
En la vía La Línea, en el Quindío, las autoridades incautaron dos toneladas de marihuana que iban en un camión que cubría la ruta Cali-Bogotá, la más grande del 2024 hasta el momento en el departamento.
En medio de patrullajes por parte de unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, en el kilómetro 6+300 de la vía Armenia-Ibagué, uno de los uniformados detuvo un camión color blanco en el que se desplazaban cuatro hombres vestidos con prendas de uso privativo de fuerzas militares de manera irregular.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Esto llamó la atención de las autoridades y decidieron practicarle un registro a la carga que transportaban, se percataron que, además de transportar víveres, había una carga oculta, hallaron ochenta costales bajo una lona negra que contenían el estupefaciente doblemente sellada de marihuana tipo cripy.
Según con información por parte de las autoridades, las personas capturadas oscilan entre los 34 y 46 años de edad, quienes se desplazaban en un vehículo que había sido hurtado en el mes de septiembre del año 2023 en el municipio de Tuluá (Valle del Cauca). “De lo anterior se tuvo conocimiento, al realizar la respectiva verificación en los sistemas de información, quedando en evidencia que la placa utilizada era falsa”, confirmó la coronel Yurian Jeannette Romero Murte comandante Región de Policía No 3 del eje cafetero.
La oficial comentó además que dos de los capturados presentan anotaciones por delitos como violencia intrafamiliar, feminicidio, falsedad documento público, uso documento falso, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.
La marihuana tipo cripy que fue incautada está avaluado en aproximadamente 1.800 millones de pesos y con este resultado se evitó la comercialización de 1.936.000 dosis.
A pesar del material de prueba y la captura de los cuatro hombres por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y utilización ilegal de uniformes e insignias, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y quedaron en libertad por orden de un juez de control de garantías.
Por otro lado, en otro operativo en la zona en trabajo conjunto entre la Octava Brigada del Ejército y la Policía Nacional en el departamento del Quindío, se logró la incautación de 10 kilogramos de clorhidrato de cocaína y la detención de dos individuos. La acción se llevó a cabo en un puesto de control situado en el túnel del Oso de Anteojos, en la vía La Línea, cerca del municipio de Calarcá.

Los detenidos, un hombre y una mujer provenientes de Cali con destino a Bogotá, fueron interceptados por las tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 5 durante la revisión de vehículos. Al inspeccionar su automóvil, los soldados encontraron un material que levantó sospechas, lo que motivó la intervención inmediata de la Policía Nacional para analizar la sustancia.
Tras las verificaciones pertinentes, se confirmó que el material incautado era clorhidrato de cocaína. Los implicados fueron arrestados y puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones y los procesos judiciales correspondientes. Este operativo forma parte de los esfuerzos continuos por combatir el tráfico de drogas en la región.
Cuatro toneladas de marihuana fueron descubiertas la vía a la costa en Antioquia
La Policía Nacional interceptó un significativo cargamento de marihuana que era transportado por las vías de Antioquia, el cual tenía como destino la ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico. El operativo, que resultó en la incautación de más de cuatro toneladas del estupefaciente, destapó la modalidad de ocultamiento dentro de un camión que, según las apariencias, llevaba gaseosas.
El descubrimiento se efectuó durante una revisión rutinaria en las vías de Antioquia, tras recibir una alerta sobre una posible trama de narcotráfico que involucraba el transporte de sustancias ilícitas desde Yumbo, en Valle del Cauca. El mayor Víctor Andrés Franco Echeverri, encargado seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, fue quien proporcionó detalles sobre el operativo, subrayando la sofisticación en el método de ocultamiento del narcótico.
Más Noticias
Ministro de Defensa rechazó asonadas en Huila y Meta y anunció recompensa de $100 millones por responsables
Pedro Sánchez advirtió que las disidencias de las Farc estarían usando a la población civil como escudos humanos y pidió a las comunidades no abrirle espacio al crimen

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Polémica por video de Yamil Arana: gobernador de Bolívar hizo correr a sus escoltas detrás de un mototaxi
El video del mandatario desató críticas en redes sociales, donde ciudadanos lo acusan de exponer a su esquema de seguridad y de faltarles al respeto en el ejercicio de sus funciones

Camilo Romero tras acusaciones de Pedro Rodríguez: “Este proceso en mi contra es una retaliación política”
El precandidato presidencial aseguró que el expediente en su contra lleva ocho años sin pruebas en su contra y presentó un audio de Pedro Rodríguez en el que este reconoce que nunca recibió instrucciones ilegales de su parte

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 21 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
