
Un impresionante accidente de tránsito terminó con la vida de un conductor de motocicleta en el sur de Bogotá, se trata de un sujeto que perdió el control del vehículo y cayó al suelo, con tan mala suerte que un camión le pasó por encima. El lamentable deceso quedó grabado por una cámara de seguridad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho se registró en la localidad de Kennedy durante la madrugada del lunes 4 de marzo, exactamente sobre la avenida Primero de Mayo con carrera 71 f, por donde se transportaba un motero quien intentó esquivar un hueco de la malla vial, pero perdió el control de su moto y cayó al suelo.
Una cámara de seguridad grabó el dramático momento del fallecimiento y como el conductor quedó en el suelo abandonado luego de tan aparatoso accidente. De acuerdo con Secretaría de Movilidad el motociclista perdió la vida en el lugar del siniestro.
Los accidentes de moto en Bogotá se han convertido en un dolor de cabeza para las autoridades de movilidad y para los conductores que transcurren a diario por las vías capitalinas. 270 fallecimientos en accidentes de motociclistas durante el 2023 reflejan un aumento del 12% respecto a la cifra de mortalidad del 2022.
Las cifras señadas representan un alarmante aumento del 59% con respecto a las cifras del 2019, según informó la Secretaría de Movilidad. Este incremento ha generado alerta, especialmente porque la mayoría de las víctimas mortales se encuentran entre los 19 y 34 años y poseen licencias de conducción con menos de un año de antigüedad.
Las localidades más afectadas son Kennedy, Bosa, Fontibón y Suba, y se ha señalado que los accidentes se concentran mayormente en avenidas principales como la Boyacá, carrera 30, Autopista Norte y calle 26.

Para evitar accidentes de tránsito siendo conductor de moto se recomiendan varias medidas de prevención y seguridad, tanto individuales como coordinadas con las autoridades. Estas son algunas de las estrategias más efectivas:
- Cumplimiento de las Normas de Tránsito: Es fundamental respetar las señales de tránsito, los límites de velocidad, y las normas sobre adelantamientos y distancias de seguridad entre vehículos.
- Uso de Equipamiento de Seguridad: El casco es obligatorio y debe cumplir con los estándares de seguridad requeridos. También se recomienda el uso de chaleco reflectante, guantes, botas y ropa adecuada que proteja en caso de caída.
- Mantenimiento Preventivo: Revisar periódicamente el estado de la moto, incluyendo frenos, luces, neumáticos y señales, para asegurar su correcto funcionamiento.
- Capacitación en Conducción Segura: Participar en cursos de conducción segura donde se aprendan técnicas de manejo defensivo, manejo en condiciones climáticas adversas y cómo reaccionar ante imprevistos en la vía.
- Evitar Conducir en Condiciones Adversas: Si es posible, evitar manejar bajo la lluvia, neblina o en horas de la noche donde la visibilidad se reduce y los riesgos aumentan.
- Moderar la Velocidad: La velocidad excesiva reduce el tiempo de reacción ante cualquier obstáculo o eventualidad en la vía. Es importante adaptar la velocidad a las condiciones del tráfico y de la carretera.
- Distancia de Seguridad: Mantener una distancia prudente con respecto a otros vehículos permite tener un margen de maniobra en caso de frenadas bruscas o situaciones imprevistas.
- Indicar Maniobras con Anticipación: Usar los intermitentes para indicar cambios de carril o giros, y asegurarse de que otros conductores y peatones hayan notado la intención de maniobra.
- Evitar Distraerse: No usar el teléfono móvil ni dispositivos que puedan distraer la atención de la vía. La concentración debe estar siempre en el entorno y en la conducción.
- Alcohol y conducción: Jamás conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas. Estas sustancias alteran la percepción, los reflejos y la capacidad de juicio.
Estas medidas no sólo contribuyen a la seguridad del conductor de moto, sino también a la de los demás usuarios de la vía. Adoptar un comportamiento responsable y preventivo es clave para reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias.
Más Noticias
El Festival de la Arepa celebra su versión número 12 en Boyacá: todo lo que debe saber
El municipio de Ventaquemada albergará concursos y actividades de todo tipo, dirigidas a toda la familia los días 11 y 12 de octubre

Chontico Día y Noche 10 de octubre: números ganadores de los últimos sorteos
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Campesinos acusan a Arelys Henao por la destrucción de cultivos en límites de una finca en Antioquia: “Actúan como paramilitares”
La familia afectada sostiene que la intervención ocurrió en su ausencia y que poseen documentos que respaldan su derecho sobre el terreno, mientras crecen las exigencias de aclaración en redes sociales

El Ministerio de Trabajo selló tres buques de Van Camp’s en Cartagena: hay graves denuncias por abusos laborales
El hallazgo dejó al descubierto presuntas violaciones a los derechos de más de cerca de 200 marineros colombianos y ecuatorianos

Policía fue con orden de arresto incluida para la interventora de Nueva EPS designada por el Gobierno Petro: esto pasó
El juez de Yarumal, Antioquia, había ordenado la diligencia por el incumplimiento de un fallo judicial a favor de un paciente
