
Aunque Semana Santa es conocida como un tiempo de reflexión, muchos colombianos utilizan esas fechas para organizar sus vacaciones, dado que los colegios de calendario A en Colombia tienen programada dicha semana para vacaciones dentro de su calendario.
La Semana Santa o Semana Mayor en 2024 comenzará el 24 y terminará el 31 de marzo, fechas en las que los católicos recuerdan la pasión de Cristo y todo lo relacionado con su entrada a Jerusalén, su muerte en la cruz y su resurrección.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Pero, por otro lado, muchas familias también disfrutan de las vacaciones que programan para dicha semana, por lo que se hace necesario tener en cuenta las fechas para revisar reservas y vuelos:
- 24 de marzo: Domingo de Ramos.
- 25 de marzo: Lunes Santo.
- 26 de marzo: Martes Santo.
- 27 de marzo: Miércoles Santo.
- 28 de marzo: Jueves Santo.
- 29 de marzo: Viernes Santo.
- 30 de marzo: Sábado Santo.
- 31 de marzo: Domingo de Pascua.
Por qué hay vacaciones en Semana Santa
De acuerdo con la Resolución 3947 del 30 de octubre de 2023, los colegios públicos en Bogotá tienen 40 semanas de clase divididas en dos semestres de 20 semanas cada uno, por lo que el primer periodo comenzó el 22 de enero y se extiende hasta el 16 de junio, mientras que el segundo periodo será del 8 de julio al primero de diciembre.

En total son 12 semanas de receso distribuidas entre las vacaciones de mitad y fin de año, pero también se estableció que “las semanas comprendidas entre el 25 al 31 de marzo de 2024 y entre el 07 al 13 de octubre de 2024, serán semanas de desarrollo institucional para las y los directivos docentes y las y los docentes de los establecimientos educativos, y semanas de receso estudiantil para las y los estudiantes”.
En cuanto a la semana de vacaciones de octubre, el Decreto 1373 de 2007 establece que para los colegios oficiales y privados “comprende los cinco días hábiles de la semana anterior a la conmemoración del descubrimiento de América”.
Por qué la fecha de Semana Santa cambia cada año
Las fechas para llevar a cabo los rituales de Semana Santa se ubican en el calendario en función de los ciclos lunares y la primavera, y no por el calendario gregoriano, que se rige por la periodicidad solar.
Por eso, otras celebraciones como Navidad se celebran todos los años el 25 de diciembre, sin importar el día que caiga, pero la Semana Santa depende de algunos cálculos para saber que fechas por calendario se llevará a cabo.
Así lo explicó el Ingeniero Mecánico con especialización en astronomía de la Universidad Nacional y Magíster en Investigación y Docencia de la Universidad Sergio Arboleda, Raúl Joya que, en entrevista con Infobae Colombia, comentó que la conmemoración de la Semana Mayor se calcula con la primera luna llena después de la primavera.

“Hablan de su fiesta de Pascua que es la celebración de la resurrección de Jesucristo en el primer domingo después de una luna llena, y ¿cuál es esa luna llena?, tenemos que acudir a los temas astronómicos para encontrarse que esa primera luna llena es después del inicio de la primavera”, explicó Joya.
El equinoccio de primavera, por lo general, sucede entre el 19 y 21 de marzo y aunque no es una fecha fija, sí se puede estimar con un margen de diferencial relativamente pequeño. Pero, determinar la fecha de la siguiente luna llena al equinoccio de primavera sí genera grandes diferencias de un año a otro, pues las lunas llenas suceden cada 29,5 días, en un ciclo que no se ajusta al calendario utilizado en occidente, por lo que la Semana Mayor puede terminar celebrándose muy cerca del inicio de la primavera o, inclusive, un mes más tarde.
Raúl Joya también explicó que se necesita conocer la fecha de la primera luna llena luego del equinoccio de primavera, pues de esto dependerá la conmemoración del Miércoles de Ceniza, el cual se lleva a cabo 40 días previo a esa luna llena, sin contar los domingos.
Más Noticias
Shakira sorprendió a los paisas con la presencia de Maluma en el escenario de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
Los artistas bailaron y se divirtieron cuando llegó el turno de interpretar el tema ‘Chantaje’ en medio del espectáculo que ofreció en el estadio Atanasio Girardot

Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Las redes sociales con memes se burlan de una nueva final perdida por la selección Colombia: “nacidos para segundear”
Colombia ganaba 1-0 hasta el minuto 86, cuando Angelo Henrique marcó el empate para Brasil y forzó los penaltis, donde finalmente la ‘Canarinha’ consiguió el título

Con emotiva despedida, Yeferson Cossio honró la memoria de su fiel compañera de cuatro patas, Luna
El reconocido creador de contenido compartió con sus seguidores una dedicatoria a la mascota que lo acompañó durante años, recordando cómo recibió al peludito

Germán Vargas Lleras lanzó fuertes críticas a Petro por fallo del Consejo de Estado sobre Consejos de Ministros: “Hasta dónde llegará el dictadorzuelo”
El exvicepresidente celebró la decisión emitida por el alto tribunal, pero advirtió que podría ser otro de los fallos que, para el exministro, será desobedecida por el primer mandatario de los colombianos
