
Luego de la decisión tomada por el Área Metropolitana de Medellín de activar la fase I del Plan Operacional para enfrentar Episodios de Contaminación Atmosférica (Poeca), tras la preocupante condiciones atmosféricas que presenta esa zona del país, a partir de este lunes 04 de marzo entró en vigencia el nuevo Pico y placa ambiental que aplicará para los vehículos de carga.
Según indicó la Alcaldía de Medellín, esta acción no solo apunta a una mayor calidad de vida en la región, sino que también busca comprometerse con la lucha global contra el cambio climático, por lo que a partir de ahora la restricción de circulación contempla horarios específicos segmentados por el año de fabricación de los vehículos para abordar la problemática ambiental sin afectar demasiado el flujo logístico necesario para la economía local.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Recuerde que a partir de ahora, los vehículos de carga elaborados a partir de 2010 tendrán un horario de restricción de 7:00 a. m. a 8:30 a. m. y de 5:30 p. m. a 7:00 p. m., mientras que los modelos anteriores o iguales a 2009 tendrán limitaciones más amplias, de 5:00 a. m. a 8:30 a. m. y de 4:30 p. m a 9:00 p.m.

Un aspecto clave de la implementación del pico y placa ambiental es el esquema de rotación establecido, que busca una distribución equitativa de las restricciones, asegurando que ningún sector sea desmedidamente perjudicado.
Este esquema incluye tanto a vehículos de carga públicos como privados, contemplando las siguientes asignaciones: Los lunes, restricciones para vehículos con placas terminadas en 0, 1, 2, y 3; los martes, para aquellos con placas en 4, 5, 6, y 7; los miércoles, 8, 9, 0, y 1; los jueves, 2, 3, 4, y 5; y los viernes, 6, 7, 8, y 9.
Según indicaron las autoridades locales, esta medida busca no solo la disminución de los niveles de contaminación, sino también aliviar la congestión vehicular en horas pico, agilizando así la circulación en la ciudad, por lo que serán aplicables sanciones monetarias si llega a incumplir la medida.
De hecho, según la resolución expedida por los organismos de movilidad y que ya entró en vigencia, los comparendos por no respetar el Pico y placa ambiental serán los mismos que se encuentran autorizados para la restricción convencional de los vehículos particulares.

Lo que significa que sacar su vehículo en horarios y lugares restringidos le acarreará una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes; es decir, 650.000 pesos más la inmovilización de su vehículo a los patios del municipio en el que haya sido sorprendido.
Asimismo, recuerde que la medida regirá de manera indeterminada, en tanto no mejoren las condiciones del aire, pues el material particulado estaría afectando a la población paisa, también por el pico respiratorio al que se enfrentan las principales ciudades del país, y la latente presencia del covid-19.
Los vehículos exentos de la medida
Como era de esperarse, los más beneficiados resultan ser los propietarios de vehículos híbridos y eléctricos, quienes quedaron fuera de la nueva restricción en el Valle de Aburrá. Asimismo, los carros dedicados al transporte de valores e insumos médicos, así como aquellos vehículos de carga que funcionen con un sistema de gas natural vehicular.
Aquí la lista completa de los vehículos exentos de la medida:
- Vehículos que cuenten con el distintivo implementado por la autoridad ambiental, es decir el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
- Vehículos eléctricos, híbridos y aquellos que operen con gas natural vehicular.
- Vehículos dedicados exclusivamente al transporte de valores.
- Vehículos de transporte de suministros médicos incluyendo aquellos que movilizan oxígeno hospitalario y domiciliario.
- Vehículos oficiales, de propiedad de empresas prestadoras de servicios públicos y aquellos que se movilicen elementos relacionados con la prestación de estos.
- Vehículos para recolección de residuos hospitalarios y residuos peligrosos.
- Vehículos para atención de emergencias.
- Vehículos para recolección de basuras.

Más Noticias
Gobierno Petro radicó nueva reforma tributaria en el Congreso: estos son los puntos claves del proyecto
La iniciativa presentada por el Ministerio de Hacienda apunta a recaudar más de 26 billones de pesos, que financiarían una parte del Presupuesto del 2026

Familia Vargas Lleras le gana un nuevo pulso judicial a Petro: Consejo de Estado ordenó retractarse al presidente
El alto tribunal ratifica que el jefe de Estado debe emitir una aclaración pública, tras considerar que sus comentarios presentaron hechos sin pruebas y afectaron la honra de Enrique Vargas

Natalia Reyes se despachó contra reconocida aerolínea por cobrarle un recargo adicional por el coche de su hija Isla
A través de sus redes sociales, la reconocida actriz expresó su inconformidad, pues considera que el accesorio para la movilidad de los bebés es casi igual de indispensable que una silla de ruedas

Sneyder Pinilla llegó a la Corte Suprema a declarar contra congresistas de la Comisión de Crédito salpicados por escándalo de la Ungrd
El testimonio del exsubdirector de la entidad del riesgo hace parte del principio de oportunidad alcanzado con la Fiscalía General de la Nación a cambio de “delatar” a los involucrados en el caso de corrupción

Resultados del Sinuano Día y Noche: estos son los ganadores del 31 de agosto de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día
