caimán’ tiene variaciones en algunos detalles; sin embargo, todas las versiones coinciden en que se trata de una narración cuyo protagonista es Saúl Montenegro, un hombre alegre y mujeriego que terminó convertido en mitad caimán al usar brujería para espiar a las mujeres que se bañaban en el río Magdalena.

El pescador gastaba sus mañanas espiando a las descuidadas jovencitas hasta que, según recopila la Universidad Eafit, Montenegro decidió viajar hasta la Alta Guajira para conseguir una poción con la que un brujo le prometía solucionarle todos sus problemas: convertirlo en caimán para que pudiera continuar con su aberrante hábito.

Otras de las versiones apuntan a que en realidad el pescador “un día llego al pueblo diciendo que se convertiría en un caimán gracias a dos pócimas (una roja y una blanca) que le gano a un indio de la sierra, pero nadie le creyó”, reseña el portal El Rincón Colombiano.

Una poción fue la que
Una poción fue la que convirtió a Saúl Montenegro en el hombre caimán - crédito Pixabay

Sin importar cuál hubiese sido la realidad, y si fue el resultado de, tal vez, un castigo divino por su lujuria, el viejo pescador terminó convertido en una aberrante criatura mitad hombre, mitad caimán. Aunque Montenegro intentó sacar provecho de su nueva condición, una vez las mujeres y la comunidad se enteraron de que el extraño ser merodeaba por las aguas del río Magdalena, dejaron en el olvido el lugar.

“Se dice que Saúl se adaptó a su nueva realidad y que siguió espiando a las mujeres en el río, pero los esposos y padres de estas, se enojaron ante la situación de que hubiese un medio hombre y medio caimán espiando a sus mujeres, entonces se armaron con escopetas y machetes para cazarlo, ante tal hecho a Saúl le toco huir por el río hacia bocas de ceniza (la desembocadura del río magdalena)”, relata El Rincón Colombiano, señalando que incluso algunos aseguran haber visto al hombre en las orillas del río lamentándose de su destino.

Más Noticias

Andrea Petro reveló quién es su favorito entre Iván Cepeda o Luis Gilberto Murillo: “Me da muchísima confianza”

La hija mayor del presidente colombiano se sinceró en redes sociales sobre sus preferencias para las elecciones de 2026 y reveló cómo el poder ha afectado la unión de la familia Petro

Andrea Petro reveló quién es

Daniel Quintero afirmó que Petro debe actuar de inmediato ante la controversia sobre alias Calarcá: “Colombia debe saber la verdad y que caiga quien tenga que caer”

El exalcalde de Medellín exigió una depuración inmediata en el Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia, e insta al presidente a tomar decisiones drásticas ante las revelaciones periodísticas

Daniel Quintero afirmó que Petro

Sinuano Día y Noche resultados domingo 23 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo

Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Sinuano Día y Noche resultados

El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional fue citado a sesión extraordinaria para este 24 de noviembre

En horas de la tarde se discutirán los fallos del Consejo de Estado y la renuncia de Leopoldo Múnera como rector del principal centro de educación superior de Colombia

El Consejo Superior Universitario de

Aerocivil confirma que más de 1.500 pasajeros están afectados por la cancelación de vuelos a Venezuela por la alerta de la FAA

Las cancelaciones se dieron como una medida de seguridad para los pasajeros, luego de que se intensificaran las actividad militares de Estados Unidos en el Caribe

Aerocivil confirma que más de
MÁS NOTICIAS