
En la mañana del lunes 4 de marzo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó los resultados de la auditoría forense de los procesos de contratación y manejo de recursos durante la administración de Daniel Quintero.
Según con el mandatario local, se han encontrado 501 hechos de presunta corrupción en el Conglomerado Público de Medellín, en el que 262 están en poder de la Procuraduría y Personería de Medellín; 156 están en manos de la Contraloría, y 83, en la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Fico Gutiérrez contó que los hallazgos los detectaron en los primeros dos meses de gobierno y ya están en conocimiento de las autoridades, “será muy importante que la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría se encarguen de esto. Solo espero que se haga justicia porque Medellín fue saqueada”, indicó el alcalde de Medellín.
¿Cuáles fueron los hallazgos?
El mandatario local informó que la primera denuncia tenía que ver con la entrega de computadores en colegios efectuada por la Administración de Daniel Quintero, la llamó ‘Computadores sin futuro’. Gutiérrez señaló que una vez celebrado el contrato por medio de la interventoría se hicieron unas modificaciones en las condiciones sobre las cuales se hizo el proceso contractual que entregó 9.000 computadores como incentivo.

“El programa bandera de la administración 2020-2023 fue presuntamente fraudulento y lleno de irregularidades”, dijo Federico.
De esta manera, la auditoría llegó a la conclusión de que el programa estuvo trazado por dichas irregularidades: la supuesta celebración indebida de contrato, favorecimiento a una empresa oferente, peculado en favor a terceros y sobrecostos por cerca de $38.000 millones. “Es un lástima que un programa que podría impactar de manera positiva, terminara aparentemente siendo uno de los casos de mayor corrupción”, expresó.
El segundo hallazgo fue el programa Prespuesto Participativo de Medellín. El alcalde Federico Gutiérrrez denuncia que, durante la administración de Daniel Quintero, se identificó la suplantación de ciudadanos en el programa,
El alcalde también denunció un supuesto “carrusel de la contratación en el que se habrían direccionado los recursos del presupuesto participativo para favorecer, por lo menos, a 18 corporaciones”. Sobre esto, reveló códigos internos que usarían para verificar a las empresas que se debían contratar.
En el 2023 se adjudicaron contratos por un valor mayor a los $25.000 millones a los operadores identificados con los códigos internos usados por directivos desde correos de Gmail.

La tercera acusación incluye la disputa contractual con Saludcoop y la compra de un predio para un jardín infantil, entre otros. Estas acciones, según Gutiérrez, habrían generado pérdidas millonarias y posibles delitos contra la administración pública.
Una de los señalamientos se refiere al contrato de comodato entre Saludcoop y la Clínica de la 80, cuyas adecuaciones posteriores ascendieron a un costo de aproximadamente $24.000 millones. Gutiérrez asevera que este contrato no solo estaba prohibido debido a inconvenientes fiscales previos de Saludcoop sino que también resultó en un negocio adverso para Medellín, culminando en una venta de adecuaciones por $12.000 millones a una empresa privada, la mitad de su costo original.
Además, el alcalde de Medellín ha interpuesto denuncias por los presuntos delitos de peculado, suscripción de contrato estatal sin cumplimiento de requisitos legales, y falsedad en documento público.
Otro caso reportado se relaciona con la adquisición de la funeraria Buen Comienzo, la cual fue comprada por $5.182 millones con la intención de convertirla en un jardín infantil. Sin embargo, se encontró que el predio no cumple con las especificaciones mínimas necesarias, lo que requiere de inversiones adicionales por $7.315 millones para su adecuación.
Adicionalmente, Gutiérrez criticó la valorización de un lote en Aguasvivas, cuyo precio se incrementó en un 1.700 por ciento en un lapso de doce meses, sugiriendo posibles irregularidades en el proceso de avalúo y compra por parte de la ciudad.
¿Qué dijo Daniel Quintero?
Después de que Federico Gutiérrez se pronunciara, el exalcalde Daniel Quintero en diálogos con el diario El Tiempo expresó que: “Veo a Fico desesperado, ahogado en basuras y con la criminalidad disparada tratando de desviar la atención”.
Además, el exmandatario se pronunció en su cuenta de X: “Alcalde Gutiérrez, después de su flojo show mediático: Póngase a trabajar en serio. Las basuras están hasta el cuello, los crímenes disparados, y las promesas incumplidas. No engañe más a la gente”.

Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”
En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo Petro tras artículo de The Times sobre polémicos gastos: “Sin dignidad. No me equivoqué”
La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, donde se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico

Este es el detalle que falta para el amistoso entre la selección Colombia y Francia: “Estamos en negociaciones avanzadas”
Los europeos sí tienen intensiones de jugar ante la Tricolor como preparación para el mundial de 2026, pero restaría un tema importante y que se definirá en diciembre

Fotógrafo de Pablo Escobar reveló historia inédita de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles: “Como todo un jeque árabe”
En diálogo con Infobae Colombia, Edgar “El Chino” Jiménez recordó que él inmortalizó la llegada de la especie al país



