
El asesinato de un conductor en el sector de Terreros en Soacha ha generado temor en la ciudadanía y en el gremio de transportadores del municipio, ya que una banda delincuencial, que se ha denominado Los Satanás, ha realizado múltiples amenazas que cumplirán si no acceden a pagar las extorsiones.
Esta situación provocó que en la mañana del 4 de marzo el gremio de transportadores internos de Soacha —cubre las rutas dentro del municipio— tomara la decisión de no salir a trabajar, lo que hizo que cientos de personas tuvieran que caminar hasta las estaciones de TransMilenio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Representantes del gremio de transportadores revelaron que este paro no fue acordado con las empresas dueñas de los vehículos, sin embargo, ellos priorizaban su vida y la estabilidad de sus familiares.
“Estamos en un descontento, tenemos miedo de trabajar, nos están amenazando en las rutas. La Policía dice que nos está acompañando, lo hemos visto en algunas rutas, pero aun así hay compañeros que siguen siendo amenazados en diferentes puntos de la ciudad”, afirmó Jhon Olarte al diario El Tiempo.
Debido a que algunos conductores tomaron la decisión de no apoyar el paro, en Ciudad Verde se registraron hechos violentos en los que los ciudadanos fueron bajados de los buses que sí estaban trabajando.
Hasta el momento, los conductores no han revelado si este paro continuará para la jornada del martes 5 de marzo y si esto traerá algún tipo de bloqueo sobre la autopista Sur; sin embargo, exigieron que la Policía Metropolitana de Soacha presente resultados como capturas y operativos para demostrar que sí están trabajando para mitigar el accionar de las bandas delincuenciales.

En Infobae Colombia contactamos a un miembro directivo de las empresas de transporte en Soacha, quien respaldó a los conductores, pero afirmó que si la intención es que las compañías paguen la extorsión, esto no pasará.
“Lo que están haciendo esas bandas criminales es crear un ambiente de terror para obligarlos a pagar vacuna. Por supuesto, los conductores están asustados, pero las empresas no pueden permitir ese tipo de chantaje”, puntualizó.
Debido a que el paro registrado en la mañana del 4 de marzo afectó a los soachunos, desde la alcaldía del municipio emitieron un parte de tranquilidad y reafirmaron que las autoridades están trabajando para capturar a los responsables de las amenazas.
“A toda la ciudadanía de Soacha, queremos darle un parte de tranquilidad. En cabeza de nuestra Policía Metropolitana y la Administración, a través de todas sus unidades investigativas, venimos haciendo todo el trabajo para generar la tranquilidad en nuestros conductores, además de la libre movilidad para nuestra comunidad. El ‘Plan Guitarra’, las ‘caravanas de la vida’, las capacitaciones antiextorsión. En Soacha el miedo no será el protagonista, sino que, por el contrario, la movilidad segura está siendo garantizada por nuestra fuerza pública”, afirmó el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, también conocido como Perico.

De la misma forma, y confiando en las promesas del alcalde, las empresas de transporte emitieron un mensaje en el que solicitaban a sus empleados retomar sus labores: “Invitamos a todos los conductores a que retomemos la operación. Estamos trabajando con el alcalde de la ciudad, Policía y Gaula para esclarecer el origen y la veracidad de las amenazas recibidas en los últimos días. Este trabajo va a dar frutos, salgamos a trabajar y prestarle un buen servicio a la comunidad”.
Además de garantizar que los operativos se seguirán registrando, otra de las promesas del alcalde de Soacha está en la intervención de los espacios públicos en contra del transporte informal, que es otro de los aspectos que ha generado molestia en los transportadores del municipio.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



